¿Tributa una indemnizacion por accidente de trafico?
Un pequeño desperfecto en nuestro vehículo y un terrible siniestro con lesiones y secuelas permanentes son cosas muy diferentes, pero tienen algo en común: la indemnizacion por accidente de trafico. Y hay otra cosa que también es común a todos: la declaración de la renta. Las indemnizaciones por accidentes, ¿deben declararse en el IRPF?
¿Tributa la indemnizacion por accidente de trafico?
La indemnizacion por accidente está exenta de tributar en la declaración de la renta. Ahora bien, deben cumplirse ciertos requisitos.
- El primero es que la indemnización no supere la cuantía establecida por ley en el baremo de accidentes. Este baremo es un índice que se usa para calcular la indemnizacion por accidente. Determina cuánto se debe recibir según sea el caso.
- Es posible que consigas un acuerdo amistoso o extrajudicial respecto a la cantidad de la indemnización. Si en este caso recibes una cantidad acorde al baremo, sin excederlo, no tienes por qué declarar la indemnización. Ahora bien, si excedes la cantidad señalada, el excedente tributará en la declaración de la renta.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
Es decir, deberás declarar la parte de la indemnización que supera al límite superior del baremo. ¿Por qué?
Piensa que una indemnización por accidente de tráfico no es un regalo. Debe ser la justa retribución por un daño y se supone que debes obtener una cantidad que lo compense, ni más ni menos. Toda cantidad que supere el baremo se considera ganancia patrimonial, y como tal debe tributar en la declaración de la renta.
Todo lo anterior se cumple en el caso de acuerdos amistosos o extrajudiciales. Pero ¿y si tienes un conflicto con tu aseguradora y se procede a la intervención judicial? Sea una sentencia en juicio, un allanamiento, una transacción judicial, un desestimiento, una renuncia o cualquier otra circunstancia en la que haya intervenido el sistema judicial, el resultado es el mismo: esa indemnización estará exenta de tributar, independientemente de la cantidad de que se trate.
Te invitamos a utilizar nuestra calculadora de indemnizaciones, la cual ya cuenta en su algoritmo con los baremos adecuados según el año en el que hayas sufrido el accidente. También es la única calculadora que permite un calculo sin contar con peritaje médico. Pincha aquí y obtén un calculo personalizado de tu caso.
La declaración de la indemnizacion por accidente de trafico
Imaginemos que sí tenemos que declarar la indemnización. ¿Qué impuestos están implicados y cómo se hace?
– Si se trata de un exceso sobre el baremo, lo declararemos como ganancia patrimonial no derivada de transmisión de bienes. El importe debe integrarse en la base imponible general y su tributación será acorde a la escala de gravamen.
– Si la indemnización se sustituye por una renta vitalicia o temporal, entonces tributará como rendimiento del trabajo, y se hará al tipo general de la renta.
– Si la aseguradora se retrasa en el pago de la indemnización y hay intereses de demora, estos tributarán como ganancia patrimonial según la base general.
– Si son los herederos del accidentado los que reciben la indemnización, entonces deberán tributarla íntegra en el impuesto de sucesiones.
Solicita tu asesoría GRATIS
con nuestros abogados expertos.
¡Hazlo bien con abogados de accidentes!
Exigir una indemnización justa y meterse en asuntos fiscales suelen ser actos complejos que hacen dudar a cualquier particular. Lo mejor es dejar que los abogados de accidentes independientes se encarguen de la parte técnica, pues ellos sí saben muy bien cómo reclamar la indemnización. Si quieres que un abogado estudie tu caso de manera gratuita para saber si tienes derecho a una indemnización, si procede, qué gastos incluir, etc. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, el estudio de caso es COMPLETAMENTE GRATIS y SIN NINGUN COMPROMISO. Solicita tu cita rellenando el formulario de contacto aquí