Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Indemnización por accidente en bicicleta: Información legal especializada.

Compartir este post

¿Quieres saber si tienes derecho a una indemnización por accidente en bicicleta? Conoce cómo se producen, quién puede reclamar, cuándo hacerlo y por qué necesitas la ayuda de un abogado especializado en accidentes de bicileta.

Si estás leyendo este post es porque eres usuario habitual de la bici, o porque tú o alguien que conoces ha tenido un percance circulando con ella.

Sufrir un accidente con una bicicleta se ha convertido, por desgracia, en algo común en nuestro país a día de hoy, en gran parte por el enorme incremento que se ha producido en el uso de este medio de transporte para desplazarse.

Paralelamente, el ciclista se ha convertido, junto con el peatón, en una de las víctimas más vulnerables en los siniestros de circulación, y no solamente en siniestros producidos en vías urbanas, sino también en vías interurbanas donde hay muchas posibilidades de perder la vida en uno de estos incidentes.

indemnización por accidente en bicicleta

Como es natural, el ciclista siempre se lleva la peor parte (de hecho, los accidentes con usuarios de la bici se consideran atropellos a todos los efectos), lo que va a requerir siempre de ayuda legal especializada frente a las compañías de seguros para obtener nuestra indemnización por accidente en bicicleta de manera eficaz.

Indemnización por accidente en bicicleta: ¿Por qué?

Mientras la bicicleta hace un tiempo se venía utilizando únicamente por motivos deportivos o de ocio, hoy en día muchos ciudadanos la utilizan para desplazarse en su trabajo, para hacer recados, o incluso para hacer turismo.

Todo ello ha venido apoyado por la implantación de tramos de carril bici en muchas ciudades españolas y por la aparición de sistemas de alquiler público de bicicletas, que funcionan en grandes núcleos urbanos como Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia o Zaragoza.

Como era de esperar, todo ello ha llevado aparejado un incremento importante en el número de accidentes con ciclistas, y con ello, la problemática asociada a este tipo de siniestros, donde la víctima se ve especialmente expuesta a recibir en su propio cuerpo el impacto de un tercero, con las gravísimas consecuencias que ello tiene para su integridad física.

No podemos sino recordar, el pasado año 2018, la multitud de casos de ciclistas fallecidos en las carreteras españolas, al ser arrollados por vehículos que circulaban con exceso de velocidad, o bajo la influencia de alcohol o las drogas.

No es de extrañar, por tanto, que también hayan aumentado el número de reclamaciones de una posible indemnización por accidente en bicicleta, lo que, en cualquier caso, debe hacerse apoyándose siempre con el consejo legal de abogados expertos en responsabilidad civil derivada de siniestros de circulación.

¿Quién puede reclamar una indemnización por accidente en bicicleta?

Esta cuestión sigue generando muchas dudas a clientes de DEMANDA TU LESION. A pesar de ese aumento de usuarios de este medio de transporte, cuando acuden a nuestro despacho, muchos de ellos no saben con seguridad si pueden o no reclamar una indemnización por accidente en bicicleta, incluso siendo los sujetos directamente perjudicados por ello

Y en este punto, tenemos que recordar que, si bien son los ciclistas un colectivo vulnerable y expuesto a sufrir un siniestro con lesiones y daños, también en ocasiones son los propios usuarios de este medio de transporte quienes lo provocan, en cuyo caso son responsables de los daños que a su vez puedan haber causado a terceros, debiendo asumir ellos la indemnización por accidente en bicicleta.

¿Quién SÍ puede reclamar una indemnización por accidente en bicicleta?

La respuesta es sencilla: puede reclamar la víctima NO culpable exclusiva del siniestro, como en cualquier otro accidente de circulación.

Es decir, cuando en el siniestro haya intervenido un tercero, que tenga la culpa clara e inequívoca en el desarrollo de los hechos, y su conducta imprudente haya causado daños personales y/o materiales al ciclista, la víctima puede reclamar a su aseguradora la indemnización que le corresponda por todos esos perjuicios.

Algunos de los ejemplos más habituales relativos a la indemnización por accidente en bicicleta que hemos tramitado en nuestro despacho son:

Atropello de ciclista en un carril bici.

Arrollamiento por colisión lateral de un ciclista que circula correctamente en una carretera secundaria.

Impacto fronto lateral con un ciclista que circula a la derecha de un vehículo que gira colisionando con él al no verle por encontrarse en un punto ciego.

Impacto lateral con un ciclista en un cruce de calles al saltarse el contrario una señal de ceda el paso o stop.

Colisión trasera con una bicicleta por alcance.

indemnización por accidente en bicicleta

¿Quién NO puede reclamar una indemnización por accidente en bicicleta?

Cuando es el propio ciclista el responsable o culpable del accidente, no podrá reclamar indemnización alguna.

La cosa se complica si es el usuario de la bici quien provoca un siniestro causando víctimas con daños, porque entonces, además de no percibir indemnización alguna si se lesiona, deberá hacerse cargo de abonar los daños o perjuicios que pueda haber causado a terceros.

Los supuestos más habituales de este tipo relacionados con la indemnización por accidente en bicicleta son:

Atropellos de bicicletas a peatones en pasos de cebra.

Accidente con un vehículo por culpa del ciclista que provoca daños materiales y personales a los ocupantes del mismo.

Atropellos a peatones circulando en bici por aceras y zonas peatonales.

Siniestros causados por no respetar el ciclista las normas de circulación.

indemnización por accidente en bicicleta

Indemnización por accidente en bicicleta: ¿Dónde?

Como hemos visto, hay una serie de casos que se repiten con más asiduidad, donde los ciclistas se ven involucrados en supuestos de hecho sin tener culpa alguna y que, por tanto, generan su derecho a reclamar una indemnización por accidente en bicicleta a la aseguradora del responsable.

De entre ellos, vamos a destacar 2 por su frecuencia y peligrosidad, respectivamente.

1.      Accidente en el carril bici

La proliferación de tramos de carril bici en las ciudades impulsados por los Ayuntamientos para fomentar el uso de la bicicleta, ha traído como consecuencia muchas dudas en el colectivo ciclista a la hora de utilizarlos.

La más frecuente es si tienen que circular obligatoriamente por ellos o pueden utilizar también la calzada. La respuesta pasa, ante la duda, siempre por obedecer las señales, principalmente las que prohíban circular por la calzada, y utilizar este carril siempre que se pueda.

Esto no exime a los ciclistas de sufrir un siniestro por invasión de un vehículo del carril bici, en cuyo caso, lógicamente, podrán reclamar a la aseguradora del mismo la correspondiente indemnización.

También se han dado casos de invasión del carril bici por peatones, resultando atropellados. En estos supuestos la responsabilidad recae sobre el peatón, que será el responsable de pagar la indemnización por accidente en bicicleta que tendrá que abonar al ciclista damnificado con cargo a su propio patrimonio en caso de que éste haya sufrido daños personales o materiales en el siniestro.indemnización por accidente en bicicleta

2.      Accidente por arrollamiento en carretera de un ciclista

Ya hemos visto que este tipo de siniestros se produjeron con bastante asiduidad el pasado año, y que, en la mayoría de los casos,  resultaron mortales para los usuarios de la bici.

Normalmente, en el desarrollo de los mismos interviene como factor principal, la velocidad, seguido de conductores que circulan bajo los efectos de las drogas o el alcohol, y en ambos casos, sin respetar el vehículo la preceptiva distancia de seguridad.

En algunos de estos accidentes la situación se ha complicado por darse a la fuga y abandonar el lugar de los hechos el conductor responsable, si bien en la mayoría de los casos se les ha podido localizar. En supuestos así, además de la responsabilidad civil, entra en juego la correspondiente responsabilidad penal de la que tiene que responder el infractor.

También se han dado casos en los que de una u otra forma puede existir una responsabilidad compartida entre ciclista y conductor. Estos supuestos son siempre discutidos por las compañías de seguros y normalmente acaban en los Tribunales competentes.

Sin embargo, la víctima duda en ocasiones sobre la posibilidad de reclamar su indemnización por accidente en bicicleta, y estamos seguros de que en algunos casos ni siquiera se lo plantea en el convencimiento de que es culpable, cuando en realidad puede no ser así.

Lo mejor, por tanto, es asegurarse siempre de si hay o no opciones de pedir indemnización consultando con un abogado experto en este tipo de siniestros.indemnización por accidente en bicicleta

Indemnización por accidente en bicicleta: ¿Cuándo?

Siempre hemos insistido desde DEMANDA TU LESION en que, en un accidente de tráfico, los tiempos y plazos juegan un papel fundamental a la hora de reclamar una indemnización  por los daños sufridos.

Pues bien, en los siniestros de bicicleta, la rapidez en la reacción de la víctima, sobre todo en los momentos y días inmediatamente posteriores a los hechos, resulta de gran importancia para garantizar el éxito de la reclamación, o justamente lo contrario, para condenarla al fracaso.

Pongamos un ejemplo muy habitual que hemos visto en varias ocasiones en nuestro despacho: Un ciclista sufre un accidente en vía urbana por alcance. Aparentemente no sufre daños, salvo el susto, aunque se encuentra dolorido.

En medio de la vorágine y la confusión, el conductor responsable del siniestro se interesa por su estado y, al ver que no hay lesiones ni daños a la vista, abandona el lugar de los hechos.

La víctima no toma datos del conductor ni acude al médico. En las horas siguientes se siente peor y trata de solucionarlo con analgesia. Pasados tres o cuatro días y ante el aumento de los dolores acude al Hospital, siendo diagnosticado de un esguince cervical, la lesión más clásica y peor pagada por las aseguradoras.indemnización por accidente en bicicleta

El problema es doble: por un lado, la víctima no tiene a quien reclamar la indemnización por accidente en bicicleta. En el momento del siniestro ni tomó los datos del vehículo, ni avisó a la Policía, ni se hizo con los datos de testigos presenciales. Por tanto, el accidente es como si no hubiese existido.

Por otro lado, no acudió al médico hasta pasados tres o cuatro días desde el accidente. Aunque hubiera tenido los datos del contrario para reclamar, ninguna compañía de seguros le habría pagado cantidad alguna porque se rompe el nexo causal, es decir, la Ley exige contar con un informe de primera asistencia emitido antes de las 72 horas posteriores al siniestro.

La reclamación se complica y puede hacerse inviable, y casi siempre será necesario valorar la opción de contar con un informe pericial que pueda acreditar las lesiones.

La conclusión es obvia: El ciclista no conoce la norma, ni tampoco los plazos. Por eso, debe buscar cuanto antes ayuda legal de un abogado especializado. Y, sobre todo, aunque aparentemente se encuentre bien, no dejar de tomar los datos del responsable y acudir siempre, se sienta mejor o peor, al Hospital más cercano de inmediato.

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente en bicicleta?

Para reclamar con garantías una indemnización por accidente en bicicleta es fundamental contar con ayuda legal especializada. En este sentido, la víctima debe buscar a un experto en la materia, de la misma manera que acudiría a un abogado de familia si quiere divorciarse o a un penalista si tiene un problema de esa índole.

No podemos olvidar que la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación es una materia específica y concreta, y que sólo un abogado especialista tendrá los conocimientos y experiencia que hacen falta para reclamar frente a la aseguradora del culpable los daños y perjuicios sufridos.

No hay que olvidar que las compañías de seguros abusan de la falta de información y conocimientos de las víctimas, lo que les lleva a ofertar cantidades insuficientes cuando ofrecen su definitiva indemnización por accidente en bicicleta.indemnización por accidente en bicicleta

En nuestro despacho conocemos muy cerca estos casos porque son muchos los ciclistas que han acudido a nosotros en busca de apoyo y asesoramiento.

Es importante también saber que muchos ciclistas tienen ya contratadas sus propias pólizas de seguro para sus bicis, lo que les cubre en caso de ser ellos los que causen algún tipo de daño, y a la vez, gracias a la cobertura por defensa jurídica, les permite recuperar en todo o en parte los honorarios pagados al abogado.

Y si el ciclista no tiene seguro para su bici, pero dispone de póliza de hogar, es muy probable que también la misma les cubra una parte o el total de los honorarios del abogado que designen para su defensa.

¿Te ha quedado alguna duda? ¿Has sufrido un accidente de este tipo y no eres culpable? ¿Has tenido daños y tienes que reclamar una indemnización? No esperes y contacta con DEMANDA TU LESION para una consulta gratuita y sin compromiso de tu caso por nuestros abogados especialistas en este tipo de siniestros.