Cuando sufrimos un accidente de tráfico, podemos reclamar una indemnización siempre y cuando no hayamos sido culpables exclusivos del mismo. El poder reclamar por un accidente de trafico indemnizaciones por lesiones
Tras la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico, en enero de 2016, la gestión de la reclamación de la indemnización que nos pueda corresponder se complica por la complejidad de las más de 500 páginas de Tablas y artículos del nuevo Baremo, que requiere que hoy más que nunca, la víctima de un accidente de tráfico acuda a un abogado especialista y ajeno a las aseguradoras, para que le asesore de modo que no quede ningún concepto al que tenga derecho por reclamar.
La indemnización comprende tanto los daños materiales como los daños personales, además del perjuicio patrimonial, que se divide en lucro cesante y daño emergente, en caso de que lo tengamos acreditado para reclamarlo.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
ACCIDENTE DE TRAFICO INDEMNIZACIONES POR LESIONES: INDEMNIZACION POR DAÑOS MATERIALES
La indemnización por daños materiales se refiere a los desperfectos sufridos por nuestro vehículo, motocicleta, taxi, o bicicleta, en el accidente.
Si hemos sufrido un siniestro con un vehículo que no es nuestro, o somos ocupantes del mismo y hemos sufrido lesiones, no tendremos que reclamar personalmente la indemnización por los daños materiales, puesto que los mismos deben ser reclamados por el propietario del vehículo, aunque no fuera el conductor.
Tenemos un plazo de 7 días para dar el parte de siniestro a nuestra compañía. Si tenemos el seguro a todo riesgo, en principio no se demorará mucho la reparación, si bien hay que esperar a que los daños sean peritados por el seguro. Ojo con esto, porque es muy importante asegurarse de que se peritan todos los daños, ya que si queda algo pendiente y no se incluye en la peritación, no lo van a arreglar y luego será muy difícil solicitar esa reparación.
Si tenemos el seguro a terceros, la reparación del vehículo se demorará más, ya que la aseguradora no va a autorizar la reparación hasta que la compañía responsable del accidente se dé culpable, lo que puede tardar más o menos con el consiguiente perjuicio para la víctima, que puede encontrarse con demoras de varios meses. Para evitarlo, es conveniente contactar con un abogado especialista que nos ayude a agilizar lo más posible el arreglo de los desperfectos sufridos por nuestro vehículo.
Si el vehículo resulta siniestro total en el accidente, tendrán que indemnizarnos con el valor venal o de mercado mejorado (valor de afección). Las compañías de seguro no suelen equivocarse en estas valoraciones, no obstante conviene asegurarse de que la oferta por el siniestro es correcta consultando a un especialista e incluso mirando en internet el mercado de segunda mano de vehículos como el nuestro, o consultando las denominadas Tablas GANVAM.
Si se trata de un accidente de bicicleta, deberemos aportar presupuesto de reparación de la misma para reclamar su arreglo, o en su defecto si no tiene arreglo, la factura de compra, teniendo en cuenta que nos abonarán su importe pero reducido por el devalúo de la bicicleta por el uso, igual que si fuera un vehículo. Aunque la perite la compañía obligada al pago, debemos asegurarnos de que se incluye la reparación íntegra, por lo que es conveniente contar antes con un presupuesto de reparación de un taller de bicis de confianza.
Podremos reclamar también la reparación o la indemnización por casco de moto, de bicicleta, indumentaria, o cualquier otro elemento dañado, si contamos con presupuesto de arreglo o factura de compra.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
ACCIDENTE DE TRAFICO INDEMNIZACIONES POR LESIONES:INDEMNIZACION POR DAÑOS PERSONALES
La indemnización por daños personales comprende las lesiones que hayamos tenido a consecuencia del accidente.
Tras la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico 2016, la indemnización por este concepto se divide en:
–Perjuicio personal particular, que se refiere a los días de hospitalización o de impedimento que hayamos tenido para hacer las tareas básicas de nuestra vida diaria, periodo que puede coincidir con una baja laboral, o con un tiempo por ejemplo de inmovilización o reposo absoluto por una fractura.
–Perjuicio personal básico, que se refiere al periodo en el que sin estar incapacitados para hacer nuestra vida habitual, hemos estado haciendo tratamiento para curarnos, que normalmente va a ser la rehabilitación.
La indemnización por daños personales incluye también las secuelas que nos hayan quedado después de recibir el alta médica por nuestro traumatólogo, siempre que estén acreditadas en los informes médicos o en las pruebas diagnósticas, tales como radiografías, ecografías o resonancias, que nos hayamos hecho. Cuantos más informes tengamos mucho mejor, para que la aseguradora obligada al pago no nos discuta el abono de dichas secuelas.
Se indemniza también cualquier incapacidad sobrevenida a raíz del accidente, sea parcial, total o absoluta, al igual que las operaciones médicas que nos hayan hecho durante nuestro periodo de curación.
Cada accidente es un caso concreto y particular, por lo que existen en el nuevo Baremo 2016 multitud de variantes y conceptos adicionales que podrán reclamarse atendiendo a cada caso concreto, por lo que para evitar dejarse alguna partida sin reclamar por desconocimiento, es muy importante que nos asesore en la reclamación un abogado especialista en accidentes de tráfico, que conozca a fondo el Baremo y pueda ayudarnos a valorar la indemnización que nos corresponde en su totalidad.
ACCIDENTE DE TRAFICO INDEMNIZACIONES POR LESIONES:¿QUÉ OTROS DAÑOS Y PERJUICIOS PUEDO INCLUIR?
Además de lo anterior, se puede reclamar el denominado perjuicio patrimonial, que de acuerdo con el nuevo Baremo, se divide en dos conceptos reclamables, el lucro cesante (que se refiere a los gastos derivados de las lesiones sufridas, como podría ser los taxis que tengo que coger para desplazarme al Hospital porque no puedo conducir), y el daño emergente (que es el perjuicio económico que hemos sufrido a causa del accidente, por ejemplo las cantidades que nos descuentan de la nómina por estar de baja o las ventas perdidas por tener cerrado nuestro negocio al estar incapacitados)
En DEMANDATULESION recomendamos siempre que la víctima de un accidente antes de dar ningún paso y para evitar errores, acuda a un despacho de abogados especializado lo antes posible para asesorarse, contar su caso y tener la información necesaria para garantizar que la reclamación prospere. Nuestro equipo jurídico y técnico lleva más de 10 años atendiendo a víctimas de accidentes de tráfico, con un 90% de éxito, y nuestra consulta es gratuita y sin compromiso.