Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS DIAS POSTERIORES AL ACCIDENTE PARA RECLAMAR LA INDEMNIZACION

Compartir este post

Este desconocimiento de las víctimas y la buena fe que tienen al dar por hecho que su aseguradora les va a ayudar en la reclamación provoca que en muchas ocasiones no den los primeros pasos de manera correcta, con lo que pueden poner en peligro la viabilidad de la reclamación.

Desde la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico 2016, estos primeros momentos deben atarse muy bien porque ya nos hemos encontrado supuestos que no han prosperado porque las víctimas no sabían qué debían hacer en los primeros momentos.

LAS PRIMERAS 72 HORAS POSTERIORES AL SINIESTRO SON CLAVES

Una de las principales novedades se refiere a las primeras 72 posteriores al accidente. Cuando sufrimos un accidente de tráfico, es bastante habitual no sentir en caliente ningún dolor aparente. Pero la experiencia nos demuestra, que sobre todo en el caso de las lesiones cervicales, que son las más comunes, los dolores suelen aparecer entre las 24 y 48 horas posteriores al siniestro. Este dato es primordial para reclamar una indemnizacion por accidente a las compañías de seguros.

Pues bien, con el nuevo Baremo 2016, si tardamos más de 72 horas tras el accidente en acudir a urgencias, lo más probable es que la compañía aseguradora nos niegue el nexo causal entre el siniestro y las lesiones que nos diagnostiquen, y poco faltará para decirnos que nos estamos inventando las mismas para cobrar una indemnización, por lo que si no vamos al médico antes de 72 horas puede que nos quedemos sin poder reclamar lo que nos corresponde.

Y no solo nos podemos encontrar ese problema, puede ocurrir incluso si vamos a urgencias después de 72 horas con que nos encontremos un buen día con que el Hospital donde nos atendieron nos reclame la factura de la asistencia médica que nos han prestado. Y esto es así porque la compañía de seguros puede rechazar esa factura precisamente por haber transcurrido más de 72 horas desde el accidente, rompiéndose por tanto, según el criterio de la aseguradora, el famoso nexo causal. Cuando se habla de indemnizacion por accidente debes pensar en los plazos y para eso es mejor contactar con un abogado externo a tu compañía de manera rápida.

Debemos tener en cuenta que los gastos derivados de un accidente de tráfico no están cubiertos por la Seguridad Social. Por tanto, debemos acudir lo antes posible a un centro hospitalario, si es posible el mismo día del accidente, y como mucho antes de que transcurran 72 horas desde el mismo.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

DOCUMENTACION NECESARIA EN LOS PRIMEROS DIAS PARA RECLAMAR LA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE

Como ya hemos visto, y salvo que hayamos sido atendidos en el mismo lugar del accidente por los servicios de emergencia (en cuyo caso debemos acordarnos de pedir el informe médico de esa asistencia, que en ocasiones no se solicita y nos acordamos cuando la ambulancia se ha marchado o cuando nos lo recuerda nuestro abogado), el primer informe que tendremos será el del servicio de urgencias del Hospital al que hayamos acudido.

Este primer informe médico de urgencias es esencial en la reclamación de la indemnizacion por accidente final, siempre y cuando recoja todas y cada una de las lesiones que hemos sufrido. Debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones este primer informe es incompleto, recogiendo la lesión más grave o significativa, pero obviando otras lesiones que van a necesitar tratamiento rehabilitador y que si no constan en el informe inicial la aseguradora obligada al pago no va a reconocer como derivadas del accidente.

Así, si por ejemplo hemos sufrido una fractura de radio, nos vamos a centrar en esa lesión, y se nos pasa mencionar al médico que además nos duele el cuello o la zona dorsal. La consecuencia de ello es que a la hora de solicitar el tratamiento rehabilitador, nos van a autorizar la derivada de la fractura de radio, pero no la del cuello o la zona dorsal porque la lesión no aparece en el informe inicial.

Por eso siempre es recomendable que si el informe de urgencias inicial no está completo, volvamos a acudir al Hospital para que nos hagan otro reconocimiento y las pruebas que sean necesarias para que conste de manera clara cada una de las lesiones sufridas. Este paso se debe dejar claro en la reclamación de la indemnizacion por accidente.

RECOMENDACIONES DEL ABOGADO PARA RECLAMAR LA INDEMNIZACION ACCIDENTE DE TRAFICO CON GARANTIAS

Junto a estos documentos iniciales necesarios para que exista un buen diagnóstico de las lesiones, será necesario acreditar la realización de un tratamiento rehabilitador para la curación de nuestras lesiones.

Si no hacemos rehabilitación, ya podemos estar de baja o incapacitados o con dolores, que la aseguradora va a entender que solo hemos necesitado una primera asistencia facultativa y o bien no nos oferta indemnización, o la oferta es mínima.

Conviene acudir a un abogado especialista en accidentes de tráfico para que nos guíe en todos estos pasos, y no pasados tres meses desde el siniestro, porque entonces es posible que no sea posible enmendar los errores cometidos por el lesionado principalmente por desconocimiento. El abogado especialista no solo nos va a asesorar a nivel jurídico, también nos va a indicar los documentos que necesitamos para acreditar las lesiones, el tiempo que hemos tardado en curarnos y la necesidad de probar que tras el tratamiento recibido nos han quedado secuelas, en caso de que existan, ya que las mismas también se tienen que reclamar.

Acreditar una baja laboral, pedir un informe médico que recoja el tiempo que hemos estado inmovilizados a causa de las lesiones sufridas, o sin poder hacer nuestra vida normal, solicitar cuantas pruebas diagnósticas sean necesarias (resonancias, ecografías, radiografías, TAC) para demostrar que las lesiones existen y son derivadas del accidente, todo ello son pasos que tenemos que dar para poder luego reclamar nuestra indemnizacion por accidente con garantías.

Todos aquellos que no han tenido nunca un accidente de tráfico, desconocen los plazos para reclamar su indemnizacion por accidente o lo que se debe hacer en los primeros días posteriores al siniestro.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Estos pasos y directrices nos las va a marcar el abogado especialista en accidentes de tráfico que hayamos designado para que nos asesore. En DEMANDATULESION ofrecemos ese servicio integral a la víctima, poniendo desde el principio a su disposición el mejor equipo de abogados, peritos, especialistas en valoración del daño corporal y cuantos profesionales necesite el lesionado para que su reclamación sea un éxito.