Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Cuándo se hace uso de reclamaciones al consorcio de compensación de seguros?

Compartir este post

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO CON EL CONSORCIO

En ocasiones se producen accidentes en los que la indemnización a percibir es abonada por el Consorcio de Compensación de Seguros.

Así ocurre, por ejemplo, cuando el culpable del accidente es un vehículo que circula sin el correspondiente Seguro Obligatorio, o los casos en los que el responsable del siniestro es un vehículo que se da a la fuga o que ha sido robado.

Lo mismo ocurre si el responsable del accidente es un vehículo de los asegurados en el Consorcio, como pueden ser los de la Policía.

Para poder reclamar al Consorcio, no obstante, tienen que darse una serie de requisitos, que conviene saber para poder reclamar con garantías ante este organismo.

 

CUANDO INTERVIENE EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO

El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública, adscrita al Ministerio de Economía, española, y con su propia personalidad jurídica, cuya actividad, dentro de la rama aseguradora, se divide en varios campos.

Por un lado, en el ámbito del Seguro de automóviles, el Consorcio asume la cobertura obligatoria de determinados vehículos de organismos públicos (por ejemplo, la Policía) o que no sean aceptados por otras compañías de seguros.  En este ámbito también el Consorcio se ocupará de las indemnizaciones derivadas de daños materiales y lesiones producidos en accidentes con vehículos robados, que circulen sin tener seguro, o con vehículos que se dan a la fuga tras el accidente.

Por otro lado, el Consorcio cubre, en el ámbito del seguro de riesgos extraordinarios, las indemnizaciones derivadas de daños por catástrofes naturales (inundaciones, terremotos, etcétera), y los producidos por terrorismo o por hechos de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Y, por otro lado, en supuestos en los que el vehículo responsable del siniestro está asegurado en una compañía de seguros en liquidación, suspensión de pagos o quiebra, o concurso de acreedores, el Consorcio se ocupa de indemnizar por daños a personas o bienes.

Además de lo anterior, el Consorcio de Compensación de Seguros gestiona el denominado FIVA (Fichero de Informativo de Vehículos Asegurados), muy útil para víctimas de accidentes, ya que es un modo sencillo y rápido de conocer cuál es la aseguradora de cualquier vehículo. Lo mejor en estos casos es contar con una asesoría legal adecuada con abogados expertos.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO POR EL CONSORCIO

El Consorcio de Compensación de Seguros indemniza en caso de accidente de tráfico en supuestos muy concretos, dependiendo de cada caso, y siempre que pueda acreditarse documentalmente las circunstancias que motivan la reclamación a esta entidad.

En el supuesto de sufrir un accidente donde el culpable es un vehículo robado, el Consorcio de Compensación de Seguros nos va a indemnizar por daños personales y por daños materiales. Si el vehículo robado tiene ocupantes, estos solo podrán percibir indemnización si se acredita que desconocían que el vehículo en el que viajaban era robado.

Si tenemos un accidente de tráfico con un vehículo que circula sin seguro obligatorio, el Consorcio va a abonarnos la indemnización que nos corresponda tanto por los daños materiales sufridos como por las lesiones o daños personales, sin importar si son más leves o más graves.

En supuestos de accidentes donde el vehículo culpable del mismo está asegurado en una compañía que está en quiebra, el Consorcio paga tanto daños materiales como lesiones, siempre que dicha aseguradora esté disuelta o sea insolvente y no pueda hacerse cargo de las indemnizaciones.

En el caso de sufrir un accidente con un vehículo que se da a la fuga y del que desconocemos sus datos, el Consorcio va a abonar la indemnización correspondiente a los daños personales, y no abona los daños materiales salvo que la víctima permanezca más de 7 días en el hospital por las lesiones sufridas.

 

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

QUE NECESITO PARA RECLAMAR AL CONSORCIO

Para reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros una indemnización derivada de un accidente de circulación, lo primero que debe hacerse es acudir a un despacho de abogados especializado en accidentes de tráfico, que nos asesore para comprobar que el caso en cuestión se incardina dentro de alguno de los supuestos que cubre el Consorcio, ya que, de no poder demostrarlo, el Consorcio nos denegará el pago de la misma.

Lo primero que debemos hacer es conseguir demostrar la responsabilidad del contrario, y que el vehículo responsable se encuentra en alguno de los casos por los que el Consorcio indemniza.

Para ello lo mejor es contar con un parte amistoso firmado, o bien con un Atestado levantado por los agentes de la autoridad, donde conste que el vehículo contrario circulaba, por ejemplo, sin estar asegurado, o que en el siniestro ha intervenido un vehículo desconocido que se ha dado a la fuga. Para acreditar este extremo resultan también de gran importancia los testigos del accidente. Sin estos elementos de prueba, es muy seguro que el Consorcio nos deniegue el derecho a ser indemnizados.

Una vez tengamos este extremo demostrado, deberemos acreditar los daños, como en cualquier otro accidente. Por un lado, los daños materiales, con la peritación de los mismos o factura de arreglo correspondiente.

Por otro lado, acreditaremos los daños personales o lesiones sufridas en el siniestro, desde la primera atención en los servicios de urgencias, hasta el tratamiento recibido, hasta el momento de recibir el alta médica por el traumatólogo. Los informes de rehabilitación son fundamentales para demostrar que hemos requerido más de una primera asistencia facultativa, y en el mismo debe también recogerse si han quedado secuelas derivadas de esas lesiones después de recibir el alta por el traumatólogo.

En muchas ocasiones el Consorcio solicita ver al lesionado para valorar sus lesiones por un médico de la compañía. Es conveniente para ello estar bien asesorados por un abogado especialista, y en su caso y si es necesario y la entidad de las lesiones sufridas lo requiere, contar con un informe pericial de parte elaborado por un perito médico especialista en valoración del daño corporal.

En DEMANDA TU LESION contamos con abogados especialistas en reclamación de daños al Consorcio de Compensación de Seguros. Nuestro equipo conoce los requisitos y condiciones necesarias para que este tipo de reclamaciones se tramiten con garantías de éxito para que la víctima perciba lo que en derecho le corresponde por los daños y perjuicios sufridos en el accidente.