Además de una tragedia física, un accidente en carretera puede suponer una desgracia económica para los autónomos, porque en ocasiones deben paralizar totalmente la actividad de su negocio. Es importante conseguir la indemnización por accidente de tráfico. Pero ¿sabemos cómo calcular esta indemnización y tramitarla?
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
¿Qué documentación necesito para tramitar la indemnización por accidente de tráfico?
La indemnización se calcula considerando el perjuicio del accidente y el tiempo que nos ha apartado de nuestra vida normal. Para demostrarlo hacen falta documentos acreditativos. Debes prestar especial atención al papeleo.
Hay dos categorías de indemnización, las referidas a las lesiones temporales y aquellas derivadas de la existencia de secuelas. En el primer caso, deberás tener la siguiente documentación:
– La que acredite la pérdida económica por baja laboral. Esto es realmente importante porque será la base para solicitar la indemnización por lucro cesante.
– Documentación que acredite los costes necesarios para que el negocio siga en marcha. Por ejemplo, subcontratas, nóminas de empleados, pagos a proveedores, etc.
– Los volantes de alta y baja en la Seguridad Social, que deberás tramitar si la actividad de tu negocio va a verse afectada.
– Documentación médica. Todos los informes que tengas disponibles, sin olvidar el de ingreso en urgencias y el de alta de rehabilitación, que son los dos extremos temporales de tu «experiencia» como accidentados.
– Facturas asociadas al accidente. Debemos presentar los tiques y facturas de farmacia, de los costes de desplazamiento, las posibles prótesis, asistencia, etc.
Si estamos ante un caso de accidente con secuelas, también debemos presentar la documentación que acredite nuestros ingresos de los últimos tres años. Esto es necesario para poder comparar la tendencia de los años previos con todo lo que dejamos de percibir ahora.
¿Cómo reclamar la indemnización por accidente?
Para reclamar la indemnizacion por accidente de trafico para autónomos debes:
– Calcular la indemnización y reclamarla por escrito a la aseguradora. Debes informar de todo y remitir los documentos relativos al accidente (como los partes de atestados, informes médicos, etc.).
– La aseguradora tendrá tres meses para valorarte (te visitará su perito médico) y ofrecerte una cantidad, o ninguna si lo ve adecuado.
– Si no estás satisfecho con la oferta de la aseguradora, puedes solicitar una valoración médica independiente para obtener un informe que contradiga al informe del médico del seguro. La aseguradora valorará ese nuevo informe y propondrá otra cifra.
– Si no estás conforme con esa oferta, tienes un año para interponer una demanda en el juzgado de primera
instancia del lugar del accidente.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
Como autónomo, debes solicitar tu indemnización por accidente
Uno de los mayores males de los autónomos es la dependencia que tienen sus negocios para activos. Después de un accidente, muchos autónomos no se permiten una curación completa, se dan de alta o reanudan la actividad antes de tiempo o directamente ni se plantean pelear por sus indemnizaciones. Además, el trámite de reclamación es complejo y requiere conocimiento de la ley y los plazos. No te resignes: si es tu caso, acude a abogados de accidentes.