¿Quieres saber cómo debe ser un buen servicio de abogados para reclamar los daños por tu accidente de tráfico? Esto es lo que debes buscar para tu defensa legal.
Cuando eres víctima de un siniestro tienes un problema. Nadie está preparado para sufrir un accidente, que siempre es imprevisible y no esperado.
Y que, cuando menos, implica un cambio durante un tiempo más o menos largo de tiempo en tu vida normal, que puede llegar a ser muy traumático cuando los daños son graves y las consecuencias lesivas afectan a tu día a día.
Si nunca has
tenido un accidente, esto es lo que te vas a encontrar:
- Desinformación: no sabes por dónde empezar, qué hacer ni dónde acudir.
- Desconocimiento: evidentemente no conoces las normas legales ni cómo aplicarlas a tu caso concreto.
- Falta de medios: te quedas sin coche, estás incapacitado por tus lesiones, o en los casos más graves, necesitas ayudas médicas, técnicas y económicas que es posible que no tengas. Nadie te indica cómo hacer frente a tus necesidades, dónde hacer tratamiento o qué pruebas necesitas.
El tiempo va
pasando y no se solucionan tus problemas. Y ahí te encuentras tú, víctima sin culpa, sin atención, sin
información, con muchas dudas y sin ayuda.
Esto es lo
que en DEMANDA TU LESION nos
encontramos cuando contacta con nosotros un perjudicado en un siniestro,
cansado de no tener noticias de su compañía, de que nadie les guie en su
reclamación, y sin soluciones.
Un proceso tan traumático como un accidente requiere siempre de asesoramiento, y no solo legal, sino también médico, técnico, pericial y humano, porque los abogados especialistas en accidentes de tráfico son eso, expertos en ayudar a los perjudicados, y necesarios para ser ese soporte que necesita la víctima no solo para reclamar, sino también para quedarse tranquilo sabiendo que hay un letrado que está defendiendo sus derechos con garantías.
PROBLEMAS PARA RECLAMAR UNA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO
Siempre decimos que no hay dos accidentes iguales ni dos víctimas iguales. Pensar que lo que ha pasado con tu vecino de al lado o tu hermana, cuando tuvieron un siniestro, es un error.

Cada caso es diferente a los demás, no solo en cuanto a la forma de suceder los hechos, que influye, y mucho, en la reclamación, sino también en relación a esos daños que has tenido, y que deben valorarse de manera individualizada y adaptada a tu caso concreto.
¿Cuáles son los problemas que te vas a encontrar?
Las compañías
de seguros, cuando reciben una reclamación, pueden discutirte:
- La responsabilidad, es decir, quien ha sido el culpable del siniestro. Si hay dudas sobre cómo se han producido los hechos, o versiones contradictorias, o incluso si el otro implicado niega la culpa, se van a negar a pagar indemnización alguna. Sin excepción.
- La entidad de las lesiones. La tendencia de la aseguradora es a minimizarlas. Dado que el Baremo de Tráfico establece multitud de conceptos que hay que valorar caso por caso para ver si hay o no derecho a reclamarlos, y que muchos de ellos se valoran y pagan en función de la gravedad, y las cantidades a pagar no son siempre las mismas, lo habitual es que la compañía las valore siempre a la baja para pagar cuanto menos mejor.
- Ambas cosas. En ocasiones las compañías no reconocen ni su obligación de indemnizar ni las lesiones sufridas por la víctima.
Y en los
casos donde la culpa es clara, la inmensa mayoría de las ofertas de las aseguradoras están siempre por debajo de lo que
deberían pagar al perjudicado.
Y hará falta
un especialista que analice y valore cada caso en concreto, para rebatir con
argumentos jurídicos, médicos o periciales cada una de las objeciones que ponga
la compañía para no pagar la indemnización.
¿Qué pasa si decido que reclame mi caso mi compañía de seguros?
Hay
perjudicados que acuden a DEMANDA TU
LESION cuando resultan infructuosas las gestiones realizadas con sus compañías,
lo cual es un error siempre porque se pierde un tiempo que es determinante
a efectos de construir bien una reclamación por lesiones y daños.
Normalmente,
cuando tienes un accidente, esto es lo que va a pasar:
- Das el parte a tu compañía de seguros.
- Muy amablemente te van a asignar un tramitador (a veces un abogado de la compañía) y un número de referencia de tu siniestro.
- Te van a pedir informes médicos, parte amistoso, y documentación, pero sin orientarte ni darte pautas sobre lo que debes hacer o a quien acudir.
- Posiblemente, te faciliten un email y un teléfono de contacto. Y lo que va a ocurrir es que nadie te responsa los emails y nadie te devuelva las llamadas.
Y mientras, el tiempo irá pasando y tú seguirás sin que te arreglen los daños de tu vehículo, sin hacer rehabilitación porque no tienes medios para acudir o no sabes dónde tratarte, o sin poder realizarte pruebas porque no sabes dónde puedes hacerlo.



¿Qué es lo que pasa?
Que todas las aseguradoras defienden por encima de todo su interés, y no el de la víctima. Les da lo mismo que mejores o no, que te cures mejor o peor, o que estés sin vehículo el tiempo que sea. Y por supuesto, que tu indemnización sea mayor o menor.
Y, en
definitiva, las compañías tienen
Convenios entre ellas, de forma que no actúan con objetividad ni independencia,
ya que compensan unos siniestros con otros sin tener en cuenta las necesidades
de los perjudicados.
Y lo que es
peor: como tu aseguradora vea que hay la más mínima duda en tu reclamación
porque la compañía contraria ya les haya puesto alguna pega para indemnizarte,
te van a comunicar amablemente que te
busques un abogado porque ellos no van defender tus intereses.
No lo
olvides: nunca aceptes la primera oferta
que te haga la compañía de seguros ni la des por buena hasta haber consultado
con un letrado especialista. La diferencia entre hacerlo o no puede suponerte
perder mucho dinero de tu indemnización.
ABOGADO INDEPENDIENTE: LA ESPECIALIZACION
La situación
de abandono y desamparo en que se
encuentran las víctimas de un accidente es la tónica general que escuchamos
en DEMANDA TU LESION cuando nos cuentan su caso.
El perjudicado por un accidente necesita ayuda. Y por ayuda entendemos no solo que cuenten con asesoramiento
legal. Hablamos de acompañamiento en todo el proceso, para saber en cada momento
qué hacer, dónde dirigirse, qué documentos pedir o cómo tratarse.
De la misma
manera que para tramitar un divorcio acudimos a un abogado de familia, o para
gestionar un accidente laboral buscamos un laboralista experto, en el ámbito de
la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación, la especialización lo es todo.
Se trata de
una materia muy específica, que requiere conocimientos avanzados de la
normativa y experiencia en el trato y relación con las compañías de seguros.
El éxito de
una reclamación derivada de un siniestro depende, en gran medida, de que la víctima esté bien asesorada y cuente
con la garantía de que sus derechos van a defenderse desde el conocimiento y la
especialización.
El Baremo de Tráfico es un documento complejo, que contiene más de 500 páginas de artículos, valoraciones, conceptos y tablas, muy difícil de entender para quien no está acostumbrado a manejarlo.
Y en DEMANDA TU LESION hemos comprobado como muchas reclamaciones fracasan porque la víctima trata de gestionar por su cuenta el siniestro cometiendo errores por desconocimiento que hacen inviable su tramitación.



Cómo funciona un buen servicio de abogados de tráfico
Esto es lo que te vas a encontrar si decides poner la gestión de tu
accidente en manos de un abogado
especialista como el equipo de DEMANDA TU LESION:
- Contratas a un profesional que no tiene nada que ver con compañías de seguros, lo que garantiza su imparcialidad, que es especialista en la materia, y que va a poner sus conocimientos y experiencia al servicio de las víctimas.
- Tu abogado no se limita a pedirte papeles, como hacen las aseguradoras, tiene un compromiso mucho mayor contigo.
- Lo primero que hará es darte toda la información que necesitas y aclararte todas las dudas que tengas, valorando tu caso desde el primer momento.
- Vas a estar acompañado en todo el proceso personalmente por tu abogado, que te hará el seguimiento y te llamará cuantas veces sean necesarias para ir controlando tu evolución.
- Te irá dando instrucciones sobre los documentos que necesitas y pruebas diagnósticas que te hacen falta para acreditar tus lesiones y daños.
- Valorará tu caso específicamente y se ocupará de calcular tu indemnización para que comprenda todos los conceptos a los que tienes derecho.
- Hará el requerimiento a la compañía conforme a Ley y defenderá tus derechos tanto en vía amistosa como en vía judicial si hiciera falta.
En resumen: un abogado particular, especialista y ajeno a las aseguradoras trabaja para la víctima y su interés va
unido al del perjudicado en todo momento.
Así funcionamos en DEMANDA TU LESION,
un equipo formado por abogados, procuradores, peritos médicos, reconstructores
de accidentes, especialistas en incapacidades y tramitadores que desde hace
años se dedica en exclusiva a defender los derechos de los perjudicados por
accidentes de circulación.
¿Qué más te ofrecemos?
- No cobramos por adelantado. Si tú cobras, nosotros también, y viceversa.
- Nuestros honorarios dependen del éxito de nuestro trabajo.
- Podemos salirte gratis en todo o en parte gracias a la cobertura por defensa jurídica que además te tramitamos gratuitamente.
¿Tienes
alguna duda? ¿Has tenido un accidente,
buscas ayuda y no sabes qué indemnización te corresponde o cómo reclamar?
Contacta lo antes posible con DEMANDA TU LESION, y te haremos una primera valoración gratuita y sin compromiso.