Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Indemnización por accidente con lesiones graves

Compartir este post

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE CON LESIONES GRAVES

Los accidentes de tráfico siguen aumentando en los últimos años pese a las campañas en medios de comunicación, y raro es el día en que no se habla en prensa o televisión de siniestros en carretera.

De hecho, el año 2016 cerró con un aumento de fallecido en vías interurbanas, tendencia que se repite el presente año 2017.

Hay muchos tipos de accidentes de tráfico, siendo los más traumáticos aquellos que producen en las víctimas serias lesiones que por su gravedad, comportan un drástico cambio en la vida de las mismas, sobre todo por las secuelas que quedan tras el tratamiento y curación de las lesiones.

TIPOS DE LESIONES GRAVES EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO

En un accidente de tráfico, cobra especial importancia el coste humano, debido a que muchas lesiones graves terminan siendo permanentes y derivando en la mayoría de los casos en incapacidades, llegando en algunos casos a situaciones de gran invalidez que provocan importantes cambios en la vida de los perjudicados.

Las lesiones graves suelen ser muy discutidas por las aseguradoras, no solo porque suponen indemnizaciones mayores, sino además porque con llevan largos periodos de tratamiento para curarse, bajas laborales de muchos días, y esta situación se agrava en muchos casos porque lo que comienza como una lesión temporal, se va complicando con el paso del tiempo hasta convertirse en permanente.

Las lesiones graves más habituales en los accidentes de tráfico son los traumatismos, que pueden ser de diversas clases, y en concreto las fracturas, que según informe de la Dirección General de Tráfico suponen un 53,6 % de las lesiones. Dentro de las fracturas destacan las de cabeza (faciales o craneales) y de extremidades superiores o inferiores (huesos de brazos y/o piernas) y en tórax.

En muchas ocasiones, estas fracturas requieren intervenciones quirúrgicas, y un tiempo más o menos largo de inmovilización, al que se añade el periodo de rehabilitación posterior que en algunas de estas lesiones son largos en el tiempo, como en el caso de las fracturas de meseta tibial, o de rodilla.

Otro tipo de lesiones graves habituales son las internas (un 17,2% según indica la DGT), principalmente las lesiones cerebrales y medulares, que pueden desembocar en paraplejias o tetraplejias que dejan importantísimas secuelas en los lesionados.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

INDEMNIZACION POR LESIONES MEDULARES DERIVADAS DE ACCIDENTE

En caso de sufrir un accidente de tráfico con una lesión medular, hay derecho a reclamar indemnización siempre que la víctima no haya sido culpable exclusiva del accidente.

Dentro de las lesiones medulares podemos distinguir:

Tetraplejia, que a nivel cervical supone una gravísima lesión traumática, y que normalmente es irreversible, requiriendo largos periodos de recuperación y tratamiento rehabilitador. Dependiendo de la zona afectada la valoración en secuelas de acuerdo con lo dispuesto en el Baremo de Tráfico contempla más o menos puntuación.

Paraplejia, que se va a valorar también dependiendo de la vértebra afectada (por ejemplo, no es igual la valoración en puntos de secuela si se ha dañado la vértebra D1 que si es la D10).

Tetraparesia, lesión que se va a valorar con más o menos puntos en función de la gravedad (leve, moderada o grave).

Hemiparesia, que igualmente a efectos de indemnización se valora con más o menos puntos dependiendo de la gravedad (entre 15 y 85 puntos según sea leve, moderada o grave).

Hemiplejia, que se valora entre 71 y 80 puntos, en función de las limitaciones que le hayan quedado a la víctima del accidente.

En todos estos supuestos de lesiones tan graves, es fundamental contar con un buen asesoramiento tanto jurídico como médico, y será necesario acudir a una pericial elaborada por un perito independiente que valore la mayor o menor gravedad, y por tanto las secuelas y demás factores de corrección a aplicar en estos supuestos y que deben ser indemnizados por la aseguradora responsable.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

COMO TRAMITAR LAS RECLAMACIONES EN ESTOS CASOS

Lo primero que debemos tener en cuenta y la experiencia de DEMANDA TU LESION en este tipo de casos así lo ha constatado, es que las compañías de seguros siempre van a ofertar una indemnización por este tipo de lesiones graves por debajo de lo que realmente corresponde al lesionado.

Hay que tener en cuenta que el nuevo Baremo 2016 ha mejorado sustancialmente las compensaciones económicas por estos conceptos, ampliándose de tal manera que se requiere la ayuda de un abogado especialista que conozca a fondo la normativa para reclamar todos los conceptos a los que la víctima tenga derecho.

El abogado designado va a guiar al lesionado y a sus familias no solo a nivel judicial, sino también a nivel médico y laboral, poniendo a su disposición un perito experto en valoración del daño corporal que hará el seguimiento de la evolución lesional de la víctima.

Hay que tener en cuenta que en este tipo de lesiones la compañía de seguros también va a realizar seguimiento médico, por lo que teniendo en cuenta que le perito de la compañía va a valorar siempre a la baja, es necesario que el lesionado cuente con otro perito imparcial y objetivo que en su momento valore y defienda si es necesario judicialmente, las lesiones y secuelas de la víctima.

En estos supuestos la documentación médica es fundamental para acreditar los daños personales. Es importante recordar que hablamos de lesionados muy graves, y que va a haber que reclamar, entre otros conceptos y según el Baremo de Tráfico:

-Los gastos de asistencia sanitaria, rehabilitación ambulatoria o domiciliaria futuros que necesite la víctima.

-La adecuación de vivienda, si es necesario porque en la mayoría de los casos el lesionado tiene que vivir en silla de ruedas, y los costes de movilidad.

-Los daños morales complementarios por perjuicio psicofísico, por secuela superiores a 60 puntos (en este tipo de lesiones se supera con creces dicha puntuación).

-El perjuicio estético derivado de las secuelas, así como la incapacidad que le quede a la víctima derivada de las lesiones sufridas.

-El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares y el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida del propio lesionado.

-Los gastos derivados de necesidad de ayuda de terceras personas.

Solicita tu primer asesoría GRATIS rellenando el formulario aquí

Desde DEMANDA TU LESION, abogados especializados en lesionados graves, junto con especialistas en incapacidades, peritos médicos y tramitadores de siniestros, se ponen a disposición de la víctima y sus familias ayudando desde el primer momento al lesionado en su proceso de recuperación y ofreciéndole todo el apoyo y medios necesarios para reclamar la indemnización que le corresponda y por todos los conceptos a los que tiene derecho.