Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Tengo derecho a una indemnización por accidente en moto si no llevaba casco puesto?

Compartir este post

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO EN MOTOCICLETA

El uso de la motocicleta como medio de transporte para desplazarse cobra cada vez más adeptos, teniendo en cuenta lo que se gana en rapidez, economía, movilidad, facilidad para aparcar, etcétera. El buen tiempo provoca el aumento de motoristas en las ciudades y hasta han aparecido empresas de alquiler de motocicletas que son muy utilizadas por profesionales que se desplazan a las grandes ciudades por motivos laborales.

En paralelo con lo anterior, los accidentes de motocicleta también han aumentado.

Las estadísticas no mienten, siendo una realidad que la siniestralidad en nuestro país, en general, ha aumentado de manera importante en los últimos años. En 2016 se contabilizaron 1.160 fallecidos en accidentes de tráfico de todo tipo, un 2,6% más que en 2015.

El presente año 2017 ha ido a peor, y de hecho octubre ha sido un mes negro en las carreteras españolas. El hecho más a tener en cuenta es que el número de víctimas mortales que más ha crecido en estos últimos meses respecto al año anterior es el de los motoristas y ciclistas.

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE EN MOTO

Dentro de los distintos tipos de accidentes de tráfico, los de motocicleta suelen ser especialmente graves, ya que el motorista, igual que ocurre con los ciclistas o los peatones, reciben el impacto del contrario directamente en su cuerpo, o en otras ocasiones salen despedidos de la moto, cayendo en la calzada y provocándose en dicha caída las lesiones.

En el 72% de los accidentes de motocicleta, las lesiones sufridas por el motorista son de gravedad.

El tipo más común de accidente de motocicleta es aquel en el que participan un vehículo de cuatro ruedas (turismo, en general) y una motocicleta.

Sin embargo, las estadísticas también demuestran que de cada 4 accidentes de tráfico donde se ven involucrados un vehículo y una motocicleta, 3 de ellos no son culpa del motorista, sino del contrario.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Las infracciones más comunes que realizan los turismos en estos casos son la falta de atención en la conducción, y no respetar la prioridad de paso de la motocicleta. La colisión por alcance también es uno de los siniestros más comunes, y en la mayoría de los casos se producen por despistes del otro conductor, o por no guardar la distancia de seguridad con la motocicleta.

Los accidentes más graves de motocicleta, con lesiones gravísimas o incluso fallecimientos de motoristas, se producen en las vías interurbanas, sobre todo debido a que se circula a alta velocidad.

Otro tipo de accidente de moto muy común es el que se produce sin que haya una colisión entre la moto y el contrario. Son supuestos en los que el motorista se percata de que va a producirse el accidente, y su pericia al volante con una maniobra evasiva evita el mal mayor, que es la colisión, lo que no evita que en la mayoría de los casos pierda el control de la moto y sufra el accidente. Aunque no haya habido colisión, el motorista que ha sido víctima de este tipo de accidentes puede reclamar indemnización por las lesiones y daños sufridos.

 

¿ME VAN A INDEMNIZAR SI NO LLEVO PUESTO EL CASCO EN UN ACCIDENTE?

En nuestro país es obligatorio el uso del casco para circular con motocicleta o ciclomotor (art.47), y además se exige que el casco esté debidamente homologado.

No llevar el casco circulando con una motocicleta va a suponer que nos van a imponer una sanción administrativa (multa de 200 euros). Pero más allá de la multa en sí, lo que debe tenerse en cuenta es que, en caso de sufrir un accidente de tráfico, las posibilidades de sufrir lesiones muy graves e incluso la muerte se multiplican en caso de circular sin llevar el casco.

Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los accidentes de motocicleta el motorista sale despedido de la moto y cae al suelo, donde lo más fácil es golpearse la cabeza, con lo que es fácil imaginar las tremendas lesiones que pueden producirse-muchas de ellas derivan en daños medulares o la muerte-y que serían mucho menores de estar convenientemente protegido por el casco.

Si se sufre un accidente de circulación en el que la víctima es el motorista y no llevaba puesto el casco reglamentario, puede reclamarse una indemnización, pero en estos casos la aseguradora responsable no abonará nunca la totalidad de la misma, pues nos va a alegar siempre una concurrencia de culpas, es decir, que los daños son mayores por no llevar el casco el motorista puesto, y, por tanto, ha contribuido en una parte en el hecho dañoso.

Es muy importante en estos casos contar con el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de motocicleta, porque será necesario negociar con la aseguradora contraria qué porcentaje de culpa tiene cada parte, ya que la indemnización a percibir dependerá de dicho porcentaje.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE MOTOCICLETA

Desde DEMANDA TU LESION recomendamos siempre no esperar para contactar cuanto antes con un abogado especialista en accidentes de motocicleta para que desde el principio nos indique los pasos a dar para tramitar la reclamación.

Es importante contar, por un lado, con un parte amistoso firmado, un Atestado de los agentes de la autoridad o testigos del accidente, para poder acreditar la culpa del contrario, como paso previo a la reclamación de lesiones y daños.

Una vez podamos demostrar que el culpable ha sido el contrario, deberemos recopilar toda la documentación médica que acredite las lesiones que hemos sufrido (empezando por acudir a urgencias dentro de las 72 horas posteriores al accidente), incluyendo pruebas médicas, informes de rehabilitación, del médico de atención primaria, de nuestra mutua laboral si ha sido accidente in itinere, partes de baja y alta laboral, etcétera. Nuestro abogado nos irá indicando los pasos a dar para ir solicitando los documentos que necesitemos.

La indemnización por lesiones incluye el tiempo de curación, y también las secuelas que nos hayan quedado después de recibir el alta médica y cualquier incapacidad derivada de las mismas, siempre que estén debidamente acreditadas en los informes médicos.

Asimismo, se reclaman los daños materiales de la motocicleta, acreditados con presupuesto o factura de arreglo de los mismos, o en caso de resultar siniestro total, se reclamará el importe del mismo.

Dentro de esos daños materiales pueden reclamarse los gastos de casco, indumentaria, guantes y cualquier objeto dañado en el siniestro, como relojes, móviles o gafas de sol, así como los gastos de farmacia, rehabilitación o cualquier otro derivado del accidente, siempre que se puedan acreditar.

En DEMANDA TU LESION somos especialistas en accidentes de motocicleta, contando con un equipo, independiente y ajeno a las aseguradoras, formado por abogados, peritos médicos, tramitadores, procuradores y laboralistas que van a asesorar a la víctima desde el primer momento para que la reclamación sea un éxito.