Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Cómo afecta la niebla en los accidentes de tráfico

Compartir este post

Que la niebla afecta a los accidentes de tráfico lo sabemos todos los que nos hemos encontrado con ella en algún momento mientras conducimos.

Y es que llega el invierno y también llega la niebla, aunque no es exclusiva únicamente de los meses más fríos.

La realidad es que se trata de un fenómeno atmosférico que puede causar una verdadera trampa en la carretera, y muchos son los casos que se han producido en España en los últimos años y que han provocado verdaderas “ratoneras” para muchos conductores.

Los accidentes de tráfico provocados por la niebla son complejos de reclamar, porque cuando hay varios vehículos implicados, resulta difícil determinar quién es el responsable y las distintas aseguradoras se meten en una verdadera “batalla campal” para intentar evitar tener que pagar una o varias indemnizaciones, según el caso.

Si te ves involucrado en un accidente con la niebla como protagonista, es casi seguro que no vas a saber por dónde empezar a tramitar tu reclamación ni a quien hacerla, sobre todo si se trata de esos siniestros con colisiones múltiples donde pueden darse varios accidentes a la vez, por lo que es fundamental que te asesores con un abogado especialista

LA MALA CLIMATOLOGIA Y LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Las malas condiciones meteorológicas son un quebradero de cabeza para la mayoría de los conductores.

Si es posible evitar desplazamientos siempre es preferible posponer un viaje cuando llega un aviso de mala climatología, que normalmente la DGT advierte con tiempo para disuadir a los conductores de salir a la carretera.

Así ocurrió recientemente con la ya famosa tormenta Filomena, que dejó media España sepultada bajo la nieve y en unas condiciones peligrosísimas para viajar.

La lluvia fuerte y persistente está también detrás de numerosos accidentes, debido sobre todo a la falta de visibilidad, al igual que el hielo, protagonista de siniestros habituales como las salidas de la vía al perder el control del coche.

Pero en otras ocasiones, y a pesar de los avisos, el mal tiempo nos sorprende en la carretera, donde es más probable sufrir un accidente que en las vías urbanas, donde es más sencillo prever una situación de peligro por culpa del mal tiempo.

Sin embargo, en España han sido impactantes algunos accidentes provocados especialmente por la niebla.

Así, recordamos un siniestro múltiple ocurrido en enero de 2008 en la autovía A-42, que provocó uno de los mayores accidentes múltiples ocurridos en nuestro país, con más de 120 vehículos involucrados.

En febrero de ese mismo año, la niebla volvió a ser protagonista de una colisión con 65 vehículos implicados y más de 50 heridos en la A-5.

Y fuera de los meses de invierno, un accidente múltiple fue especialmente dramático en julio de 2014 en la Autovía del Cantábrico, en un tramo especialmente propenso a tener niebla abundante a causa del viento del nordeste en toda esa zona.

El resultado de ese siniestro, ocurrido en la zona comprendida entre las localidades de Mondoñedo y Abadín en la provincia de Lugo, fue de una víctima mortal y más de medio centenar de vehículos implicados.

LA NIEBLA: POR QUE ES TAN PELIGROSA PARA LA CIRCULACION

Conducir con niebla siempre es complicado.

Los problemas que te puedes encontrar son múltiples:

Falta de visibilidad, lo que provoca situaciones de estrés al volante porque no vemos bien ni la carretera ni a los vehículos que circulan por ella.

A ello va unido el no utilizar adecuadamente las luces de nuestro vehículo, que es fundamental para ver y para que nos vean.

Falta de capacidad de reacción, no solo porque no ves bien, sino también por llevar una velocidad inadecuada en esas condiciones, que multiplica el riesgo de sufrir un siniestro.

Las reticencias a parar si es necesario cuando la niebla es demasiado densa en el afán de llegar al destino lo antes posible.

-La conducción sin guardar la debida distancia de seguridad, que circulando en condiciones adversas es imprescindible para evitar situaciones de peligro.

CONSEJOS PARA CIRCULAR CON NIEBLA

¿Qué puedes hacer para evitar que la niebla no sea una mala compañera en tu viaje?

  • Utilizar las luces adecuadamente.

Las antiniebla debes usar las delanteras y traseras cuando la niebla es muy densa. Si es ligera, puedes utilizar las delanteras como opción. Las largas nunca deben utilizarse porque deslumbran al resto de los conductores.

  • Deja mayor distancia de seguridad y reduce la velocidad.

Estar preparado por si surge una situación de riesgo a causa de la niebla y tener suficiente espacio para reaccionar es fundamental en estos casos. Igualmente, es importante adaptar la velocidad a las condiciones adversas, lo que te ayuda en caso de tener que frenar bruscamente.

  • Evita adelantar y ve siempre por la derecha, sobre todo cuando la niebla es muy densa.
  • Utiliza los limpiaparabrisas: ten cuidado si los cristales se empañan y en ese caso dirige la ventilación a los mismos para eliminar el vaho.
  • Sigue las recomendaciones y consejos de la DGT y procura conocer de antemano la situación de las carreteras por las que vas a circular, por si es conveniente cambiar el itinerario o incluso no hacer ningún desplazamiento.
  • Si se produce un alcance en la carretera con niebla en el sentido contrario a tu circulación, no te distraigas mirando lo que ha pasado para evitar que tú mismo provoques otro accidente. 
  • Si llega un momento que la visibilidad es nula, para el coche en un lugar seguro y espera a que mejore la situación.  Si no encuentras un lugar adecuado, arrima tu vehículo lo más posible al arcén derecho y pon las luces de emergencia para que los demás vehículos puedan verte.

ACCIDENTE POR NIEBLA: A VUELTAS CON LA CULPA

Imagina que pese a todas las precauciones te ves involucrado en un siniestro provocado por la niebla.

Y aquí vienen las primeras sorpresas desagradables:

  • ¿A quién reclamas cuando hay varios vehículos implicados en una colisión múltiple?
  • ¿Qué ocurre cuando tú golpeas por detrás porque, teóricamente, no veías por la niebla?
  • ¿Y si te golpean a ti porque has frenado bruscamente para evitar colisionar con el vehículo que te precedía?
  • ¿Y qué ocurre cuando te colisionan no una, sino varias veces a consecuencia de los choques sucesivos que se producen por detrás de ti?

Como ya sabes, la responsabilidad es lo que determina que tengas o no derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios que hayas tenido.

Y cuando es complicado determinarla, tienes un problema, porque, para empezar, las compañías de seguros de los involucrados se van a echar la culpa unas a otras para evitar hacerse cargo del pago de las indemnizaciones que correspondan.

En DEMANDA TU LESION hemos tramitado muchas reclamaciones de accidentes con niebla y sabemos lo complicado que resulta determinar en muchos casos quien es el responsable, por lo que siempre recomendamos que busques ayuda legal para realizar adecuadamente los primeros pasos que garanticen el éxito de tu reclamación.

Evidentemente y como en cualquier otro tipo de siniestro, no tienes derecho a reclamar si eres el culpable exclusivo del accidente.

Por ejemplo, golpeas por detrás al vehículo que te precede y alegas falta de visibilidad.

Que se vea mejor o peor no va a influir en la culpa que tienes, ya que tu deber es extremar las medidas de cuidado en este tipo de situaciones, entre las que está aumentar lo que puedas la distancia de seguridad, que te permite frenar con antelación evitando la colisión.

Lo mismo ocurre si circulas con exceso de velocidad y no te da tiempo a frenar a causa de la mala visibilidad provocada por la niebla, golpeando al vehículo que te precede.

Otra cosa es que tú frenes a tiempo y te den a ti por detrás, lanzándote hacia adelante y golpeando al coche que tienes delante. En este caso la responsabilidad sería del vehículo que te golpea primero, pero OJO, tienes que demostrarlo.

QUE NECESITAS EN UNA RECLAMACION POR UN ACCIDENTE CON NIEBLA

En la mayoría de siniestros de este tipo, se persona la Guardia Civil para levantar un Atestado, documento fundamental para ti si tienes que reclamar los daños sufridos, si bien en los casos de niebla hasta los propios agentes pueden tener dificultades para determinar quién o quiénes son los que han golpeado primero.

Si no has sufrido daños graves, intenta firmar tantos partes amistosos como golpes hayas recibido o dado, es decir, si te dan por detrás firma un parte con ese conductor y si tú has golpeado al de delante por haberte lanzado contra dicho vehículo, firma un parte también con él, pero asegurándote de indicar quién colisionó primero.

Como en este tipo de colisiones es fácil que haya testigos presenciales, recaba sus datos e inclúyelos en el parte que des a tu aseguradora por si te son necesarios a la hora de interponer una reclamación en vía judicial.

Muchos de estos casos se acaban tramitando en los Tribunales, debido, precisamente, a las dificultades para determinar la responsabilidad.

Para acreditar tus daños, acude de inmediato al Hospital más cercano y asegúrate de que te hacen una revisión completa e incluyen en el informe de urgencias todas las lesiones que has tenido.

Nunca dejes pasar un plazo superior a 72 horas para ir al médico, ya que de lo contrario la compañía de seguros que tenga que indemnizarte se negará a hacerlo Alegando la ruptura del nexo causal, según lo dispuesto en el Baremo de Tráfico.

Por último, y no menos importante, pide ayuda consultando lo antes posible con un abogado especialista en accidentes, y no esperes para hacerlo cuando tu compañía o la contraria te digan que no tienes opciones de reclamación.

Las aseguradoras defienden sus intereses y no los de las víctimas, y en colisiones de varios vehículos provocadas por la niebla la dificultad para determinar la culpa es el motivo principal al que van a acudir para evitar pagar cantidad alguna.

Igualmente tendrás dificultades para calcular tu indemnización, porque no conoces el Baremo de Tráfico,  y tampoco todos los conceptos que debes valorar, lo que debe hacerse atendiendo a tu caso concreto: daños personales, daños materiales y perjuicio patrimonial (lucro cesante y daño emergente).

Si eres un afectado por la niebla y has sufrido un accidente de tráfico, podemos ayudarte.

Contacta con DEMANDA TU LESION y nuestros abogados escucharán tu caso, te darán las primeras pautas para actuar y una valoración gratuita y sin compromiso.