Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Las amputaciones en los accidentes de tráfico y cómo reclamar una indemnización

Compartir este post

LAS AMPUTACIONES EN LOS ACCIDENTES DE TRAFICO

Los accidentes de tráfico graves siguen siendo, pese a las campañas de concienciación ciudadana, una realidad en nuestro país. Sufrir un accidente de tráfico siempre es una experiencia traumática para las víctimas, pero si además el siniestro provoca lesiones graves, las consecuencias para los lesionados van más allá de la mera cuantificación económica de la indemnización.

Las amputaciones en los accidentes de tráfico son una de las consecuencias lesivas más importantes de los siniestros graves, provocando, además, en la mayoría de los casos, alteraciones en la vida de las víctimas que serán para toda la vida, con todo lo que ello supone.  Es por eso que es de suma importancia contar con profesionales que trabajen en pro de el restablecimiento de la víctima  asegurando obtener la máxima indemnización y hacer más cómoda su vida de ahora en adelante.

COMO RECLAMAR  UNA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO CON AMPUTACION

Normalmente las amputaciones de algún miembro en un accidente de tráfico se producen en los atropellos y en siniestros de motocicleta y de bicicleta, y ello es así porque en este tipo de accidentes la víctima se encuentra especialmente desprotegida, recibiendo el impacto directamente sobre el cuerpo, lo que agrava de manera importante las lesiones que se sufren.

Para reclamar un accidente de tráfico con amputación es muy importante contar con la ayuda profesional de un abogado especialista en este tipo de siniestros. Hasta la entrada en vigor, en enero de 2016, del nuevo Baremo de Tráfico que regula las cuantías indemnizatorias derivadas de los accidentes de circulación, las víctimas de accidentes de tráfico con amputación recibían unas cantidades muy alejadas de las percibidas por otros países de nuestro entorno para dichos supuestos.

La entrada en vigor del nuevo Baremo ha mejorado sustancialmente las cuantías indemnizatorias para siniestros con lesiones graves, si bien es necesario contar con un asesoramiento personalizado y profesional desde el principio para no dejar ninguna cantidad sin reclamar.

Como en cualquier accidente de circulación, es necesario recopilar cuanta documentación podamos para acreditar la culpabilidad del contrario. Para ello, y tratándose de lesiones tan graves, lo normal es que la víctima sea evacuada de inmediato del lugar del accidente, por lo que habrá que recabar el Atestado que en estos casos levante la Policía o Guardia Civil para demostrar cómo ocurrió el siniestro. Los testigos en estos casos son de vital importancia para acreditar cómo se desarrolló el accidente, pues puede darse el caso de que al ser evacuada la víctima, el conductor responsable del accidente aproveche para descargarse de culpa, lo que puede complicar la reclamación posterior.

Puede darse el caso de que haya una responsabilidad compartida, es decir, que la culpa del siniestro no sea exclusiva del conductor, y que la víctima haya intervenido con su actitud en la producción del siniestro. Siempre que esa responsabilidad no sea exclusiva de la víctima, podrá reclamarse indemnización, si bien la misma se verá minorada en función del porcentaje de responsabilidad de cada parte interviniente.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

QUE DETERMINA LA CUANTIA DE LA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO EN CASO DE AMPUTACIONES

La cuantía de la indemnización a percibir por una amputación derivada de un accidente de tráfico va a depender de muchos factores, entre ellos el miembro que haya sido objeto de amputación, ya que no es lo mismo perder una pierna o un brazo, que ambos, o un dedo de la mano.

Para determinar esa cuantía será necesario computar todo el periodo que la víctima esté en el hospital, de baja o incapacitado para realizar sus tareas habituales, o en rehabilitación, hasta el momento en que sus secuelas se estabilicen médicamente y no haya posibilidades de mejorar.

Puedes realizar un cálculo aproximado en nuestra calculadora de indemnizaciones aquí  la cual te dará un monto cercano del cuánto deberías reclamar por tu indemnización por accidente de tráfico.

Para ello serán necesarios todos los informes médicos que se vayan obteniendo, en los que debe especificarse claramente no solo el periodo de curación, sino todas las secuelas derivadas del accidente que le queden en su momento a la víctima, puesto que de ello va a depender la cuantía de la indemnización a reclamar.

Además de lo anterior, y dependiendo del miembro amputado, las secuelas derivadas de este tipo de lesiones van a generar en la víctima una incapacidad permanente, que puede ser parcial, total o absoluta según haya quedado el lesionado, y teniendo en cuanta que en algunos casos será posible colocar una prótesis, para lo cual será necesario evaluar el tipo de amputación sufrida, y si es factible o no colocarla, lo que también deberá ser asumido por la aseguradora responsable de indemnizar.

En caso de amputaciones graves también se tendrá en cuenta si la víctima va a necesitar la ayuda de terceras personas para su vida diaria, pues no es lo mismo que podamos deambular con una prótesis de pierna, que si no se nos puede colocar y tenemos que quedar en silla de ruedas.

Asimismo además de las secuelas funcionales, tendremos derecho a la indemnización correspondiente por perjuicio estético, que dependiendo del miembro amputado será mayor o menor. Y es bastante habitual, por otro lado, que la víctima de este tipo de accidentes quede con secuelas psicológicas que requieran de tratamiento durante su periodo de estabilización y posteriormente, dado el drástico cambio de vida que este tipo de lesiones suelen provocar.

Solicita tu Asesoría GRATIS
a nuestros abogados expertos.

SOLICITA UN ABOGADO INDEPENDIENTE PARA RECLAMAR LA INDEMNIZACION

Si siempre es aconsejable contar con el asesoramiento externo y especializado por abogados independientes cuando se sufre un accidente de tráfico, cuando el mismo es de carácter grave esa ayuda se hace imprescindible.

Si necesitas una asesoría personalizada de tu caso, contáctanos. La primera asesoría es GRATIS.

Es fundamental que tanto la víctima como su familia cuenten con un apoyo externo desde el primer momento, ya que la experiencia demuestra que las aseguradoras tienden a ofrecer indemnizaciones por debajo de lo que realmente corresponde a los lesionados.

El nuevo Baremo de Tráfico 2016, si bien incrementa las cuantías indemnizatorias para siniestros graves, arroja mayor complejidad a la hora de computarlas, por lo que es necesario que un abogado independiente y ajeno a las aseguradoras ayude a la víctima en todo el proceso, e interprete y reclame cualquier partida susceptible de ser indemnizada atendiendo a cada caso concreto.

Los abogados de DEMANDA TU LESION llevan muchos años tramitando indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico con amputaciones, contando con un equipo de tramitadores, abogados, peritos médicos, y expertos en reconstrucciones de accidentes que ponen sus conocimientos al servicio de la víctima y sus familias para ayudarles en todo el proceso con imparcialidad, objetividad e independencia.