INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO CON CONCURRENCIA DE CULPAS
Los accidentes de tráfico pueden producirse de muchas maneras, y en su dinámica pueden intervenir multitud de factores que deben tenerse siempre en cuenta porque van a condicionar de una u otra forma la reclamación posterior de la indemnización por daños y perjuicios que pueda corresponder a la víctima del siniestro.
Precisamente porque no hay dos accidentes iguales, y porque cualquier detalle puede ser importante para determinar si existe o no derecho a reclamar indemnización, es por lo que se hace necesario que el perjudicado cuente siempre con la ayuda y el asesoramiento de un despacho de abogados especializado en responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
¿QUE ES LA CONCURRENCIA DE CULPAS?
Cuando en un accidente de tráfico la culpa está clara, es decir, no hay ninguna duda sobre quien es el responsable del accidente, la compañía de seguros obligada al pago solo nos discutirá la entidad de las lesiones sufridas, porque automáticamente se genera para ella una obligación de indemnizar a la víctima.
Sin embargo, en ocasiones existen dudas sobre la dinámica del accidente, y, por tanto, sobre quien es el responsable del mismo. En estos supuestos, y teniendo en cuenta que la carga de la prueba corresponde a la víctima, es muy importante conseguir cualquier medio que nos sirva para acreditar nuestra versión del siniestro, pues lo habitual en estos casos donde hay una culpa compartida es que la compañía de seguros obligada a indemnizar tienda a considerar culpable en su totalidad al reclamante, a fin de ahorrarse la indemnización.
En muchos casos, esta actitud de las aseguradoras disuade a los perjudicados de reclamar, en el convencimiento de los mismos de que no tienen opciones para pelear su indemnización pese a tener muy claro que solo intervinieron en el accidente en una parte, y que la otra era claramente del contrario.
Es por ello por lo que antes de tomar cualquier decisión al respecto, es muy importante asesorarse, y hacerlo al margen de las aseguradoras y consultando con abogados especialistas que tengan experiencia en reclamar indemnizaciones por accidente donde existe una concurrencia de culpas.
Por tanto, podemos entender que hay culpa compartida o concurrencia de culpas, cuando en el siniestro, los vehículos intervinientes han participado activamente en la dinámica del accidente y por tanto en el resultado lesivo, en un porcentaje que habrá que determinar ya que en función del mismo se reclamará la indemnización que corresponda.
Así, casos donde hay una concurrencia son, por ejemplo, el atropello en el que un peatón cruza por lugar no habilitado y el vehículo que le atropella circula con exceso de velocidad. O el supuesto en el que un vehículo realiza una maniobra de cambio de sentido prohibida colisionando con una motocicleta que circula por encima del límite permitido en la vía donde se produce el choque.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
¿QUE HACE FALTA PARA RECLAMAR INDEMNIZACION POR ACCIDENTE EN ESTOS CASOS?
Para reclamar indemnización en los casos donde existe concurrencia de culpas lo más importante que hace falta es disponer de medios probatorios que sirvan al perjudicado para demostrar ante la compañía de seguros contraria la dinámica del siniestro y que existe esa culpa compartida entre los intervinientes en el accidente.
El principal medio probatorio es el Atestado o Parte de Accidente levantado por los Agentes de la autoridad. Por ello es muy importante llamar a la Policía o Guardia Civil para que acudan al lugar del siniestro y recopilen toda la información sobre el mismo. En la mayoría de los casos habrá versiones contradictorias entre las partes, por lo que los agentes de la autoridad examinarán el lugar, los vestigios y huellas de frenada, la posición final de los vehículos intervinientes, y cualquier otro dato que sirva para reconstruir el accidente.
En la mayoría de estos casos los agentes indicarán en el juicio crítico la responsabilidad compartida, por ejemplo, si ha habido maniobras prohibidas, o exceso de velocidad, y hay casos en los que incluyen la causa principal del siniestro y la complementaria que indica la existencia de concurrencia.
En caso de firmarse un parte amistoso puede haber dudas sobre la culpa si no está bien redactado, por lo que siempre es recomendable llamar a los agentes, aunque se firme un parte amistoso.
Los testigos son una pieza clave en estos supuestos, donde pueden colaborar a aclarar el accidente con su testimonio si han presenciado el mismo. Conviene que si acude la Policía o Guardia Civil s eles incluya en el Atestado, y en muchas ocasiones los propios agentes se apoyan en ellos para elaborarlo, pues hay que tener en cuenta que siempre llegan al lugar del accidente cuando este ya se ha producido y por tanto no lo han presenciado.
¿COMO SE RECLAMA LA INDEMNIZACION POR CONCURRENCIA DE CULPAS?
Para reclamar una indemnización por un accidente de tráfico con concurrencia de culpas lo primero que debe hacer el perjudicado es asesorarse bien, pues como hemos dicho, es muy posible que la compañía de seguros contraria parta de declararle culpable exclusivo para no tener que abonar indemnización alguna.
La víctima va a necesitar ayuda jurídica y técnica tanto para recopilar la documentación y necesaria para defender la concurrencia, como para negociar el porcentaje de culpa de cada parte, ya que de ello va a depender la cuantía de la indemnización.
Así, no es lo mismo que la culpa esté repartida en un 50% para cada parte, que en un 25-75%. Por ello es fundamental acudir cuanto antes a un despacho de abogados especialista en este tipo de siniestros.
El abogado del perjudicado será quien negocie en nombre de la víctima la indemnización a percibir, para lo cual remitirá la oportuna reclamación con toda la prueba de que se disponga, tanto para acreditar la concurrencia de culpa, como para demostrar los daños materiales y las lesiones sufridas por la víctima y poder cuantificar la indemnización.
En muchas ocasiones los casos con concurrencia de culpas no pueden cerrarse por vía amistosa con la compañía de seguros contraria, y es necesario acudir a un procedimiento judicial para defender el derecho de la víctima a percibir la parte que le corresponda en función del porcentaje de culpa que haya tenido en el siniestro.
Desde DEMANDA TU LESION, como abogados especialistas desde hace años en reclamación de indemnizaciones derivadas de accidentes con culpa compartida, siempre recomendamos no esperar para acudir a un especialista, pues en estos supuestos el papel del abogado de la víctima resulta fundamental para evitar que la aseguradora del contrario se niegue a indemnizar alegando culpa exclusiva del perjudicado.