Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Se puede reclamar una indemnización en accidentes de tráfico por alcohol?

Compartir este post

Los accidentes de tráfico por alcohol provocan en nuestro país más de 50.000 heridos al año, siendo una de las causas más frecuentes de siniestros que se han incrementado en los últimos años de manera alarmante.

Ya no se trata de conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o drogas, sino de las consecuencias que esa conducción puede tener no solo para el infractor, sino para el resto de los usuarios de la vía, si se provoca un accidente de tráfico por alcohol.

La alcoholemia hace referencia a la cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre, y no afecta igual a todas las personas, interviniendo factores como la edad, el sexo, haber ingerido alimentos con el alcohol, el tipo de bebida alcohólica consumida, y otros.

Cuando somos víctimas de un accidente de tráfico con alcohol, porque el conductor que lo ha provocado circulaba bajo la influencia de bebidas alcohólicas, podremos reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

accidente de trafico por alcohol

Sin embargo, el conductor que circula habiendo ingerido bebidas alcohólicas y tiene un accidente sufriendo daños materiales y/o personales, no podrá reclamar indemnización alguna.

La tasa de alcoholemia arrojada en el control de alcoholemia va a determinar las consecuencias de la infracción, que puede ser una sanción administrativa con retirada de puntos del carnet, o puede ser un delito penal cuando se supera la tasa de alcohol permitida.

Para reclamar con garantías la indemnización que nos pueda corresponder en un accidente de tráfico con alcohol, necesitaremos siempre ayuda legal, puesto que se van a incoar actuaciones judiciales penales contra el culpable donde la presencia de un abogado es necesaria.

La víctima de un accidente de tráfico por alcohol necesita el asesoramiento y la defensa de un abogado especializado en accidentes e indemnizaciones pero siempre es fundamental que sea especialista en alcoholemias, dada las especiales características y particularidades de este tipo de procedimientos.

¿Cuál es la sanción en un accidente de tráfico por alcohol?

Lo primero que debe quedar claro es que para saber si conducir bajo los efectos del alcohol va a ser una infracción administrativa o un delito penal, hay que partir de la tasa de alcohol que arroje el conductor en un control de alcoholemia.

Si la tasa está por debajo de los límites establecidos en la Ley (entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l), habremos cometido una infracción administrativa.

En estos casos la multa para el infractor es de 500 euros y se le van a retirar 4 puntos del carnet de conducir. Y si la tasa supera los 0,50 mg/l  de alcohol en sangre las multas por alcoholemia a imponerse serán el doble y se le retiran 6 puntos del carnet de conducir.

En el caso de sanciones por alcoholemia en conductores reincidentes la multa se duplica, y en el caso de conductores noveles y profesionales la tasa oscila entre 0,5 g/l y 0,15 mg/l.

Ahora bien, cuando el conductor que circula bajo los efectos del alcohol arroja un resultado positivo en el control de alcoholemia y supera la tasa de alcohol en aire espirado de 0,60 miligramos/litro (1,2 g/l en sangre), ya no se tratará de una sanción administrativa, sino de un delito penal.

accidente de trafico por alcohol

En estos casos el conductor será imputado por un Delito contra la Seguridad del Tráfico, que se recoge en el artículo 379.2 del Código Penal     que está castigado con penas de privación del permiso de conducir de 1 a 4 años, prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos de 31 a 90 días.

Si además el conductor ha provocado un accidente de tráfico por alcohol, las consecuencias penales son más graves, ya que con su conducta ha causado daños materiales y/o personales a otros usuarios de la vía.

¿Quién puede reclamar una indemnización por accidentes de tráfico por alcohol?

Cualquier víctima que haya sufrido daños personales y/o materiales al sufrir un accidente de tráfico por alcohol donde resulta responsable un tercero, puede reclamar la indemnización que le pueda corresponder por los perjuicios sufridos.

La reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico con alcohol tiene una serie de particularidades frente a la gestión de siniestros donde no interviene el alcohol.

Así, en un accidente sin alcoholemia, la tramitación de la indemnización puede realizarse en vía extrajudicial o amistosa contando con la ayuda de un abogado para accidente, y acudiendo solo a un procedimiento civil si la aseguradora ofrece una indemnización por debajo de lo que corresponde a la víctima.

Sin embargo, en un accidente por alcohol, necesariamente se van a incoar actuaciones penales, al existir un Delito contra la Seguridad del Tráfico recogido en el Capítulo IV de nuestro Código Penal.

accidente de trafico por alcohol

La víctima del accidente por alcohol tiene que personarse en el procedimiento penal como perjudicado con un abogado para accidente especialista en alcoholemias, quien ejercerá su defensa y reclamará en su nombre las indemnizaciones que le correspondan por los daños sufridos  

En ocasiones el conductor que ha provocado un accidente de tráfico por alcohol, ha causado daños materiales a elementos de mobiliario urbano o de particulares (por ejemplo, colisiona con una farola, un semáforo, un escaparate o vehículos aparcados correctamente en una calle).

En estos supuestos, los perjudicados también pueden personarse en el procedimiento penal que se incoe contra el infractor para reclamar las indemnizaciones que correspondan por esos daños materiales sufridos.

Accidente de tráfico por alcohol y delito penal: juicio por alcoholemia

El infractor que ha dado positivo en alcohol superando la tasa permitida, será imputado por un Delito contra la Seguridad del Tráfico que se regula en el artículo 379.2 del Código Penal.

Los agentes de la autoridad que le han realizado la prueba de alcoholemia le entregarán en el mismo momento una citación donde consta el día, hora y Juzgado donde tendrá que acudir a un Juicio Rápido.

En otras ocasiones y dependiendo de la tasa de alcohol que el conductor haya arrojado en la prueba de alcoholemia, y si además de dar positivo ha provocado un accidente de circulación, los agentes de la autoridad pueden ordenar el traslado a comisaría para tomarle declaración.

El Juicio Rápido suele celebrarse dentro de los 5 días posteriores a la comisión de los hechos y procede cuando las penas por el delito cometido no superan los 5 años de cárcel.

accidente de trafico por alcohol

Este tipo de juicio procede cuando el conductor bebido ha dado positivo en un control de alcoholemia superando la tasa permitida pero no ha causado daños ni accidentes, y suele resolverse, si el culpable admite los hechos y no es reincidente, con un acuerdo con el fiscal que supone una reducción de un tercio de la pena.

Sin embargo, en el caso de un accidente de tráfico por alcohol, que ha causado víctimas con daños materiales y/o personales, el procedimiento penal se inicia con unas Diligencias Previas, porque hay que practicar una serie de trámites encaminados a valorar la responsabilidad civil, además de la penal.

Las víctimas del accidente de tráfico por alcohol se personan en este procedimiento asistidas de abogado, y tienen que acreditar los daños y perjuicios sufridos en el siniestro.

Por un lado, se procederá a tasar y valorar los daños materiales en los vehículos afectados, y cualquier otro daño sufrido que sea susceptible de indemnizarse. Se aportarán asimismo justificantes de gastos relacionados con el siniestro y facturas que deben ser reembolsadas.

Por otro lado, deben valorarse las lesiones de las víctimas de un accidente de tráfico por alcohol. Esta función la realiza el Médico Forense del Juzgado que tramita las Diligencias Previas.

Los perjudicados deberán aportar cuantos documentos médicos vayan teniendo que acrediten las lesiones sufridas, y acudirán al reconocimiento forense las veces que sean necesarias a lo largo de su proceso curativo, hasta que reciban el alta médica y el forense pueda emitir un Informe de Lesiones que las valore de cara la indemnización

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Sin embargo, el procedimiento de reclamación es sustancialmente distinto en caso de un accidente de tráfico por alcohol, porque en estos casos, es el conductor que ha dado positivo en alcohol quien va a tener que pagar a las víctimas las indemnizaciones que correspondan con cargo a su propio patrimonio.

Esto es así porque las aseguradoras no cubren las alcoholemias, en base a las cláusulas de exención de responsabilidad incluidas en la inmensa mayoría de las pólizas de seguro.

Esto significa que el conductor que es imputado por un delito de alcoholemia y ha causado un accidente de tráfico, tiene que abonar todas las indemnizaciones por los daños provocados de su propio bolsillo, lo que, en casos de siniestros graves, puede llevarle a la ruina económica.

Una vez practicadas todas las pruebas en la fase de Diligencias Previas, el Juez decidirá si las actuaciones pasan a un Procedimiento Abreviado.

En ese momento el fiscal y la acusación particular preparan los escritos de acusación que corresponda solicitando las penas y las indemnizaciones que correspondan y el abogado defensor del imputado por el delito de alcoholemia su escrito de defensa, y a continuación se decreta la apertura de juicio oral, que se celebra en un Juzgado de lo Penal.

Debido a los retrasos de estos Juzgados, el procedimiento puede demorarse años, por lo que es práctica habitual que el abogado para accidente que defiende a la víctima trate de llegar en esta fase a un acuerdo con la aseguradora del responsable del accidente de tráfico por alcohol.

Normalmente la aseguradora suele pagar la indemnización, pero luego ejercerá el derecho de repetición contra el conductor culpable, para reclamarle las cantidades abonadas a las víctimas por el accidente de tráfico sufrido.

accidente de trafico por alcohol

Aunque las víctimas hayan cobrado su indemnización, el juicio penal siempre va a celebrarse, practicándose la prueba que en su caso hayan solicitado las partes, y finalmente se dictará por el Juez la sentencia que corresponda.

Ya hemos visto que tramitar los accidentes con alcohol requieren conocimientos específicos. Por eso las víctimas deben asesorarse cuanto antes con un abogado para accidente especialista en alcoholemias.

En DEMANDA TU LESION contamos con un departamento específico de abogados expertos en accidentes de tráfico por alcohol con amplia experiencia judicial en tramitación y reclamación de indemnizaciones en estos siniestros.

Si has sido víctima de un accidente de tráfico donde el culpable ha dado positivo en alcohol y has sufrido lesiones y daños, contacta  con DEMANDA TU LESION para una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso y la indemnización que puedes percibir.