Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Cómo gestionar las lesiones en un accidente de tráfico?

Compartir este post

¿No sabes por dónde empezar a gestionar las lesiones sufridas en un accidente de tráfico?

Conoce qué daños puedes reclamar, qué tipo de lesiones se indemnizan y por qué vas a necesitar ayuda legal.

Que un accidente de circulación de la clase que sea es una experiencia traumática para la mayoría de las víctimas es un hecho.

Independientemente del tipo de siniestro y de su mayor o menor gravedad, en casi todos los casos se produce algún tipo de lesión en los perjudicados.

Algunas de estas lesiones curan más o menos bien recibiendo un tratamiento adecuado y no deja secuelas.

Pero ¿qué ocurre en todos esos otros accidentes donde se producen daños personales de consideración, o incluso muy graves, que obligan a la víctima a sufrir largos periodos de convalecencia, dejan secuelas o incluso incapacidades para toda la vida?

¿Y qué ocurre con las compañías de seguros, que actúan en defensa de sus propios intereses y nunca pensando en la realidad de los daños efectivamente sufridos por los perjudicados?

En este post analizamos los problemas que pueden surgir y cómo se gestionan adecuadamente las lesiones para no tener problemas a la hora de reclamar, partiendo siempre de que. Como víctima, vas a necesitar siempre la ayuda de un abogado.

ACCIDENTES DE TRABAJO Y LESIONES MAS COMUNES

Siempre insistimos en que no hay dos accidentes de tráfico iguales ni dos víctimas iguales.

accidentes-trafico-lesiones-2

A menudo nos encontramos en DEMANDA TU LESION con perjudicados que vienen al despacho con una idea preconcebida sobre la indemnización que podrían obtener, basándose en experiencias similares de amigos o familiares que han pasado por lo mismo que ellos.

Y eso es un error. Aunque se trate de la misma lesión, cada persona es un mundo, y lo que a ti te puede costar dos meses de recuperación, a otra víctima le puede suponer mucho más tiempo o incluso secuelas que tú no vas a tener.

Así que destierra la primera idea equivocada: no te van a pagar lo mismo que a tu vecino o tu tía, aunque hayas sufrido idénticos daños.

¿Cuales son las lesiones mas comunes en accidentes de trafico?

  • Lesiones de columna: son las más habituales, sobre todo en las denominadas colisiones por alcance (los clásicos golpes traseros).

Este tipo de daños, que afectan a la zona cervical, lumbar o dorsal de la víctima, son las más discutidas por las compañías de seguros, máxime tras la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico en 2016.

De entre todas ellas, el esguince cervical o cervicalgia es el daño más común, que se produce en el 80% de los lesionados de tráfico. Algunos casos curan sin secuelas, pero en determinadas personas, puede llegar a ser muy limitante para sus actividades diarias.

  • Daños medulares: son muy habituales en los accidentes graves, y en colisiones a alta velocidad.

Los tiempos de recuperación son muy largos y todos los casos producen secuelas importantes en la víctima, que pueden derivar en paraplejías, hemiplejías, o tetraplejías, y provocando normalmente un cambio o alteración muy importante en su vida y en la de su entorno más próximo.

  • Lesiones en las extremidades: son muy propias de los motoristas y ciclistas, y también afectan a los peatones atropellados.

Pueden ser de menor entidad (esguinces, fracturas), o llegar a ser muy graves, en el caso de las amputaciones, requiriendo largos periodos de convalecencia.

  • Daños cerebrales: afectan a víctimas de siniestros graves, y tiene importantes consecuencias para los lesionados, cuya vida cambia drásticamente tras el siniestro.

Las más habituales se producen por traumatismos craneoencefálicos, y dejan secuelas de por vida que obligan a depender de terceras personas y a tener cuidados específicos toda la vida.

  • Traumatismos torácicos: ocasionados muchas veces por el cinturón de seguridad, pueden provocar graves lesiones en órganos internos, que incluso pueden desembocar en el fallecimiento de la víctima.

Los primeros momentos para cuantificar las lesiones: Baremo de Tráfico

El nuevo Baremo de Tráfico según el BOE modificó, con su entrada en vigor en enero de 2016, las cuantías indemnizatorias con un sistema nuevo que, en líneas generales, vino a beneficiar y mejorar las cantidades a percibir por los grandes lesionados y por las familias de víctimas fallecidas en accidentes de circulación.

Por el contrario, los grandes perjudicados fueron los lesionados leves, es decir, la gran mayoría, que se encontraron con novedades importantes a la hora de reclamar sus daños.

En concreto, las víctimas con lesiones menores de columna han sido los grandes perdedores con la nueva normativa, encontrándose ahora con que deben de cumplir una serie de requisitos si quieren que las aseguradoras les indemnicen los daños sufridos.

Esto se ha traducido en un artículo específico en el Baremo, el 135, que establece una serie de criterios que deben darse si un perjudicado con daños de cuello o espalda quiere reclamar una indemnización.

Así, por ejemplo, es necesario haber recibido la primera asistencia médica antes de que pasen 72 horas desde el accidente, que exista una relación causal entre el mecanismo del mismo y los daños, o que los daños materiales hayan tenido una cierta entidad.

¿La consecuencia? Si tu coche ha tenido daños leves, o si vas al médico después de 72 horas, ya pueden ser las lesiones derivadas del siniestro, que te vas a encontrar con una negativa de la compañía de seguros a indemnizarte.

¿Tiene solución? Es posible reconducir estos casos en algunas ocasiones, pero en otras, la víctima pierde la oportunidad de reclamar lo que le corresponde.

accidentes-trafico-lesiones-1

De ahí que los primeros momentos tras el siniestro sean tan importantes: acudir a urgencias de inmediato y contactar lo antes posible con un abogado especialista en accidentes son dos pasos clave si quieres que te paguen los daños que hayas tenido con garantías.

¿Que se indemniza por lesiones en un accidente de trafico?

Calcular la indemnización por lesiones en un accidente de tráfico es un verdadero galimatías para cualquier lesionado, que desconoce cómo interpretar y aplicar las Tablas contenidas en el Baremo de Tráfico.

Muchos perjudicados se quedan sin percibir la indemnización que les corresponde porque no saben lo que pueden reclamar, y se conforman con la primera oferta que les pasa la aseguradora, que siempre está por debajo de lo que deberían abonarles.

De ahí la importancia de contar siempre con la ayuda de un abogado, porque solo un profesional que conoce a fondo la normativa y sabe todos los conceptos que cada caso concreto puede reclamar, podrá asesorar con garantías a la víctima.

LESIONES TEMPORALES

Las lesiones temporales incluyen por un lado el tiempo que tardes en restablecerte, que se cuenta desde la fecha del accidente hasta que recibes el alta médica.

Ese tiempo se divide en perjuicio personal básico y particular, que a su vez tiene tres grados (moderado, grave y muy grave) según hayas permanecido en UCI, hospital, hayas tenido baja laboral o incapacitación para tus tareas habituales, y cada caso se paga con una cantidad diferente.

Y por otro se incluyen como las secuelas, tanto funcionales como estéticas, que puedan haberte quedado una vez recibida el alta.

SECUELAS

Las secuelas son cualquier tipo de limitación funcional o estético que haya podido quedarte después de recibir el alta médica. Forma parte de la indemnización como lesiones permanentes.

Las secuelas se valoran por separado atendiendo a tipo de secuela, puntos y edad del lesionado tomando como referencia la Tabla 2.A del Baremo de Tráfico.

baremo

Es, quizá, el concepto más discutido por las compañías de seguros, que tienden a no valorarlas, o si lo hacen, les asignan siempre valores mínimos para pagar lo menos posible.

Además de estos conceptos, existen otros contemplados en el Baremo que puedes reclamar, como una indemnización por operaciones quirúrgicas derivadas de tus lesiones, el daño moral o en el caso de grandes lesionados, los gastos de asistencia futura.

Por que necesitas abogado para gestionar las lesiones en accidente de trafico

En DEMANDA TU LESION insistimos siempre en la necesidad de que la víctima de un accidente de tráfico no esté perdida a la hora de tramitar su indemnización, para que su falta de conocimientos y de información no sea aprovechado por la aseguradora para ofrecerle una indemnización menor de la que le corresponde.

Por desgracia, muchos perjudicados aceptan sin saber la primera oferta de la compañía, o incluso desisten de reclamar convencidos de que son culpables o que no pueden hacerlo, cuando la realidad es bien distinta.

Contar con un abogado particular que defienda tus intereses te va a ahorrar tiempo, preocupaciones, y va a servir para que te ocupes de tu restablecimiento, mientras un profesional cualificado se ocupa de gestionarte tus lesiones en accidente de tráfico.

Y no olvides que gracias a la defensa jurídica que tienes incluida en tu póliza, puedes recuperar todo o parte de los honorarios del abogado que elijas libremente.

Contacta aquí y cuanto antes con DEMANDA TU LESION y nuestros abogados especialistas te darán toda la información sin compromiso sobre los pasos a dar para reclamar la indemnización que te corresponde.