ABOGADOS ACCIDENTES DE TRAFICO
Los accidentes de tráfico se han incrementado en los últimos años, constituyendo una experiencia traumática que en algunos casos se convierte en un verdadero drama para las víctimas y sus familias, sobre todo en los casos de siniestros graves o fallecimientos.
La necesidad de un abogado especialista que defienda el interés de los perjudicados frente a las aseguradoras es una realidad fundamental para solucionar el desconocimiento de los mismos sobre sus derechos tras sufrir un accidente.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
¿POR QUE UN ABOGADO AJENO A LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS?
Es una realidad conocida por todos que las aseguradoras tienen convenios entre ellas, y que su interés en un proceso de reclamación de una indemnización derivada de un accidente de tráfico es el de la compañía, nunca el de la víctima.
Es por ello que cuando se sufre un accidente, muchos perjudicados acuden a su seguro esperando información, asesoramiento y ayuda en su proceso, encontrándose en cambio demoras, ausencia de información y en muchas ocasiones hasta trabas en lugar de ayuda para gestionar el caso.
Frente al tramitador o abogado de la compañía de seguros, que vela por el interés propio y no el de la víctima, se encuentran los abogados especialistas en responsabilidad civil derivada de los accidentes de circulación.
Se trata de profesionales independientes, ajenos a las aseguradoras, con una preparación y formación específica en este campo, cuya labor va en la mayoría de las ocasiones más allá del mero asesoramiento jurídico.
El abogado particular trabaja por y para la víctima de un accidente y su interés va unido al de esta última, ya que sus honorarios también dependen de los resultados obtenidos. Es decir, el abogado particular cobra un porcentaje de la indemnización conseguida a su cliente, de modo que cuanto mayor sea esa indemnización, mayor será su beneficio. De esa manera la víctima tiene garantizado que su abogado va a defender sus derechos frente a la aseguradora de la mejor manera posible para conseguir lo que en justicia le corresponde, frente a un abogado de compañía al que le resulta indiferente cuanto vaya a percibir la víctima o incluso en qué estado se encuentre.
Además de lo anterior contratar un abogado particular puede salir gratis a la víctima gracias a la cobertura por defensa jurídica que tiene incluida en su póliza de seguro, que le cubre los gastos del abogado que libremente designe el asegurado en todo o en parte dependiendo del límite de dicha cobertura.
QUE PASOS HAY QUE DAR PARA RECLAMAR UNA INDEMNIZACION CON ÉXITO
Para reclamar una indemnización por accidente de tráfico con éxito los primeros pasos posteriores al siniestro resultan claves para garantizar que la misma prospere con garantías.
Un primer paso para tener derecho a ser indemnizado es acreditar la responsabilidad en el accidente del contrario. Si somos culpables exclusivos del mismo no podremos reclamar indemnización alguna.
Para acreditar la culpa deberemos contar con pruebas tales como un parte amistoso firmado por ambos conductores reconociendo la culpa, o bien un Atestado o Parte de Accidente elaborado por la Policía o Guardia Civil que no ofrezca dudas sobre la responsabilidad del contrario.
Los testigos del accidente, las fotografías del lugar de ocurrencia del mismo, y cualquier otro dato que nos sirva para demostrar la culpa también pueden ayudarnos en la reclamación.
Una vez tenemos acreditada la culpa, tendremos que probar los daños y perjuicios que hemos sufrido. Estos daños, que pueden ser personales o materiales, se acreditan con la documentación necesaria que posteriormente tendrá que enviarse a la compañía de seguros para su valoración, en base a la cual nos harán la oferta motivada de indemnización que estimen procedente.
El proceso de reclamación no empieza hasta que la víctima ha recibido el alta por estabilización lesional. Por tanto, hasta ese momento, el perjudicado tiene que ir solicitando todos los informes y documentos que sean necesarios y que prueben de manera clara la entidad de las lesiones y daños sufridos.
Solicita tu Asesoría GRATIS
a nuestros abogados expertos.
El nuevo Baremo 2016 establece una serie de requisitos sin los cuales no habrá derecho a indemnización. Teniendo en cuenta que la carga de la prueba recae en la propia víctima, es la misma quien tiene que ocuparse de recopilar toda la información posible que acredite los daños y perjuicios.
CONSEJOS DE NUESTROS ABOGADOS PARA RECLAMAR CON ÉXITO TU INDEMNIZACION
La interpretación del Baremo de Tráfico 2016 en cada caso concreto requiere de conocimientos que las víctimas de un accidente de tráfico no tienen. Cada supuesto es un mundo, cada perjudicado tiene unos derechos, e incluso víctimas de un mismo accidente percibirán indemnizaciones diferentes dependiendo no solo de las lesiones sufridas, sino también de sus propias circunstancias personales.
Los abogados de DEMANDA TU LESION llevan muchos años atendiendo y defendiendo a los perjudicados en accidentes de circulación.
Nuestros abogados insisten, en base a la experiencia con los clientes a los que han atendido, en que es fundamental que la víctima esté muy bien asesorada desde el primer momento, recomendando contactar con el abogado lo antes posible.
Así, por ejemplo, el nuevo Baremo establece que deben acreditarse las lesiones sufridas en el plazo máximo de 72 horas desde el accidente, por lo que si el lesionado acude más tarde al hospital, es más que seguro que la aseguradora le niegue el derecho a la indemnización, alegando falta de nexo causal entre el siniestro y las lesiones.
Las reclamaciones derivadas de traumatismos menores, como es el caso del latigazo cervical, se han complicado de manera importante con el nuevo Baremo, siendo sin embargo las lesiones más comunes, y las menos reconocidas por las compañías. La normativa exige ahora acreditar de manera fehaciente la existencia de las mismas, por lo que en estos casos las pruebas médicas complementarias como resonancias o radiografías son fundamentales, necesitando el lesionado contar con la ayuda de un abogado especialista que le dirija e indique qué informes pedir para luego poder reclamar con garantías.
Otro tanto ocurre con accidentes con escasos daños materiales, donde las aseguradoras niegan lesiones partiendo de la escasa cuantía de las reparaciones de esos daños. En estos supuestos deberá acudirse a una prueba biomecánica que acredite que las lesiones existen, para generar el derecho a ser indemnizado.
Por todo ello, y como cada supuesto es diferente a los demás, los abogados de DEMANDA TU LESION recomiendan siempre a las víctimas recibir cuanto antes el asesoramiento especializado que requiere cada caso, a fin de que los derechos de las mismas se defiendan desde el principio con garantías de éxito. Solicita ahora tu asesoría gratuita y analizaremos tu caso.