El derecho a la defensa jurídica es el derecho fundamental que tiene cualquier persona, física o jurídica, a defenderse ante un tribunal de justicia de los cargos que se le imputan con plenas garantías de igualdad e independencia. Este derecho fundamental también aplica en caso de que haya sufrido un accidente de tráfico y, como consecuencia de este, me vea inmerso en un proceso judicial. Es decir a la hora de reclamar una indemnizacion por accidente de trafico, puedes hacer uso de este derecho y de hecho te lo recomendamos.
INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO
Hoy en día, la mayor parte de las pólizas de seguro de automóvil llevan incluida la cobertura de defensa jurídica. En la mayoría de los casos, como asegurado, tengo derecho a elegir libremente a los profesionales que se harán cargo de mi caso, siempre dentro de los límites que establece cada compañía y que suelen oscilar entre los 600 y 3.000 €. Esto quiere decir que los abogados del accidente los puedo elegir yo. ¿Sabías qué este servicio puede no costarte nada a ti y ser cubierto por tu aseguradora? cuando hablamos de indemnizacion por accidente de trafico es bueno que un abogado externo sea quien te asesore.
Solicita una Asesoría de tu caso ¡GRATIS!
con abogados expertos de indemnización por accidente de tráfico.
INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO BAREMO 2016
A la hora de indemnizar por los daños personales ocurridos en un accidente de tráfico, las compañías de seguros trabajan con una tabla de baremos. Desde 2016, para calcular estas prestaciones se tenían en cuenta diferentes tipos de lesiones; las lesiones temporales, las secuelas y los fallecimientos. Además, también entraban en consideración factores como el tipo de daño que se haya producido; daño personal, daño personal particular o daño patrimonial. En función de estos aspectos se realiza el cálculo de la indemnización a percibir por la persona que ha sufrido estos daños.
Según estos parámetros, si en un accidente de tráfico sufro un esguince cervical, la indemnización por cervicalgia sería de 30 € diarios desde el día que he sufrido el accidente hasta el final del proceso curativo, independientemente de que pueda seguir trabajando o no. Es decir, una indemnización por esguince cervical se cobra aunque no sea necesaria la baja médica. Esto es así desde el 1 de Enero de 2016, momento en que cambia la ley de indemnizaciones en los accidentes de tráfico.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
BENEFICIOS DE HACER USO DE TU DERECHO A DEFENSA JURICA
Como hemos visto en el apartado anterior, las indemnizaciones por accidente de tráfico están sujetas a lo que marca la ley y esta es cambiante. Por este motivo, resulta beneficioso que, en caso de accidente, contrate a un abogado externo para que lleve mi caso ya que estará más al día de estas modificaciones. Y, además, velará más por mis intereses y menos por los de la empresa aseguradora.
Son profesionales que viven de los clientes que llegan hasta su despacho, por lo que su implicación en el trabajo que realizan es total. Además, debes saber que la mayor parte de los gastos de contratación estarán cubiertos por la póliza en la cobertura de defensa jurídica, por lo que cuando les contrate, lo más seguro es que no tenga que gastar dinero de mi bolsillo.
No dudo de la profesionalidad de los abogados que trabajan para las compañías de seguros, pero su implicación no puede ser la misma si trabajan para la misma empresa que tendrá que darme un dinero en caso de que yo lleve razón. Se puede crear un conflicto de intereses.