Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Puntos decisivos para reclamar una indemnización por daños materiales

Compartir este post

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES

En muchas ocasiones, un accidente de tráfico provoca solamente daños materiales en los vehículos implicados. En general, los perjudicados desconocen en estos casos varios puntos decisivos para reclamar las indemnizaciones que les puedan corresponder por esos daños materiales.

Cuando hablamos de daños materiales, nos referimos a los desperfectos causados a consecuencia del siniestro en el coche, moto, autobús, taxi, bicicleta, camión o cualquier otro medio de transporte.

QUE NECESITAMOS PARA RECLAMAR INDEMNIZACION POR DAÑOS MATERIALES

Cuando en un accidente hemos sufrido daños materiales, tenemos que dar el parte a nuestra compañía de seguros. La mayoría de los perjudicados entiende que esos daños materiales van a ser abonados por la compañía de seguros del causante del siniestro. Sin embargo, es la aseguradora propia quien se ocupará del abono de los mismos, en virtud de los convenios que existen entre compañías.

El sistema que se sigue consiste en que los daños nos los abona nuestra compañía, que luego se ocupará de reclamar una cantidad fija en base al convenio a la aseguradora del responsable del accidente.

La aseguradora envía a un perito que realizará la peritación de dichos daños comprobando que coinciden con los declarados en el parte de accidente, como paso previo para hacer una valoración de los mismos.

Una vez peritados, nuestra compañía se ocupará de la reparación de los mismos. Si tenemos el seguro a terceros, el proceso se alargará en el tiempo, puesto que no nos repararán el vehículo hasta que la aseguradora del contrario acepte su responsabilidad y se dé culpable. De ahí que sea tan importante acudir a un abogado especialista en accidentes de tráfico para asesorarnos sobre los pasos a seguir. No lo pienses y si has sufrido un accidente de tráfico no olvides contactar con especialistas en el tema. Para conseguir una primer asesoría con un abogado experto en Demandatulesion rellena el formulario aquí para enviar tu contacto.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

Los problemas suelen surgir cuando los daños materiales son importantes, y el importe de su reparación supera el valor venal o de mercado del vehículo o bien los desperfectos no pueden repararse.

En estos supuestos la aseguradora va a pagar el valor venal del vehículo, que se calcula tomando como referencia las denominadas Tablas GANVAM, en base a las cuales nos van a hacer una oferta por el siniestro que en la mayoría de los casos es a la baja, y que nunca compensan al perjudicado porque con la indemnización obtenida no van a poder adquirir un vehículo de similares características al siniestrado.

En ocasiones las aseguradoras abonan lo que se llama el valor venal “mejorado”, cuando el vehículo tiene 3 o 4 años, y que incrementa en un pequeño porcentaje ese valor venal, o el valor de afección, que es bastante subjetivo y que puede incrementar entre un 10 y un 50% dependiendo de cada caso el importe a indemnizar, en función de las mejoras del coche, extras, etcétera.

Podemos optar en ocasiones por reparar el coche, y reclamar la factura del arreglo a la aseguradora. En estos casos la reclamación se dirige siempre a la compañía contraria, y en la mayoría de casos hay que optar por hacerlo a través de un procedimiento judicial.

Hay que tener en cuenta que en ningún caso el coste de la reparación se puede disparar respecto al valor venal del vehículo, ya que entonces se considera que puede haber un enriquecimiento injusto por parte del perjudicado y la consecuencia es que no nos abonarían el total de la factura de la reparación. De ahí que antes de dar cualquier paso debemos contar con el asesoramiento de un abogado especialista en la materia que nos indique cual es la mejor vía para reclamar los daños materiales.

PROBLEMAS PARA RECLAMAR POR DAÑOS MATERIALES LEVES

Desde hace años y de manera especial a raíz de la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico 2016, cuando en un accidente los daños materiales son leves, las compañías de seguros tienden a negar la indemnización de las lesiones sufridas en base al llamado criterio de intensidad (es decir, que con daños tan escasos no se pueden haber producido lesiones).

Esto ha supuesto multitud de reclamaciones contra las compañías en sede judicial, ya que numerosos dictámenes y estudios médicos evidencian que con daños materiales leves sí es posible tener lesiones. Sin embargo, la nueva normativa al respecto favorece a las compañías indicando la necesidad de acreditar con algún medio de prueba que existe relación causal entre el siniestro y las lesiones.

En estos supuestos deberemos acreditar el nexo causal a través de una prueba biomecánica, que va a determinar que, pese a los daños leves en el vehículo, la víctima ha sufrido unas lesiones imputables al accidente de tráfico sufrido.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

INDEMNIZACION POR DAÑOS MATERIALES CON VEHICULO APARCADO Y SIN RESPONSABLE

Resulta muy habitual que en ocasiones nos encontremos con la desagradable sorpresa de un buen día encontrar nuestro vehículo, que hemos dejado aparcado debidamente, con daños materiales.

Pueden darse varios supuestos en estos casos, que condicionan la posibilidad de reclamar.

Si encontramos que el causante de los daños nos ha dejado una nota en el coche con sus datos y el seguro pertinente, podremos reclamar los daños de la manera habitual a dicha compañía, realizando posteriormente con el responsable un parte amistoso.

Si hemos visto el golpe aunque el vehículo se haya dado a la fuga e incluso tenemos testigos, deberemos llamar a los agentes de la autoridad para que levanten un parte de accidente, y una vez tengamos peritados los daños, podremos hacer la reclamación adjuntando dichos documentos al Consorcio de Compensación de Seguros.

Sin embargo, si no tenemos datos y es imposible acreditar que el golpe nos lo ha producido un tercero, el Consorcio no nos va a abonar dichos daños al no poder acreditar cómo han ocurrido los hechos, en cuyo caso, salvo que tengamos seguro a todo riesgo (que nos reparará el vehículo) tendremos que hacernos cargo de la reparación de los mismos.

En DEMANDA TU LESION hemos tramitado multitud de reclamaciones por daños materiales, y con la experiencia adquirida en estos años podemos afirmar que existe mucho desconocimiento en estos supuestos, por lo que siempre recomendamos acudir a abogados especialistas en accidentes de tráfico para que nos asesoren sobre las opciones que tenemos para reclamar los daños materiales de nuestro vehículo en cualquier tipo de siniestro sufrido, ofreciendo en nuestro despacho asesoramiento jurídico por expertos en estos temas, y centros de biomecánica para en caso necesario acreditar las lesiones si se han sufrido pese a la levedad de los daños materiales.