Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?

Compartir este post

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Una de las principales dudas que plantean nuestros clientes es saber el tiempo que se tarda en percibir la indemnización. Sabemos que  quieres que este proceso sea lo más rápido posible y esa es una de nuestras metas. Que recibas la indemnización que te corresponde a consecuencia del accidente de tráfico sufrido.

¿De qué depende que reciba mi indemnización rápido?

La respuesta de los profesionales de DEMANDATULESION siempre es la misma, hay múltiples factores que influyen en el tiempo que se tarda en cobrar la indemnización. Los cuales, han variado sustancialmente a raíz de la entrada en vigor o actualización de Baremo de Tráfico. La última actualización relevante fue en enero de 2016.

Posterior al Baremo de Tráfico recuerda tener en cuenta que para que una indemnización sea percibida las lesiones deben estar sanadas a totalidad. Es decir, que tanto tus lesiones físicas como materiales deben estar completadas, esto incluye la terapia física. Es decir, estabilidad lesional. 

Estabilidad Lesional

El principal elemento a tener en cuenta es el tiempo de curación de las lesiones que hayamos padecido. Hasta que la víctima no alcanza la estabilización lesional, no se puede cuantificar la indemnización que hay que reclamar a la aseguradora responsable.

Por ejemplo; si la víctima ha sufrido un esguince cervical o latigazo cervical, el tiempo medio de curación con tratamiento de esa lesión oscila entre los 60/90 días, sin complicaciones. De lo contrario,  la rehabilitación del lesionado pueda ser más tardía y atrasar el proceso para recibir  el alta.

Si hablamos de lesiones de mayor importancia, como una fractura de codo, o de meseta tibial, el tiempo de estabilización lesional es mucho mayor, y el proceso curativo del lesionado se alarga en el tiempo. Este tipo de lesiones tienen contemplado como mínimo, y si no hay complicaciones, de 6 a  9 meses.  En estos casos hay que sumar los días de incapacidad (inmovilización), haya o no baja laboral, y un largo periodo de tratamiento rehabilitador para mejorar la movilidad, tratándose además de lesiones que siempre dejan secuelas.

Acuerdo judicial o extrajudicial

Una vez que el lesionado está estabilizado, el abogado puede hacer el cálculo de lo que se puede reclamar a la compañía de seguros. Ese cálculo se hará utilizando el Baremo de Tráfico correspondiente a la fecha en la que se produjo el accidente. La rapidez en el cobro de la indemnización va a depender, llegados a este punto, de si el acuerdo se cierra con la compañía por vía amistosa o, por el contrario, hay que acudir a un procedimiento judicial.

El primer paso para intentar el acuerdo es un requerimiento fehaciente a la aseguradora-normalmente por burofax-junto con copia de la documentación medica del lesionado. Si además hay que reclamar daños materiales, o por ejemplo lucro cesante (pérdidas económicas a causa del accidente, por ejemplo una reducción en la nómina por haber estado de baja) o daño emergente (facturas farmacia, gastos de rehabilitación, etc), deben incluirse dichos conceptos en la reclamación.

Por ley, desde la entrada en vigor del nuevo Baremo 2016, la aseguradora tiene tres meses para contestar. Normalmente y cuando un abogado especialista se ocupa de la reclamación, la oferta motivada (propuesta de indemnización) de la compañía llega antes. Si la misma está correcta y ajustada al cálculo que previamente ya tiene hecho el abogado, el proceso se cierra por acuerdo amistoso, y la compañía, previa firma por el lesionado el finiquito, suele hacer transferencia a la cuenta facilitada por el mismo, o entrega cheque en las oficinas de la compañía.

¿Si la oferta de la compañía de seguros es insuficiente?

El abogado deberá  dar otro paso, que es la elaboración de un informe pericial particular. Un perito especialista en valoración del daño corporal previo reconocimiento del lesionado y valoración y estudio de su documentación medica, emite un informe donde indica el periodo de sanidad que ha tenido y las secuelas que le hayan quedado.

Ese informe se remite a la compañía también vía burofax, y la misma tiene 30 días para mejorar la oferta motivada realizada inicialmente, o por el contrario mantenerla. En muchas ocasiones la aseguradora mejora la oferta y se llega al acuerdo amistoso, cobrándose de la forma que hemos indicado para percibir la indemnización.

¿Cuánto paga un seguro por una fractura?

Las fracturas son un tipo de lesiones por accidente de tráfico muy frecuentes. Sobre todo, suelen darse en casos de atropellos, accidentes de moto o de bicicleta.

Romperse una pierna, un brazo u otra parte del cuerpo nos va a impedir seguir con nuestro día a día. Por ello, los accidentes de tráfico conllevan una indemnización por lesión,  que variará en función de unos factores.

Si tenemos una fractura es muy probable que no podamos acudir a nuestro trabajo hasta que nos hayamos recuperado. La indemnización por baja laboral va a rondar los 50 euros. Esto se conoce como días impeditivos, pues no nos permiten realizar las tareas de nuestra ocupación habitual.

También puede haber indemnización por días no impeditivos, es decir, si la lesión o fractura limita nuestra actividad pero no la imposibilita. En este caso, cobraremos una indemnización de 30 euros, aproximadamente.

Si la fractura es más grave permaneceremos ingresados en el hospital durante algún tiempo. En este caso, el seguro tendrá que pagarnos una cantidad mayor. La indemnización por cada día de hospitalización asciende a unos 70 euros.

El caso más extremo es que necesitemos una operación a causa de la fractura por el accidente de tráfico. La indemnización por una intervención quirúrgica puede ir desde los 400 a los 1.600 euros, dependiendo del tipo de dicha operación.

Además, si la fractura nos ha dejado secuelas, el seguro nos tendrá que indemnizar por ello. En este caso la cuantía dependerá del grado de esa lesión y tendrá que determinar un perito médico especializado en daño corporal.

En la siguiente tabla puedes ver un baremo con las indemnizaciones por accidente de tráfico:

Por día no impeditivo 30 euros
Por baja laboral (día impeditivo) 50 euros
Por día de hospitalización 70 euros
Por intervención quirúrgica De 400 a 1.600 euros
Por secuela A determinar por el perito médico

 

Factores que alargan el proceso

El proceso se alarga, si pese a la pericial, la compañía no sube la oferta y hay mucha diferencia entre lo que ha valorado el perito del lesionado y lo que ha valorado la compañía. En este caso hay que acudir a la vía judicial, lo que alarga de manera inevitable el proceso, que puede durar un año o más, dada la saturación de los Juzgados civiles españoles, especialmente en Madrid.

No obstante lo anterior, la experiencia que tenemos en DEMANDATULESION es que muchos procedimientos judiciales acaban cerrándose por acuerdo antes de llegar al juicio. A lo largo de las distintas fases del pleito, hay opciones de negociar con la compañía, por lo que siempre pueden reducirse los plazos si se negocia correctamente.

Los profesionales de DEMANDATULESION, con amplia experiencia de más de 10 años en el campo de las reclamaciones derivadas de accidentes de tráfico. Por lo que nos comprometemos a siempre tratar de agilizar los plazos con la mayor diligencia y dedicación. Nuestra primera alternativa es el bienestar de nuestro cliente, llegar a un acuerdo para reducir los plazos de tramitación del caso. Igualmente en casos donde las lesiones tienen un largo periodo de curación, hacer que se responda los gastos que necesite derivados del accidente sufrido.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

En todos los años que DEMANDATULESION lleva tramitando accidentes de tráfico.  Nos respaldan casos de éxito que  hemos conseguido cerrar por vía amistosa un 85% de veces. Teniendo por otro lado un 90% de éxito en las reclamaciones que se han interpuesto judicialmente.

Lo más importante es que la víctima de un accidente de tráfico consulte, a la mayor brevedad posible, con un abogado especialista El éxito de la reclamación va a depender de que el caso se lleve de manera exhaustiva desde el principio. De manera que la víctima solo se ocupe de mejorar de sus lesiones, pues el resto del trabajo, lo harán los profesionales que conocen la normativa, plazos y maneras de reclamar para conseguir la mejor y más justa indemnización para el cliente.

También te puede interesar…