Las colisiones múltiples son accidentes complejos donde la reclamación de indemnización por daños se puede complicar. Conoce el porqué y cómo gestionarlos.
Todos hemos escuchado alguna vez en los medios de comunicación eso de “se ha producido un choque en cadena”, o incluso es posible que tú mismo te hayas visto involucrado en un siniestro de estas características.
Si ya de por sí cualquier reclamación de daños derivados de un accidente puede complicarse para la víctima atendiendo a su dinámica y otra serie de factores que hacen que no haya dos siniestros iguales, en las colisiones múltiples la cosa se complica y muchos de estos casos acaban en los Tribunales.
La postura de las compañías de seguros en supuestos de choques en cadena tampoco ayuda, porque tienen una excusa perfecta para negarse a pagar o poner todo tipo de trabas al perjudicado a la hora de gestionar tanto sus daños materiales como las posibles lesiones sufridas.
Y cuantos más vehículos se vean involucrados, peor.
Acudir cuanto antes a un abogado especialista en accidentes por colisiones múltiples puede ayudarte, y mucho, a gestionar una reclamación que ya desde el primer momento te va a resultar difícil de tramitar, y que, como ha ocurrido en algunas ocasiones, puede dejarte sin indemnización si no cuentas con el asesoramiento adecuado.
QUE SON LAS COLISIONES MULTIPLES
También llamadas “choques o alcances en cadena”, las colisiones múltiples son un tipo de accidente en el que se ven involucrados como mínimo 3 vehículos, pudiendo ser muchos más.
Se trata siniestros que se producen de manera bastante habitual y que, atendiendo a factores como la velocidad a la que circulan los vehículos implicados, puede causar daños muy graves, no solo materiales, sino también lesiones.
La DGT incluye en sus estadísticas este tipo de accidentes que todos los años dejan heridos y fallecidos en nuestras carreteras.

El problema que se origina con este tipo de siniestros es determinar quién ha tenido la culpa, porque normalmente, son casos donde se produce gran confusión, y la situación caótica que se origina sobretodo cuando hay muchos vehículos involucrados dificulta mucho el saber a quién hay que reclamar los daños.
CASOS MAS HABITUALES DE COLISION MULTIPLE
Los supuestos más comunes de colisiones múltiples se producen, por un lado, en las clásicas retenciones que se originan en la entrada o salida de las grandes ciudades, o en los retornos de puentes y vacaciones, cuando las carreteras están saturadas.
Pero también ocurren, por ejemplo, en el proceso de incorporación a una rotonda. Y otros casos bastante comunes son los choques en cadena que se producen por causa de la falta de visibilidad por las malas condiciones meteorológicas, donde han llegado a verse involucrados muchos vehículos con diferente intensidad.
COLISION EN CADENA EN ATASCO O RETENCION
El que se produce con mayor frecuencia es el choque entre tres vehículos. El primero golpea en la parte trasera al segundo, que a consecuencia de la colisión es lanzado a su vez contra el vehículo que circula delante suyo, golpeándole.
Esto es muy habitual en los atascos, y el responsable del accidente es el vehículo que ha golpeado por primera vez, y que no va atento a las circunstancias del tráfico. En muchas ocasiones, el culpable colisiona con el coche de delante cuando esté se encuentra detenido a causa de la retención.
Un siniestro así puede ocurrir también en una vía urbana, cuando, por ejemplo, te encuentras detenido en un paso de peatones, o un semáforo, y por detrás de ti se produce una colisión que te afecta también cuando te golpean por detrás. Estos casos suelen producirse a menor velocidad y provocar lesiones más leves.
También son de los supuestos más complicados de reclamar, sobre todo si en el choque los daños personales no son especialmente graves (son muy clásicos los esguinces cervicales), porque las aseguradoras tratarán de negar la existencia de lesiones al tratarse de daños menores y que afectan a la columna vertebral, en base a lo dispuesto en el ya famoso artículo 135 del Baremo de Tráfico.
Otra versión de este caso se produce cuando tú frenas de manera súbita por cualquier motivo (normalmente las circunstancias del tráfico), el vehículo de detrás no consigue frenar (normalmente por exceso de velocidad y falta de atención) y te golpea, y un tercero que circula detrás de este último golpea a su vez al que le precede.
En este caso, tú no tienes responsabilidad alguna, porque, aunque hayas frenado de manera intempestiva o sorpresiva, quienes circulan por detrás de ti están obligados a mantener la distancia de seguridad, y de haberlo hecho, no habrían colisionado ni contigo, ni entre ellos.



En estos supuestos el vehículo que te golpea a ti se tiene que hacer cargo de tus daños, y el tercero que le golpea a él, tiene que asumir los que le ha causado, tanto delanteros (por golpearte a ti) como traseros (al golpearle por detrás).
COLISION DOBLE: DOS ACCIDENTES A LA VEZ
Imagina que sufres un siniestro en la carretera con otro coche, y una vez ocurrido, un tercer vehículo os golpea a los dos posteriormente. En realidad, lo que se produce aquí son dos accidentes distintos. En el primer choque, el responsable será el coche que te haya golpeado en primer lugar.
Mientras que, en la segunda colisión, el o los vehículos que se vayan sumando a ese primer accidente van a ser los culpables de los daños que hayan provocado directamente cada uno de ellos.
COLISION MULTIPLE EN UN CEDA EL PASO O UNA INCORPORACION
Estos casos aumentan aún más la complejidad. Imagina que un vehículo se salta una señal de ceda el paso y colisiona contigo.
¿Quién es culpable del accidente? Por un lado, es responsable el coche que se ha saltado el Ceda, pero por otro, el tercero que te golpea a su vez, también es responsable si circulaba con exceso de velocidad o no guardaba la distancia de seguridad contigo.
Lo mismo puede ocurrir en una incorporación con idénticos resultados, y será necesario determinar muy bien las circunstancias del siniestro para poder reclamar con garantías una indemnización, porque según hayan ocurrido los hechos habrá que dirigir la reclamación de tus daños a las dos compañías de seguros de los intervinientes que te han colisionado.
COMO RECLAMAR INDEMNIZACION POR COLISION MULTIPLE
Ya hemos visto la infinidad de supuestos que pueden darse, y que pueden llegar a complicarse aún más en colisiones múltiples a gran escala, por ejemplo, las que ocurren en carreteras cuando hace mal tiempo o hay visibilidad reducida por niebla o lluvia, donde pueden verse afectados muchos vehículos, y donde determinar a quién reclamar se convierte en un verdadero problema.
Cuantos más coches se vean afectados por el accidente, más difícil resultará determinar quién es responsable.
LA POSTURA DE LAS ASEGURADORAS
Ya sabemos que las compañías de seguros no ponen las cosas fáciles a los perjudicados cuando se trata de reclamar los daños derivados de un siniestro.
En las colisiones múltiples el problema se produce porque hay varias aseguradoras involucradas en el mismo accidente.
Y en estos casos, entran en conflicto los intereses de todas ellas, que van a defender los suyos propios para evitar en la medida de lo posible hacerse cargo de cualquier tipo de indemnización.
Esto repercute en las víctimas, que encima tienen que buscar la forma de demostrar quién es responsable para saber a quién tienen que reclamar, lo que en la mayoría de las ocasiones no es nada sencillo.
Qué hacer cuando los perjudicados son de la misma compañía de seguros
La situación se complica mucho más cuando en una colisión múltiple los dos o más vehículos de los implicados en el siniestro están asegurados en la misma compañía, porque ésta tratará en la medida de lo posible responsabilizar a cualquier otra de las aseguradoras involucradas en el accidente.
Si tu vehículo y el que te ha colisionado son de la misma aseguradora, es muy posible que, si tenéis lesiones, la rehabilitación que por Convenio tenga que prestaros la compañía se reduzca a la mínima expresión, buscando daros el alta cuanto antes para pagar menos indemnización.



Es decir, el tratamiento será más escaso y la oferta de pago por lesiones será mínima.
Los daños materiales también se ven afectados si es la misma aseguradora la de ambos vehículos intervinientes, porque peritados por el mismo perito y, por tanto, con menor objetividad.
Y la cosa se complicará más aún si existen versiones contradictorias o dudas sobre el responsable del siniestro, porque siendo la misma compañía quien asegura ambos vehículos, será todo menos objetiva.
Es imprescindible en estos casos buscar siempre asesoramiento externo de un abogado especialista que pueda defenderte con garantías para que la compañía te pague los daños y perjuicios sufridos.
Lo que debes hacer si sufres una colisión múltiple
El punto clave que debes tener en cuenta si sufres un accidente por colisión múltiple es la culpa. Determinar la responsabilidad en estos supuestos es fundamental para saber a quién tienes que dirigir la reclamación.
Pero ya hemos visto que en todos los posibles escenarios que pueden darse no favorecen nada averiguar quién ha sido culpable, y te puedes encontrar que cada aseguradora a la que te diriges se niegue a pagarte negando ser responsables.
¿Qué debes hacer?
- Firmar tantos partes amistosos como puedas, si las circunstancias te lo permiten, en el mismo lugar del accidente y con todos los vehículos involucrados. Si te han golpeado a ti y tú al de delante por lanzamiento, firma sendos partes con ambos, especificando claramente quién ha golpeado a quien.
Si te han colisionado en tu parte trasera a consecuencia de otra colisión previa provocada por un tercero, firma un parte con el que te golpeó a ti, pero incluyendo los datos del tercero como responsable del accidente.
- Llama a la Policía o Guardia Civil. En las colisiones múltiples e Atestado es el elemento de prueba clave para que sean los agentes quienes determinen quien ha sido el responsable y te servirá para reclamar a la compañía del culpable que corresponda.
- Si puedes, es conveniente también que saques fotografías del lugar, y posición final de los vehículos involucrados. Y si es posible, recaba datos de testigos que en caso de duda pudieran ayudarte con lo que han presenciado a aclarar las circunstancias del accidente.
- Contacta cuanto antes con un abogado especialista. No esperes a que las aseguradoras se muevan antes que tú o empiecen a negar responsabilidad echándose la culpa unas a otras, sobre todo si la tuya y la contraria son la misma.
La importancia de un abogado especialista en accidentes con colisiones múltiples
En DEMANDA TU LESION conocemos todos los problemas que te vas a encontrar en las colisiones múltiples y son muchos los casos que hemos tramitado, algunos de los cuales hay que defenderlos en vía judicial porque las compañías se niegan a pagar ante la más mínima duda sobre la responsabilidad.
También sabemos que sin apenas información y desconociendo tanto la normativa de aplicación en estos casos como el Baremo de Tráfico para calcular tu indemnización, es muy difícil que, si reclamas por tu cuenta y sin ayuda, consigas una oferta de la compañía adecuada y justa por tus daños.
Nuestro objetivo es ayudarte y nos adelantamos a los problemas que puedan surgir para que tú solo te preocupes de restablecerte.
Nuestro equipo de especialistas en colisiones múltiples está integrado por todos los profesionales que podrías necesitar en la gestión de tu caso (peritos, abogados, tramitadores, procuradores, expertos en incapacidades, y cualquier otro que pudiera hacer falta, como un perito reconstructor de accidentes si la culpa es difícil de acreditar) para poder brindarte un servicio integral y conseguir que tu reclamación se resuelva con éxito lo antes posible.
¿Te surgen dudas? ¿Tienes que gestionar un accidente por colisión múltiple y no sabes por dónde empezar? ¿Las compañías de seguros no quieren asumir ninguna responsabilidad y tienes que demostrar la dinámica del siniestro para reclamar?
Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un accidente con colisión múltiple y buscas ayuda legal, no lo dudes y contacta lo antes posible con DEMANDA TU LESION para que nuestros abogados te hagan sin compromiso una primera valoración gratuita de tu caso.