Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Todo lo que debes saber sobre una indemnización por atropello

Compartir este post

Según datos de la Dirección General de Tráfico emitidos a principios de 2017 los peatones que se vieron implicados en un accidente durante el pasado año ascienden a 14.986. Teniendo en cuenta que en el ejercicio del año 2015 la cifra fue de 13.788 peatones implicados en accidentes de tráfico, se aprecia cómo la tendencia va en aumento. Ahora bien, ¿qué se considera accidente peatonal o atropello? ¿se tiene derecho a una indemnización por atropello? ¿existen abogados accidetes especializados?

Indemnización a peatón

Según la DGT si eres un peatón que ha sufrido un atropello tienes derecho a una indemnización, siempre y cuando no tengas la culpa del accidente en exclusividad. En el caso de concurrencia de culpas, las indemnizaciones se reducirían en proporción a las respectivas culpas. Para ello sería necesario establecer el grado de culpabilidad de los implicados en el accidente con un atestado.

También hay que tener en cuenta que si el titular del vehículo culpable del atropello carece de seguro o se dio a la fuga y no se puede localizar, las indemnizaciones por lesiones serían cubiertas por el Consorcio de Compensación de Seguros. Por ello, es importante que llames a las autoridades si has sufrido un accidente y que éstas recojan en un atestado las características del accidente, cómo se produjo, cuáles son los datos de los implicados, y tomar los datos de testigos que presenciasen in situ el arrollamiento.

Abogados accidetes

En numerosas ocasiones hay discordancias entre las partes implicadas en un accidente. Por lo que, si no tienes clara la regulación y quieres ir con toda la fuerza de la ley, es recomendable que consultes con abogados accidetes para que te den toda la información necesaria, los pasos a seguir, y tramiten la reclamación de la indemnización por atropello.

Pide tu asesoría GRATIS
con nuestros abogados expertos.

Recuerda que como peatón tienes preferencia siempre que estés cruzando un paso de zebra; cuando un vehículo gire para entrar en otra vía, pero te encuentres cruzándola pese a que no exista paso de zebra; cuando circules por un arcén; si vas a subir o bajar de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, o te encuentres en un refugio próximo a una parada de transporte público; y si transitas en comitiva organizada, o en fila con escolares.

Asimismo, es recomendable guardar todo tipo de informes médicos, junto al atestado del accidente, por si en algún momento las diligencias judiciales terminan en juicio y, siempre, para demostrar con un parte de lesiones, la gravedad del accidente. Pues dependiendo de cómo haya sido, la indemnización será de una cuantía determinada.

Calcular indemnización por atropello

La DGT ha establecido un baremo para indemnizaciones que tiene en cuenta factores como: gravedad del accidente, edad, sexo y estado civil del afectado, daños materiales, lesiones sufridas… Si has sufrido un accidente de este tipo puedes calcular de cuánto sería la indemnización con nuestra calculadora online gratis

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

En definitiva, siempre hay que extremar las precauciones en carretera, ten en cuenta que los peatones son más vulnerables, por eso hay que respetar las señalizaciones. Si sufres un atropello, recuerda formalizar un atestado, guardar los informes médicos, y consultar con abogados accidetes para tramitar la reclamación de indemnización por atropello.