Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Indemnizacion por accidente de trafico en horario laboral: In itinere y Misión

Compartir este post

¿Tienes que desplazarte por la ciudad o carretera como parte de tu trabajo? Seguro que eres consciente del riesgo que tienes de padecer un accidente de tráfico durante tu horario laboral. ¿Qué sucede en este caso? Recurrir a nuestro abogado de accidente de tráfico es la mejor opción para hacer prevalecer tus derechos y, si procede, conseguir una indemnizacion por accidente de trafico in itinere o en misión que te compense por los daños sufridos.

Asesoría de tu caso GRATIS
con nuestros abogados expertos.

¿Qué se considera un accidente de tráfico laboral?

Un trabajador puede sufrir un accidente de tráfico laboral tanto durante su jornada de trabajo como en los trayectos de ida y vuelta a casa. En otras palabras, podemos hablar de accidentes laborales de tráfico:

–          In itinere, que son los producidos en los trayectos de ida y vuelta de casa al puesto de trabajo

–          En misión, es decir, producidos estrictamente durante la jornada laboral por cumplimiento de las tareas propias del puesto de trabajo.

¿Qué hacer si has tenido un accidente de tráfico laboral?

Obviamente, en los primeros momentos de un accidente de tráfico de este tipo, actuarás llamando a la policía y a la asistencia sanitaria, para que se levante un atestado. A partir de aquí, es hora de que contactes con un abogado especialista en accidentes para asesorarte y hacer las reclamaciones oportunas por el siniestro, que pueden incluir la demanda de una indemnizacion por accidente de trafico indemnizacion por latigazo cervical.

La indemnizacion por accidente de tráfico laboral

En principio, si has tenido un accidente de tráfico durante tu jornada de trabajo, tienes derecho a la misma indemnización que podrías reclamar en un siniestro de tráfico normal. Por tanto, tienes derecho a recibir una compensación si no has sido culpable del accidente. Pero esto no es todo lo que debes tener en consideración en un accidente de tráfico laboral. Los correspondientes daños y perjuicios que te correspondan por secuelas también deben considerarse desde la perspectiva de un accidente de trabajo.

En consecuencia, teniendo en cuenta también el convenio regulador de cada empresa, puedes tener derecho a indemnización por lesiones permanentes no invalidantes (de hasta 5.000 euros, aproximadamente) por incapacidad permanente parcial y total, en cuyo caso puedes recibir una pensión de hasta el 55 %.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Un abogado independiente

Aunque el seguro de tu empresa te cubra en caso de accidente de tráfico laboral, debes saber que puedes elegir un abogado independiente para defender tus derechos como víctima del siniestro. Ten en cuenta que la defensa jurídica que cubre la póliza establece un límite máximo para el coste de tu asistencia legal.

Tener un abogado independiente te evita esta atadura a nivel económico y te garantizamos, además, que actuará defendiendo estrictamente tus derechos. De esta manera, es más fácil que consiga optimizar tu defensa y la indemnización obtenida.

Asimismo, merece la pena destacar que los abogados independientes somos profesionales especialistas en asuntos de tráfico y la gestión de las correspondientes reclamaciones. Por lo tanto, conocemos muy bien las herramientas a las que puedes recurrir para conseguir el éxito en el proceso de reclamación.

¿Tienes dudas sobre lo que puedes cobrar como indemnización de tu accidente de tráfico laboral? Si quieres conocer, realmente, la cifra a la que tienes derecho, según tus circunstancias personales, ten en cuenta que puedes recurrir a nuestra calculadora de indemnizaciones online. De esta manera, obtendrás datos reales sobre lo que puedes cobrar, según tengas derecho o no a una baja laboral por las consecuencias de tu accidente. En todo caso, te ayudamos en el calculo de  la indemnizacion por accidente de trafico, en función de los daños psicológicos, físicos, orgánicos o sensoriales originados por el accidente y sus secuelas.