Conoce cómo y por qué te ayudamos en Demanda tu Lesión para que no te quedes sin la indemnización que te corresponde.
¿Quién no ha tenido alguna vez un percance en
la circulación o algún susto? ¿Quién no tiene algún amigo o familiar que se ha
visto involucrado en un accidente de tráfico?
Cada año se producen en nuestro país miles de
siniestros, y aunque las cifras de fallecidos han descendido, todavía tenemos
que lamentar más de mil muertos en 2019 y cerca de 4.400 heridos de diversa
consideración.
Las carreteras convencionales siguen siendo el
foco principal de accidentes mortales, mientras que las salidas de la vía y los
choques frontales son el tipo de siniestro que provoca más fallecidos y heridos
graves o muy graves.
Estamos lejos de conseguir que dejen de ser
noticia los accidentes de circulación como algo habitual en nuestro país.
Los abogados
https://demandatulesion.com/abogados-accidentes-de-trafico-asesoria/ especialistas en accidentes que nos dedicamos en exclusiva a defender los intereses de las
víctimas sabemos que, a lo traumático de vivir una situación que en muchos
casos se convierte en un verdadero drama para perjudicados y familias, se une
la dificultad que encuentran a la hora de gestionar las responsabilidades
dimanantes del siniestro.
Y es que la víctima siempre se encuentra en posición de inferioridad. Para
evitarlo, y porque la Ley les ampara buscando una restitución integral de todos
los daños y perjuicios sufridos, es importante reclamar con garantías para no
quedarte sin la indemnización que te corresponde.
¿HAS TENIDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO? ESTO ES LO QUE DEBES
SABER
En DEMANDA
TU LESION atendemos víctimas de siniestros todos los días, y las preguntas
que nos hacen suelen ser recurrentes. Por un lado, si pueden reclamar los daños
sufridos, y por otro, conocer qué indemnización les podría corresponder.
Aunque hoy puedes encontrar mucha información
en internet sobre cómo gestionar una reclamación de este tipo, la realidad es
que cada caso es diferente a los demás y debe valorarse atendiendo a sus
circunstancias concretas.
Por eso un primer error que se comete por muchos perjudicados es comparar su accidente con el de algún conocido o familiar, pensando que su caso es similar y que van a percibir compensaciones parecidas o que su siniestro se va a poder tramitar exactamente igual.

Esto no ocurre nunca, porque ningún caso es igual a otro: ni en la
dinámica de los hechos, ni en el tipo de daños sufridos, ni en la repercusión
de las lesiones.
Si hacemos un poco de historia, las
reclamaciones por responsabilidad civil derivada de siniestros de circulación
nada tienen que ver hoy con el modo de tramitarlas de hace años, donde la gran
mayoría se gestionaban en los Juzgados de Instrucción a través de los Juicios
de Faltas, y el resto se tramitaban por vía civil.
La reforma del Código Penal y la posterior
entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico en 2016 supuso un antes y un
después en el modo de reclamar las indemnizaciones derivadas de un siniestro.
Y si antes había dificultades en muchos casos,
ahora la nueva Normativa complica la gestión de las reclamaciones y perjudica seriamente los intereses de
muchas víctimas, en especial a las que sufren daños de menor consideración
(lesiones menores, que son casi el 80% de las que ocurren en nuestro país).
Por el contrario, el Baremo actual mejora de
manera sustancial las indemnizaciones a
percibir por los grandes lesionados y fallecidos, lo que por otro lado se
hacía necesario para equipararnos a las cuantías indemnizatorias previstas en otros
países europeos de nuestro entorno.
El segundo error que debes conocer y que
cometen muchas víctimas de un accidente es tratar
de tramitar la reclamación por tu cuenta, sin ayuda y confiando en recibir
asesoramiento por parte de las compañías.
Hay dos factores que en ese sentido te
perjudican: uno, tu falta de información, porque en la mayoría de los casos no
sabes por dónde empezar a gestionar tu caso ni lo que necesitas acreditar desde
el principio para que luego no tengas problemas para reclamar.
El otro factor es tu desconocimiento de la
normativa que te ampara: el Baremo de Tráfico actual, con más de 500 páginas de
artículos y Tablas, es muy complejo de interpretar para quien no lo conoce ni
lo maneja de forma habitual. Y esto se traduce en que no tienes forma de
conocer si la oferta que te hace la aseguradora es o no acorde con los daños que
has tenido.
Por eso insistimos en DEMANDA TU LESION en la
importancia de que lo primero que debes hacer siempre es informarte con un abogado especialista. Luego puedes decidir cómo
quieres gestionar tu reclamación, pero, antes de nada, es fundamental que sepas
si puedes reclamar, cómo hacerlo, y qué puedes esperar como indemnización.
Y otra recomendación que debes tener en cuenta: no aceptes nunca de primeras una oferta motivada de pago que te haga la compañía de seguros sin consultarla antes con un abogado. Puede ser la diferencia entre cobrar lo que realmente te corresponde o percibir una indemnización mucho menor.
LOS PROBLEMAS PARA RECLAMAR: LA POSTURA DE LAS COMPAÑÍAS DE
SEGUROS
Cuando tienes un accidente, lo primero que
debes tener claro es que las aseguradoras
NO te van a ayudar. Muchos perjudicados creen erróneamente que su compañía va
a volcarse en la defensa de sus intereses, cuando la realidad es bien distinta.
La experiencia nos ha demostrado que si te
lanzas a reclamar por tu cuenta llegará el momento en el que te des cuenta de
que no sabes cómo solucionar todos los problemas que te vas a ir encontrando.
Primero, con tu propia aseguradora, porque en
definitiva eres un número de expediente
que hay que gestionar lo antes posible, sin importar el tipo de daño que
tengas, cómo te quedes después de restablecerte, o de qué manera te afecten los
perjuicios sufridos.
Segundo, con la compañía que tenga que
indemnizarte, porque su interés no va unido al tuyo, ya que tratarán de pagarte siempre la menor
cantidad posible, velando por el interés de la aseguradora.
¿Por qué ocurre esto?
Las
aseguradoras se mueven por sus cuentas de resultados,
y defienden sus propios intereses, no los de las víctimas. Funcionan en base a
una serie de Convenios entre ellas, a través de los que pueden compensar unos
siniestros con otros, por lo que, en definitiva, les da igual todo lo que
afecte directamente a la víctima, que no deja de ser un “número más”.
Esto significa que al final, además de ser la
víctima, vas a tener que ocuparte de demostrar que como perjudicado, tienes
derecho a recibir una indemnización. Y eso te afecta hayas tenido un accidente
más leve o más grave, porque las dificultades serán de un tipo u otro, pero las
vas a tener siempre.
LOS PROBLEMAS: LA CULPA Y LA ENTIDAD DE TUS DAÑOS
Hemos comentado otras veces que cuando sufres
un siniestro vas a encontrarte dos posibles problemas con la compañía: primero,
que te discuta la culpa; segundo, que te discuta el alcance de tus daños
personales. Y tercero, podría discutirte ambas cosas.
¿Por
qué es importante la culpa?
Porque si el responsable exclusivo del
accidente eres tú, no podrás reclamar indemnización alguna. Y el problema en
estos casos no está en los siniestros que son muy claros (como los alcances
traseros donde la culpa es siempre de quien golpea por detrás).
El problema lo vas a tener si, como en tantos
casos, la responsabilidad no está clara, hay versiones contradictorias (la tuya
y la del contrario), o incluso ambos intervinientes tenéis una parte de culpa.
Y ello sin contar con que hay algunos tipos de
accidentes donde resulta muy complicado determinar la culpa, como son los
alcances en cadena donde intervienen varios vehículos y varias compañías y cada
una buscará eximirse de responsabilidad.
Mientras la culpa no esté acreditada, ninguna
compañía se moverá para ayudarte en uno u otro sentido.
¿Por
qué es importante determinar el alcance de tus daños personales?
Porque la cuantía de la indemnización que
tenga que pagarte la compañía va a depender de las lesiones que hayas tenido.
Sin embargo, las aseguradoras tienden a minimizarlos, y sus ofertas siempre
están por debajo de lo que deberían pagarte.
Un ejemplo: si tienes secuelas después de
recibir el alta médica, para valorarlas se tiene en cuenta el número de
secuelas, el número de puntos asignado a cada una de ellas y tu edad en el
momento del siniestro.
Esto significa que la compañía intentará no
valorarte secuelas, o reconocerte una cuando en realidad tienes tres
diferentes.
Y si te las reconoce, las va a valorar en mínimos, es decir, si una de tus secuelas tiene en el Baremo de Tráfico https://www.boe.es/boe/dias/2015/09/23/pdfs/BOE-A-2015-10197.pdf una horquilla de 1 a 5 puntos, en lugar de otorgar a la secuela más o menos puntos atendiendo a su gravedad, te la van a valorar siempre en mínimos (un punto, por ejemplo, cuando debería pagarte tres).



LA INDEMNIZACIÓN: POR QUÉ NECESITAS AYUDA LEGAL PARA RECLAMAR
Cuando decimos en DEMANDA TU LESION que no te quedes sin la indemnización que te
corresponde nos referimos precisamente a que:
- Puede que la compañía no quiera
pagarte cantidad alguna al considerarte culpable, cuando no es así. - Puede también ocurrir que, aunque
reconozca la culpa, no te reconozca lesiones (por ejemplo, aplicando el famoso
criterio de intensidad, cuando hay escasos daños materiales, concluyendo que un
alcance de baja intensidad no puede provocar daños personales). - Puede que te haga una oferta de
indemnización, que no se corresponda con los perjuicios que realmente has
tenido.
Por todos estos motivos, ninguna víctima debe tramitar una reclamación derivada de un siniestro sin ayuda legal.
EL ABOGADO ESPECIALISTA EN ACCIDENTES: NO TODO VALE
Si alguna has buceado por internet, habrás
visto que hay muchísima información sobre responsabilidad civil derivada de
siniestros de tráfico, de la misma manera que hay muchos despachos que
gestionan este tipo de casos.
Es muy importante que, si decides externalizar
tu reclamación y buscar la ayuda legal de un abogado particular, lo hagas
siempre buscando a un especialista.
De la misma manera que si tienes que gestionar
un divorcio vas a acudir a un abogado de familia, o si te han despedido buscarás
un experto en Derecho Laboral, si sufres un accidente de tráfico debes
asesorarte con un especialista en
responsabilidad civil derivada de siniestros de circulación.
Desconfía de aquellos profesionales que te
prometan indemnizaciones millonarias o te aseguren el éxito desde el primer
momento. Y para no quedarte sin la indemnización que te corresponde, acude a un
despacho de abogados, no a un gestor o tramitador de siniestros, que desconocen
las leyes, la normativa de aplicación, y carecen de preparación jurídica para
defender con garantías tus intereses.
POR QUÉ NECESITAS ALGO MÁS QUE LA AYUDA LEGAL
El
asesoramiento que necesitas no se refiere solo al ámbito legal. Muchas víctimas, sobre todo en los casos de siniestros graves o muy
graves, requieren mucho más que contar sólo con un buen asesoramiento jurídico,
porque la vida les cambia radicalmente y son muchas las gestiones y trámites
que hay que realizar relacionados directamente con el accidente.
Así, es muy posible que necesiten orientación
médica, y casi seguro apoyar su pretensión económica en un informe pericial emitido por un perito experto en valoración del
daño corporal, porque es muy posible que su reclamación acabe en los
Tribunales.
Si a consecuencia de los daños sufridos y las
secuelas que les queda una incapacidad
(parcial, total, absoluta o gran invalidez) hay que ayudarles a tramitarla, no
solo desde la perspectiva de la responsabilidad civil, sino también en el
ámbito laboral, por lo que necesitan el asesoramiento de un experto en incapacidades.
Si el accidente que han sufrido es
controvertido, hay dudas sobre cómo se produjo o incluso la compañía niega la
culpa cuando la realidad es bien distinta, habrá que demostrarlo para poder
reclamar la indemnización, y acudir a un perito
reconstructor de accidentes que haga un estudio pormenorizado de todas las
pruebas del siniestro para demostrar que nuestra versión es la real, y por
tanto la compañía tiene que pagar.
Y junto con nuestros abogados especialistas,
un grupo de todos estos profesionales (peritos, laboralistas, médicos,
reconstructores de siniestros) trabajamos en el equipo de DEMANDA TU LESION.
Nuestro objetivo es trabajar por y para las
víctimas.
Nuestro deseo, que solo te ocupes de
recuperarte mientras nosotros hacemos todo lo demás.
Nuestro éxito, que no te quedes nunca sin la
indemnización que te corresponde.
Contacta https://demandatulesion.com/contacto/ con DEMANDA
TU LESION y en una consulta gratuita y sin compromiso nuestros abogados te
harán una primera valoración de tu caso.