Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO: ¿Cobro como ocupante?

Compartir este post

En muchas ocasiones se producen accidentes de tráfico en los que sufren lesiones uno o varios de los ocupantes o acompañantes de los vehículos o motocicletas implicados en el siniestro.

En la mayoría de los casos los ocupantes de un vehículo implicado en un accidente desconocen cuáles son sus derechos y si pueden reclamar una indemnizacion por accidente de trafico por sus lesiones, dudas que se acrecientan cuando viajamos en el vehículo que resulta culpable del accidente.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

LA CULPABILIDAD DEL CONDUCTOR INFLUYE EN MI INDEMNIZACION POR ACCIDNETE DE TRAFICO

Lo primero que debemos tener claro si hemos tenido una indemnización viajando como ocupantes es que los ocupantes cobran indemnizacion por accidente de trafico si tienen lesiones y daños siempre y en todo caso.

Es decir, cualquier ocupante o acompañante de un vehículo involucrado en un accidente puede reclamar su indemnizacion por accidente de trafico igual que si fuera el conductor.

En muchas ocasiones se da el caso de que viajamos en compañía de un familiar o amigo y no queremos perjudicarle con la reclamación si esa persona es la responsable del accidente. Debemos saber que desde la despenalización de las faltas penales, y quedando la opción al lesionado de reclamar en vía civil, la responsable de indemnizar siempre va a ser la aseguradora del vehículo culpable, a quien tendremos en su momento que demandar si no conseguimos un acuerdo amistoso, por lo que no hay que denunciar al conductor, a quien por tanto no se le va a perjudicar en el sentido expuesto.

Los dos supuestos que pueden darse son los siguientes en caso de indemnizacion por accidente de trafico:

  • Viajo como ocupante de un vehículo o motocicleta involucrado en un accidente en el que la culpa es de otro vehículo. En este caso reclamaremos nuestra indemnización a la compañía de seguros de ese vehículo que ha sido el causante del siniestro.
  • Viajo como ocupante del vehículo o motocicleta culpable del accidente. En este supuesto la reclamación de la indemnización se hará al seguro del coche en el que viajábamos como acompañantes, ya que es el responsable del siniestro.

 

PASOS A SEGUIR PARA RECLAMAR INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO COMO OCUPANTE

Lo primero que debemos hacer para reclamar la indemnizacion por accidente de trafico que nos corresponda como ocupantes es asegurarnos de quien ha tenido la culpa en el siniestro, para saber a qué aseguradora tendremos que requerir de pago en su momento.

En estos casos conviene contar con la ayuda y asesoramiento de un abogado especialista, para que nos dirija en esos primeros pasos de la reclamación.

Si se ha rellenado un parte amistoso o hay un Atestado, aunque no seamos conductores o titulares del vehículo siniestrado, debemos pedir al conductor una copia para con ello acreditar la responsabilidad en el siniestro. En ocasiones si hay varios lesionados del mismo vehículo suelen tramitar juntos la reclamación, lo cual facilita la gestión del caso con la aseguradora responsable, si bien puede reclamar cada ocupante por separado o con su propio abogado que no necesariamente tiene que ser el mismo para todos.

Si como ocupantes no tenemos cobertura en concepto de defensa jurídica en la póliza del vehículo en el que viajamos de acompañantes, y tenemos póliza de hogar, la misma puede cubrirnos los gastos del abogado particular que designemos, por lo que conviene hacer la gestión para saber si disponemos de esa cobertura.

Es importante tener en cuenta que si la responsable del accidente es la aseguradora del vehículo en el que viajamos, no nos van a asesorar en ningún caso sobre los pasos a dar, por ser la obligada a indemnizar, por lo que siempre conviene tener el asesoramiento de un abogado externo a las compañías y especialista en este tipo de siniestros.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

 

CUANTO ME CORRESPONDE DE INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO COMO OCUPANTE DE UN VEHICULO

Para tramitar la indemnizacion por accidente de trafico que nos corresponda como ocupantes, y una vez sepamos a qué aseguradora tenemos que reclamar, los pasos a dar son los mismos que si fuéramos los conductores.

Tenemos derecho a reclamar indemnizacion por accidente de trafico por los daños personales y por los daños materiales que hayamos sufrido a consecuencia del siniestro.

Respecto a los daños materiales podremos reclamar cualquier pérdida o deterioro de objetos que portáramos en el accidente, por ejemplo maletas perdidas o dañadas con su contenido, móviles, o gafas de sol o de ver. Para ello hay que acreditar que esos objetos viajaban con nosotros y conservarlos y sacar fotografías, porque para reclamar después, es muy habitual que la aseguradora quiera verlos e incluso peritarlos. Deberemos aportar facturas de arreglo o presupuestos, y si los objetos no pueden repararse, deberán abonarnos una cantidad justa por la pérdida de los mismos, que tendrá en cuenta el devalúo del objeto por su uso.

En cuanto a los daños personales, es fundamental acreditarlos con cuanta más documentación médica mejor. El informe de urgencias inicial es clave, y debe acudirse si es posible el mismo día del accidente, y en cualquier caso antes de las 72 horas posteriores al siniestro, asegurándonos de que el mismo recoge todas las lesiones que hemos tenido.

Para poder reclamar indemnización es necesario asimismo que hagamos tratamiento rehabilitador para la curación de las lesiones, y solicitar el informe final, así como un informe al traumatólogo que nos haya tratado que indique como hemos evolucionado tras el tratamiento recibido y que secuelas nos han quedado en su caso.

También es importante que nos hagamos las pruebas diagnósticas que sean necesarias, como acografías, radiografías o resonancias magnéticas, porque las mismas acreditarán el tipo de lesión sufrida y servirán para apoyar, en su caso, las secuelas que nos hayan podido quedar, para evitar que luego las discutan la aseguradora responsable de abonar la indemnización.

Podremos reclamar los días de hospital que hayamos tenido, y por otro lado el perjuicio personal particular, entendiendo como tal los días que hayamos estado incapacitados para hacer las tareas de nuestra vida diaria, acreditándolo bien con los partes de baja laboral, o con informes que recojan que hemos tenido que estar en reposo o inmovilizados.

Por otro lado se reclama el perjuicio personal básico, periodo en el que aun sin estar incapacitados para hacer nuestra vida normal, hemos tenido que hacer tratamiento para curarnos de las lesiones, lo que se traduce normalmente en la rehabilitación que vamos a recibir.

Finalmente se reclaman las secuelas que hayamos tenido, y cualquier incapacidad, sea parcial, total o absoluta, derivada del accidente.

Podremos reclamar también el denominado perjuicio patrimonial, dividido en lucro cesante y/o daño emergente, siempre que podamos acreditarlo con la documentación correspondiente.

Para poder asegurarnos de que la reclamación prospere, es importante contar con el asesoramiento de abogados especialistas en accidentes de tráfico como ocupantes, ya que cada caso es distinto a los demás y son muchos los conceptos indemnizables conforme al nuevo Baremo 2016, por lo que recibir la ayuda de un despacho de abogados como DEMANDATULESION, es garantía de que se van a dar los pasos adecuados para que nos indemnicen por todos los conceptos a los que tenemos derecho como víctimas de un accidente de tráfico.