Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Cuándo tengo derecho a un vehículo de sustitución?

Compartir este post

¿Has tenido un accidente y no sabes si tienes derecho a vehículo de sustitución? Te explicamos en qué casos puedes reclamarlo y qué alternativas tienes si te quedas temporalmente sin él tras sufrir un siniestro.

Si eres conductor seguro que más de una vez te has preguntado si, en caso de tener un percance con tu vehículo, puedes reclamar un coche de sustitución.

La mayoría de las veces no pensamos en ello hasta que sufrimos un accidente. Y las compañías de seguros no ponen nada fácil al afectado saber si puede reclamarlo o no, y en qué casos, principalmente porque muchas pólizas no son nada claras en este sentido, contribuyendo a aumentar las dudas sobre este derecho.

Esto genera gran confusión, y, sobre todo, múltiples problemas al perjudicado cuando tiene que desplazarse obligatoriamente en su vehículo y se ve privado de él.

Para evitar problemas y ante el desconocimiento y la falta de información de la víctima de un siniestro, es conveniente que siempre consultes cómo y en qué casos puedes ejercer tu derecho a un vehículo de sustitución asesorándote con un abogado especialista.

¿CUANDO VAS A NECESITAR UN COCHE DE SUSTITUCION?

Muchas personas utilizan su vehículo propio de manera habitual en su día a día.

Sin embargo, verse privado de él en caso de siniestro supone un verdadero problema en algunos casos, donde el afectado no cuenta con otro medio de desplazamiento o incluso utiliza su coche para desempeñar su trabajo.

Esto ocurre, por ejemplo, si vives alejado de los núcleos urbanos, o en pueblos pequeños, y tienes malas conexiones de transporte público, o incluso son inexistentes.

También es un grave perjuicio cuando utilizas tu vehículo para trabajar, o porque tu profesión te obliga a viajar constantemente.

coche-sustitucion-1

Imagina también que tienes que llevar todos los días a tus hijos al colegio en coche, o simplemente no tienes otro modo de acudir al supermercado o al médico.

Este tipo de situaciones, que en Demanda Tu Lesion hemos visto muchas veces, suponen un grave problema para el perjudicado en un accidente de circulación.

Pero es que, además, en la mayoría de las ocasiones el arreglo de un vehículo tarda un tiempo, y mientras, el afectado se ve sin medio de transporte y con multitud de dificultades para atender sus necesidades de desplazamiento en el día a día.

¿Qué puede ocurrirte?

  • Los trámites de reparación de tu vehículo se demoran
  • Hay que pedir una pieza para el coche que tarda mucho en llegar
  • Tu seguro es a terceros y el arreglo del vehículo se paraliza hasta que la compañía contraria acepta responsabilidad.

Si tienes la suerte de que un familiar o amigo te deja uno mientras el tuyo se repara, puedes salir del problema con relativa facilidad.

Pero… ¿y si no es así? ¿cuándo puedes reclamar y cómo debes hacerlo?

Y lo más importante… ¿a quién reclamas? ¿a tu seguro? ¿al contrario?

Vamos a ver los dos supuestos que pueden darse para reclamar tu derecho a un coche de sustitución y que debes tener en cuenta si tienes un accidente con daños materiales y te ves privado durante un tiempo de tu vehículo.

DERECHO A COCHE DE SUSTITUCION

La mayoría de los usuarios dan por hecho que, si sufren un siniestro y no son culpables, su aseguradora les va a poner un coche de sustitución.

Las propias compañías de seguros contribuyen a aumentar la confusión en este sentido, dado que muchas pólizas son muy ambiguas y dan a entender que el asegurado tiene un derecho que sin embargo no es real en todos los supuestos.

Pueden darse dos casos que te van a dar derecho a reclamar un coche de sustitución: cuando lo hemos contratado en nuestra póliza de seguros y cuando no tenemos esa cobertura y queremos reclamarlo a la aseguradora del culpable del accidente.

  • Cuando lo tenemos contratado en la póliza de seguros

Si decides contratar la cobertura de un coche de sustitución en tu póliza, tu compañía de seguros te va a prestar un vehículo durante el tiempo que no puedas utilizar el tuyo a causa de un accidente de tráfico, una avería o un robo.

coche-sustitucion-2

En el caso de que se haya tratado de un siniestro, podrás disponer de este coche de sustitución, y algunas compañías lo cubren incluso si has sido el responsable del accidente.

Las únicas excepciones a lo anterior se refieren a los accidentes no cubiertos por tu póliza (por ejemplo, si circulas bajo los efectos de las drogas o el alcohol, o si eres menor de 25 años, entre otros casos).

Sin embargo, debes asegurarte bien de comprobar lo que se indica en tu póliza, dado que esta cobertura solo te cubre el periodo de reparación en sentido estricto. Esto significa que si el arreglo se demora porque hay mucho trabajo en el taller o tarda porque hay que esperar a recibir una pieza, ese tiempo no está amparado por esta cobertura.

  • Cuando queremos ejercerlo frente a la aseguradora del responsable del accidente

¿Qué ocurre si sufrimos un accidente de tráfico, no somos culpables, y no contamos con la cobertura de un coche de sustitución en nuestra póliza de seguro?

En estos casos, eres perjudicado por un siniestro y como tal la aseguradora del responsable debe abonarte la factura que hayas tenido que abonar por el vehículo de alquiler que hayas necesitado mientras tu coche se está reparando.

Lo que vas a reclamar como indemnización en este supuesto, no es el vehículo de sustitución como tal, sino el importe del alquiler del mismo, y esto es así porque este derecho lo tienes en base al principio de responsabilidad extracontractual, más otra serie de requisitos, pero no en virtud de la póliza.

Esos requisitos adicionales son los siguientes:

  • El culpable del accidente tiene que ser el contrario.
  • Tienes que justificar el tiempo que has necesitado alquilar el coche de sustitución presentando un certificado del taller que indique fecha de entrada y salida de tu vehículo del mismo.
  • Tienes que demostrar (y esto es lo que más problemas genera) que necesitas obligatoriamente el coche para desenvolverte en tu día a día, es decir, que es indispensable para ti. Esto es sencillo si tu trabajo depende de tu vehículo, por ejemplo, si eres repartidor, pero pueden discutírtelo si trabajas como comercial o incluso si puedes desplazarte sin problema a tu lugar de trabajo en transporte público.

Hay compañías que siguen discutiendo el pago de los gastos derivados del alquiler de un coche de sustitución a los perjudicados cuando reclaman su indemnización, pese a reconocer su responsabilidad, en base al criterio de ser o no imprescindible para el afectado.

Por el contrario, crece el criterio jurisprudencial de reconocer a la víctima no culpable de un accidente de circulación el derecho a reclamarlo, entendiendo que el uso del automóvil está generalizado en la vida cotidiana de cualquier ciudadano, y verse privado de él le supone un perjuicio evidente (sea por motivos laborales, personales o familiares).

En cualquier caso, debes tener en cuenta que te va a tocar pagar primero los gastos del alquiler del vehículo de sustitución y reclamarlos posteriormente a la aseguradora del culpable.

coche-sustitucion-3

NECESIDAD DE UN ABOGADO PARA RECLAMAR UN COCHE DE SUSTITUCION

Ninguna aseguradora va a regalarte nada, y menos aún si puede eludir el pago de cualquier partida, dentro de la indemnización que te pueda corresponder, que se pueda discutir.

La falta de conocimientos e información que tienen muchas víctimas les llevan a cometer el error de no asesorarse y acabar aceptando ofertas insuficientes de las compañías o incluso encontrarse con la negativa de estas a indemnizarles.

En DEMANDA TU LESION hemos reclamado este perjuicio de muchos afectados por un accidente de circulación junto con el resto de daños personales y/o materiales sufridos, de acuerdo con lo estipulado en el actual Baremo de Tráfico.

¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento legal para reclamar por tu siniestro con lesiones y daños? ¿No sabes si tienes derecho a un coche de sustitución?

No esperes más y contacta con Demanda Tu Lesion y nuestros abogados especialistas te harán una primera valoración gratuita sobre tu reclamación.