Los atropellos son uno de los tipos de accidentes de tráfico más complejos a la hora de gestionar y tramitar por las víctimas, y de los supuestos más controvertidos cuando se reclaman a las aseguradoras.
Esta controversia afecta tanto a la dinámica del propio accidente, como a la entidad de los daños que se sufren, que siempre suelen ser de gravedad.
La víctima de un atropello siempre está en desventaja. Siempre. Desventaja porque no tiene seguro detrás, y la compañía del responsable se tiene que hacer cargo de todos los gastos derivados de tu accidente. Desventaja también porque muchos casos son controvertidos, difíciles de demostrar, y provocan que la compañía o deniegue el pago o pretenda reducirlo por una supuesta culpa compartida.
Y desventaja porque suele tener lesiones graves o muy graves, debido a que se encuentra completamente expuesta en la colisión, recibiendo el impacto del vehículo que le atropella, y el consiguiente, sea al caer en la calzada o sea al golpearse contra el vehículo de que se trate. En los casos más extremos, el atropello puede provocar la muerte del peatón.
Es fácil imaginar que, si en cualquier accidente el perjudicado necesita un apoyo legal y un asesoramiento para saber qué hacer y por dónde empezar, en este tipo de casos, la ayuda de un abogado especialista es absolutamente fundamental.
LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA CULPA EN LOS ATROPELLOS
En todos los años que en DEMANDA TU LESION llevamos defendiendo el interés de las víctimas de accidentes, hemos comprobado como el número de casos de atropello se han multiplicado de manera importante, en especial en los núcleos urbanos.
Como en cualquier otro siniestro, la culpa es el punto de partida para saber si puedes o no reclamar una indemnización por tus daños en el atropello.
Y ahí radica el problema. Porque por desgracia, muchos atropellos se quedan sin reclamar porque la víctima no ha tenido ocasión de asegurarse de acreditar bien la responsabilidad del otro, o porque, directamente, había serias dudas sobre el modo de ocurrir el accidente.
ATROPELLOS EN LOS PASOS DE PEATONES O EN SUS ALREDEDORES
Los atropellos en pasos de peatones son el número 1 de las reclamaciones por este tipo de siniestros. Los clientes de DEMANDA TU LESION que nos consultan este tipo de casos siempre mantienen que cuando cruzan por un paso de cebra, suelen ir confiados pensando que el vehículo de turno se va a detener al verlos pasar.
Y eso no es así. ¿Qué puede ocurrir?
- CASO 1: Que estés cruzando correctamente cuando un vehículo te atropella. Parece que sería un caso muy claro y en ocasiones no hay duda porque los testigos presenciales o la intervención de las Autoridades levantando un Atestado que lo acredita deja acreditada la responsabilidad.
Pero otras veces puede costar demostrarlo. Imagina que el atropello ocurre de noche y no hay testigos. O que el vehículo responsable se da a la fuga. O incluso que el conductor cambia la versión de los hechos aprovechando que te han evacuado los servicios de emergencias a causa de las lesiones sufridas sin que puedas manifestar lo que ha pasado.
Ante la duda, avisa siempre a la Policía si te es posible y trata de obtener datos de testigos. Y si te evacuan por las lesiones, acude a declarar a los agentes lo antes posible. Y no olvides contactar de inmediato con un abogado para que te ayude.
- CASO 2: cruzas de manera indebida, cerca del paso de peatones, pero fuera de él, o incluso por un lugar indebido. De inmediato, la aseguradora del conductor se va a negar a pagarte alegando culpa exclusiva de la víctima.
Pero, ¿pueden reclamarse estos supuestos? En DEMANDA TU LESION hemos tramitado atropellos fuera del paso de peatones en los que el peatón ha podido reclamar una indemnización.
Y esto es así porque hay que analizar caso por caso y valorar todas las circunstancias que rodean el accidente, muchas veces utilizando el informe de un perito reconstructor.
Por ejemplo, podría reclamarse si el vehículo culpable circulaba con exceso de velocidad, demostrando que podría haber evitado el atropello si hubiera ido a la velocidad reglamentaria.
Para gestionar estos casos es muy importante, que, aunque la aseguradora te haya comunicado que no puedes reclamar por ser tu culpa, consultes siempre con un abogado especialista en atropellos.
ATROPELLOS EN PASOS REGULADOS CON SEMAFORO
Aunque los pasos de peatones regulados por semáforo deberían ser más seguros, la realidad es que muchos atropellos se producen en ellos, y la controversia siempre se suscita con la fase semafórica.
Los argumentos de las compañías suelen ser que hay versiones contradictorias (tú dices que te atropellan cruzando con el semáforo en verde para peatones y el conductor manifiesta lo contrario.
Estos casos tan discutidos suelen acabar en los Tribunales salvo que el Atestado haga un estudio de las fases del semáforo para determinar cómo estaba en el momento del atropello. Si no es así, un perito reconstructor de accidentes puede determinar en una pericial cómo ocurrieron los hechos, y así garantizar la viabilidad de la reclamación.
QUE PASOS HAY QUE DAR TRAS UN ATROPELLO
Es muy importante actuar de inmediato tras un atropello, y dar adecuadamente los primeros pasos para que la reclamación se gestione con garantías.
Pero claro, esto en muchas ocasiones es difícil que ocurra, porque la víctima en la mayoría de los casos no está en condiciones de hacerlo, sobre todo si las lesiones son de gravedad.
No obstante, conviene saber qué hacer y si es posible, asegurarte de que, al menos, vas a poder demostrar la responsabilidad del vehículo que te ha atropellado.
Esto es lo más importante:
- No moverse y llamar a los servicios de emergencias para la primera asistencia, aunque las lesiones parezcan aparentemente más leves.
- Avisar de inmediato a la Policía, para que tome todos los datos del responsable, y elabore un Atestado con la dinámica del siniestro, el modo de ocurrir, y la culpabilidad del conductor.
- Coger datos de testigos presenciales. Si hay dudas sobre si cruzaste bien o mal o sobre la fase del semáforo que regulaba el paso de peatones, los testigos pueden ser tu prueba principal para rebatir la versión del conductor.
- Si las lesiones son leves y no es necesario la intervención de los servicios de emergencias, acudir lo antes posible al Hospital más próximo para que te hagan un chequeo completo y un diagnóstico lo más completo posible de tus daños. Y siempre antes de que pasen 72 horas desde el siniestro.
- Contactar lo antes que puedas con un despacho de abogados especialista en accidentes de tráfico. Vas a necesitar ayuda y asesoramiento sea como haya sido el atropello que has sufrido.
INDEMNIZACIONES DE ATROPELLOS
Para valorar los daños y perjuicios que has tenido a consecuencia de un atropello, el punto de referencia es el Baremo de Tráfico, que recoge todos los conceptos por los que se puede reclamar una indemnización.
El problema es, como ocurre siempre, que las víctimas desconocen cómo se interpreta y cómo se aplica. En consecuencia, difícilmente van a saber qué o cuanto pueden pedir.
Y, de hecho, cuando no cuentan con ayuda legal, los lesionados perciben siempre indemnizaciones menores que las que les corresponden, porque las compañías de seguros siempre ofertan cantidades por debajo de las que deberían pagar.
Cada caso además es diferente a los demás. Y por eso debe hacerse un estudio personalizado de las circunstancias personales, laborales e incluso familiares (sobre todo en casos de fallecimiento) de la víctima para determinar qué indemnización pueden reclamar.
En términos generales hay tres conceptos básicos en una indemnización por atropello: los daños personales, los daños materiales, y el perjuicio patrimonial.
- La indemnización por daños personales incluye el pago por las lesiones que hayas tenido, y comprende el perjuicio personal básico (tiempo de curación) y el perjuicio personal particular, que se subdivide en varios grados (moderado, grave y muy grave), dependiendo de si has requerido ingreso en UCI/hospital/o baja laboral.
Además, en los daños personales se reclama también el pago de las secuelas funcionales y/o estéticas que te hayan podido quedar, que se calculan por número de secuelas, puntos asignados a cada una y edad del lesionado.
Se incluye también indemnización por cualquier tipo de incapacidad (parcial, total, absoluta o gran invalidez) sobrevenida al accidente, que también podría reclamarse en la vía laboral si el perjudicado estaba trabajando a fecha del siniestro y las secuelas le provocan una incapacidad.
- La indemnización por daños materiales incluirá la reparación o sustitución de cualquier elemento dañado en el atropello, como suele ocurrir con las gafas de ver o de sol, el ordenador que se lleve encima (por ejemplo, en una mochila), ropa o el teléfono móvil, y para reclamarse hará falta justificarlo con fotografías y presentación de presupuestos de arreglo o facturas de compra.
- En cuanto a la indemnización por perjuicio patrimonial incluirá el pago del daño emergente (que incluye todos los gastos que haya tenido la víctima derivados el accidente, como pueden ser de farmacia, de rehabilitación, pruebas médicas y otros) y del lucro cesante(es el perjuicio consistente en aquellas cantidades dejadas de percibir a consecuencia de estar de baja laboral, como comisiones, descuentos en la nómina y otros).
El Baremo de Tráfico incluye otra serie de conceptos susceptibles de reclamarse, como por ejemplo el pago de una cantidad por cada intervención quirúrgica que hayas tenido a consecuencia de tus lesiones.
Y, además, se recogen indemnizaciones complementarias para los grandes lesionados (adecuación de domicilio, ayudas de terceras personas, y otros) y en los casos de fallecimiento del peatón (siendo los beneficiarios del fallecido quien los tienen que reclamar).
LOS ATROPELLOS Y LA AYUDA LEGAL DE ABOGADOS ESPECIALISTAS
Parece fuera de toda duda que cualquier víctima de un atropello va a necesitar ayuda legal.
Problemas con la culpa, con la valoración de las lesiones, desconocimiento de lo que se puede reclamar, daños que hay que acreditar, necesidad de gestionar pagos a cuenta con la compañía para el caso de lesionados graves, y un montón más de dificultades que cualquier perjudicado en estos casos va a tener siempre.
Las compañías de seguros actúan con rapidez en estos casos, sobre todo si la culpa es clara y van a tener que indemnizar, porque intentan contactar con el lesionado antes de que se asesoren con un abogado.
Por eso es importante no esperar. El tiempo juega un papel muy importante, y cualquier error en la gestión del atropello cometido por falta de información o desconocimiento puede condenar al fracaso la reclamación.
Un abogado experto en accidentes de tráfico orienta a la víctima desde el principio, le hace seguimiento personalizado en todo momento, defiende sus intereses frente a la aseguradora y si es necesario interpone un procedimiento judicial de reclamación.
En DEMANDA TU LESION conocemos todos los problemas que te puedes encontrar y nos adelantamos a ellos para que tú solo te preocupes de restablecerte.
Además, si cuentas con póliza de hogar, los honorarios del abogado particular que elijas para defender tus intereses te pueden salir gratis en todo o en parte gracia a la cobertura por defensa jurídica que incluyen y que también te tramitamos sin ningún coste.
No cobramos si tú no cobras y solo lo hacemos cuando percibes tu indemnización, y nuestra mayor garantía es que nuestros honorarios dependen del resultado de nuestro trabajo, al cobrar un pequeño porcentaje de la indemnización que consigamos para ti.
En nuestro equipo contamos, además, con todos los profesionales que podrías necesitar en la tramitación de tu caso (peritos, abogados, tramitadores, procuradores, expertos en incapacidades, y cualquier otro que pudieras necesitar) para poder brindarte un servicio integral.
¿Quieres saber más? ¿Te han atropellado y tienes que gestionar tu reclamación? ¿Tu caso es controvertido y la compañía de seguros no quiere asumir ninguna responsabilidad? ¿El vehículo culpable se ha dado a la fuga?
Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un atropello, sea más leve o más grave, discutan o no culpa, no lo dudes y contacta lo antes posible con DEMANDA TU LESION. Nuestros abogados te harán una primera valoración sin compromiso para que conozcas las opciones de reclamación de tu caso.