Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Indemnización por accidente de tráfico por choque en cadena

Compartir este post

Los accidentes de tráfico pueden producirse de múltiples maneras, y producir daños tanto materiales como personales en las víctimas.

Uno de los supuestos más comunes, y donde pueden plantearse muchos problemas, es el accidente en el que se ven involucrados tres o más vehículos, principalmente por las dudas que pueden surgir a la hora de determinar el responsable del accidente, como ahora veremos.

INDEMNIZACION POR ACCIDENTES CON COLISIONES MULTIPLES

Los accidentes con choque en cadena se denominan también colisiones múltiples. Pueden verse afectados desde tres vehículos hasta muchos, sobre todo en casos de choques en carreteras y autovías.

En algunos supuestos, este tipo de siniestros se producen por un despiste o una falta de atención en la conducción, sin embargo, en muchas otras ocasiones el elemento determinante es no guardar la debida distancia de seguridad con el vehículo que nos precede, unido a un exceso de velocidad.

Las malas condiciones meteorológicas también influyen en estos accidentes, cuando una lluvia intensa o la niebla nos impiden ver con claridad al resto de los vehículos que circulan por la vía por la mala visibilidad.

Otro elemento que influye en este tipo de siniestros son las retenciones, donde nos vemos obligados a detenernos en algunas ocasiones de manera brusca, lo que provoca que, si el vehículo que circula detrás nuestro no se percata de ello, puede colisionar con nosotros y los que circulan detrás de él chocar de igual manera, produciéndose el accidente en cadena.

Cuantos más vehículos se vean implicados en un choque en cadena, más difícil resulta determinar quién ha sido el responsable, complicándose la situación cuando se producen varios golpes en cadena independientes en el mismo accidente.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

 

PROBLEMAS PARA RECLAMAR INDEMNIZACION POR COLISION MULTIPLE

Un accidente de tráfico con colisión múltiple o choque en cadena va a requerir siempre que la víctima busque el asesoramiento de un abogado particular especialista en este tipo de siniestros para ayudarle a reclamar la indemnización que le pueda corresponder.

Y esto es así porque para poder reclamar es necesario saber quién es el responsable del accidente, lo que en una colisión donde hay varios vehículos implicados es difícil de determinar. Y en este sentido, no solo pueden poner problemas los otros conductores implicados, sino sobre todo sus aseguradoras, que en un choque en cadena van a tratar siempre de responsabilizar a cualquier otro vehículo antes que al de su asegurado, con el fin de no tener que pagar indemnización alguna.

El punto de partida para reclamar indemnización por accidente con colisión en cadena es determinar quién ha golpeado en primer lugar, puesto que la aseguradora de ese vehículo que colisiona primero será quien deba asumir todos los daños materiales y personales que se produzcan en todos los demás vehículos implicados en el accidente.

Un ejemplo de estos casos es el vehículo A que recibe un golpe por detrás de un vehículo B, y es lanzado a consecuencia de esta colisión hacia delante golpeando al vehículo C. En este supuesto el vehículo B es el responsable del accidente al golpear en primer lugar, y tiene que hacerse cargo de las indemnizaciones de los vehículos A y C.

El problema mayor se plantea cuando hay más de tres vehículos implicados, o varias colisiones simultáneas, pues en estos casos es muy difícil determinar quién ha golpeado en primer lugar. Esto ocurre de manera habitual en una retención de tráfico, donde puede haber varios responsables que han originado varios alcances en cadena.

Para evitar problemas es muy importante en este tipo de accidentes tomar los datos de todos los vehículos implicados y no solo del que nos haya golpeado por detrás, y preguntar a los demás conductores, porque en muchas ocasiones su declaración es vital para desmontar la versión del culpable que quiera eximirse de responsabilidad.

En el caso de que los conductores de los vehículos implicados se avengan a realizar un parte amistoso, conviene hacer tantos partes como vehículos intervinientes haya que nos afecten directamente (por ejemplo, un parte con el coche que nos golpea por detrás y otro con el coche al que hemos golpeado como consecuencia de la colisión anterior), e indicar claramente que se trata de un choque en cadena, recogiendo las matrículas de todos los vehículos y sus aseguradoras, así como los datos personales de los conductores.

También es fundamental avisar en estos casos a la Policía o la Guardia Civil, quienes elaborarán un Atestado recopilando los datos de todos los implicados en el accidente, y normalmente emitirán un juicio crítico sobre el desarrollo del siniestro una vez analicen los vestigios, huellas de frenada, y a los conductores intervinientes. El Atestado es una prueba clarísima que nos ayudará en la reclamación a la compañía de seguros que figure como responsable.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

COMO CALCULAR LA INDEMNIZACION POR COLISION MULTIPLE

Si somos víctimas de un accidente con choque en cadena y no somos culpables exclusivos del mismo, podremos reclamar indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Es importante referirse a los daños materiales, porque estos accidentes pueden provocar daños tanto en la parte trasera como la delantera de nuestro vehículo (al golpearnos por detrás y lanzarnos contra en coche de delante). En estos casos el arreglo de los daños materiales puede tardar hasta que nuestra compañía sepa con certeza quien es culpable del accidente, y en ocasiones nos reparan los daños traseros, pero no los delanteros, por lo que es necesario reclamarlos judicialmente.

En cuanto a los daños personales, tenemos derecho a que nos indemnicen por las lesiones sufridas, lo que incluye, por un lado, el periodo que hayamos tardado en curarnos, dividido en perjuicio personal básico y perjuicio personal particular, según hayamos tenido días de hospital, días de baja laboral o de incapacitación para las tareas esenciales del día a día, o días de curación, hasta el fin del tratamiento rehabilitador.

Cuando el alta médica se produce con secuelas, sean funcionales o estéticas, las mismas deben reclamarse también, y valorarse conforme a las Tablas recogidas por estos conceptos en el Baremo de Tráfico. Si además hemos tenido una incapacidad derivada de esas lesiones y secuelas, se reclama igualmente como indemnización.

En DEMANDA TU LESION hemos tramitado multitud de reclamaciones derivadas de accidentes con choques en cadena, y sabemos los problemas que van a surgir desde el primer momento, por lo que siempre insistimos en que las víctimas estén debidamente asesoradas por abogados especialistas que desde el principio dirijan la reclamación e indiquen al perjudicado los pasos a dar para que perciban la indemnización que les corresponda.