Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

ABOGADOS PARA ACCIDENTES DE TRAFICO

Compartir este post

Una de las preguntas que nos plantean los clientes cuando vienen a vernos a DEMANDATULESION es por qué deben contratar a un abogado particular, en lugar de optar por poner la gestión de su reclamación en manos de su aseguradora.

Casi todo el mundo sabe que cuando se sufre un accidente de tráfico, sea solo con daños materiales o también con daños personales, el asegurado dispone de un plazo de 7 días para dar el parte a su compañía de seguros. A partir de ese momento se inicia el proceso de reclamación en caso de tener derecho a ella y a una compensación económica por los daños sufridos.

 

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

EL ABOGADO DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS

En el momento que el asegurado da el parte a su compañía en el plazo establecido, ésta se apresura a poner a su disposición los servicios de la compañía para gestionar el siniestro y, por tanto, la reclamación de los daños y perjuicios sufridos.

Normalmente, la aseguradora asigna un numero de referencia al siniestro y facilitan al asegurado los datos del tramitador (o en ocasiones, del letrado de la compañía) que se va a hacer cargo del expediente.

Sin embargo, muchos perjudicados se dan cuenta en seguida de la situación de abandono y desamparo que como víctimas tienen por parte de la compañía de seguros. En la mayoría de los casos lo primero que sienten es desinformación, porque nadie les indica qué deben de hacer.

Normalmente se les dice que vayan mandando papeles del accidente, que contactarán con la compañía contraria, y al perjudicado le toca esperar, sin tener en ningún momento idea de los pasos a seguir, sin que le den una solución para la reparación de su vehículo, o sin indicarles a qué médicos deben ir ni qué pruebas tienen que hacerse para demostrar la entidad de las lesiones que han sufrido.

La explicación es bien sencilla: el abogado o tramitador de una compañía de seguros trabaja por y para dicha compañía, y, por tanto, defienden el interés de la misma, y no el de la víctima. Todas las aseguradoras tienen convenios entre ellas, lo que significa que lo que menos interesa es cuanta indemnización tiene derecho a percibir el perjudicado, o cómo va a quedar de sus lesiones después del tratamiento que reciba.

El resultado final de poner el caso en manos de la aseguradora es bien claro, y nuestra experiencia de tantos años nos ha demostrado que las indemnizaciones ofertadas por las compañías siempre están, en mayor o menor medida, por debajo de lo que realmente corresponde a la víctima.

La víctima de un accidente de tráfico es un número para la aseguradora, un expediente que hay que tramitar y cerrar en el menor tiempo posible, independientemente de cómo se encuentre el perjudicado o de si se le paga o no por todo aquello a lo que tiene derecho a consecuencia del siniestro.

 

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

EL ABOGADO PARTICULAR

Los abogados especialistas en accidentes de tráfico son profesionales expertos en responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación. Conocen la normativa que es de aplicación a cada caso concreto, saben los pasos que hay que dar para que la reclamación prospere, y sobre todo, orientan e informan a la víctima desde el primer momento, valorando su caso, indicándole los pasos a seguir y haciendo un seguimiento personal y especifico de la evolución del mismo.

Tras la entrada en vigor, en enero de 2016, del nuevo Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las Personas en Accidentes de Circulación (Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de Reforma del Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación), conocido por todos como Baremo de Tráfico, la situación se ha complicado mucho para las víctimas de accidentes por la complejidad de la nueva normativa y la interpretación y aplicación de la misma a casa caso concreto.

Está demostrado que las aseguradoras realizan ofertas motivadas de indemnización por debajo de lo que corresponde a la víctima. Pues bien, el abogado particular, a diferencia del abogado de compañía, sí lucha por defender el interés del perjudicado y que le indemnicen por lo que realmente le corresponde.

Y esto es así, porque en la inmensa mayoría de los casos, los abogados particulares trabajan a porcentaje, es decir, sus honorarios constituyen un porcentaje de la indemnización obtenida para el cliente. Por tanto, en estos supuestos el interés del abogado particular va unido al de la víctima, ya que cuanta mayor sea la indemnización obtenida, mayores serán los honorarios.

Además de lo anterior, cambia completamente la atención que la víctima recibe de un abogado particular, ya que en estos casos cada cliente es único, y se le atiende de manera personalizada y especial. El resultado es que el perjudicado se siente permanentemente acompañado en todo el proceso por su abogado, está informado en todo momento del devenir del caso, y además tiene instrucciones concretas desde el principio para saber lo que debe de hacer o solicitar para que su reclamación prospere hasta el objetivo final de conseguir una compensación justa por los daños y perjuicios sufridos en el accidente.

El abogado particular defiende el interés de su cliente frente a la aseguradora obligada al pago, y negocia de igual a igual, algo que de ninguna manera interesa a las compañías de seguros.

 

¿ABOGADOS GRATIS?  LA DEFENSA JURIDICA

Un concepto que no todo el mundo conoce es la posibilidad, en la mayoría de los casos, de que a la víctima de un accidente le salga gratis en todo o en parte contratar los servicios de un abogado particular para que gestione su reclamación por el accidente sufrido.

Y esto es posible gracias a la cobertura por defensa jurídica que la mayoría de las pólizas de seguro tienen incluida, en virtud de la cual el asegurado dispone de una cantidad, que varía de unas compañías a otras, para cubrir los honorarios del abogado particular que libremente designen para gestionar su caso.

Incluso en los casos de accidentes como los atropellos, o las caídas en un autobús, si la víctima dispone de seguro de hogar, es muy posible que la defensa jurídica incluida en la póliza les cubra los honorarios del abogado particular.

Las ventajas, pues, de contratar los servicios de un abogado externo y ajeno a las compañías de seguros, son obvias y hoy por hoy, que la víctima de un siniestro, grande o pequeño, cuente con el asesoramiento de abogados especialistas que realmente defiendan sus derechos resulta fundamental para el éxito de la reclamación.

Los abogados y el resto del equipo jurídico y técnico de DEMANDA TU LESION llevamos muchos años defendiendo los intereses de los perjudicados en accidentes de circulación. Nuestra mayor satisfacción es la de nuestros clientes, a los que hemos ayudado a tramitar sus casos con profesionalidad, cercanía, y conocimientos.