Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

RECLAMAR INDEMNIZACION POR LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO

Compartir este post

Cuando sufrimos un accidente de tráfico, podemos sufrir daños materiales y daños personales. Si solo hemos sufrido daños materiales en nuestro vehículo, la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico se va a ceñir exclusivamente a solicitar la reparación de esos daños, o si a causa del accidente el vehículo ha resultado siniestro total, deberemos gestionar el mismo para que nos abonen el valor del mismo.

Sin embargo las grandes discrepancias con las compañías de seguros se dan en la reclamación de la indemnización por las lesiones que hemos sufrido en el accidente.

¿EN QUE CONSISTE LA INDEMNIZACION POR LESIONES EN ACCIDENTE DE TRAFICO?

La indemnización por accidente de tráfico  se refiere a la compensación económica que podemos reclamar como perjudicados en el siniestro por los daños sufridos en nuestra persona.

Cada supuesto es un mundo, ya que puede darse un accidente con varios lesionados, pero que cada uno sufra lesiones de distinta gravedad, o que la misma lesión les afecte de manera diferente atendiendo a la corpulencia, el estado físico, los antecedentes médicos previos, la edad o el sexo.

Tras la entrada en vigor el pasado año 2016 del nuevo Baremo de Tráfico, las indemnizaciones por lesiones han variado sustancialmente. En términos generales se mejoran las correspondientes a grandes lesionados y fallecidos, y aunque en estos casos tan graves no hay indemnización que compense el sufrimiento de las víctimas y sus familias, al menos el sistema actual es más justo y acorde con el tipo de lesionado y sus necesidades presentes y futuras.

Por el contrario, la reclamación de indemnización correspondiente a lesiones “menores”, que son la mayoría (hablamos del ya tan conocido “esguince cervical”) se ha complicado con el nuevo Baremo, existiendo ahora una serie de condicionantes y requisitos especificados de manera concreta que de no cumplirse pueden precipitar el fracaso de la reclamación.

De acuerdo con el nuevo Baremo, la indemnización por accidente de tráfico por lesiones temporales se divide en los apartados siguientes, que vienen a sustituir a lo que antes se llamaba “periodo de sanidad”, y que en realidad es el tiempo que vamos a tardar desde que sufrimos el accidente hasta que recibimos el alta de nuestro médico:

El perjuicio personal básico, que según el nuevo Baremo consiste en la cantidad de dinero que toda víctima de un accidente de tráfico va a percibir por el hecho de haber sufrido dicho siniestro. Viene recogido en la Tabla 3 del Baremo 2016 (Punto 3.A), y la indemnización consistirá en el importe de 30 euros por cada día que tardemos en curarnos de las lesiones que hayamos tenido.

El perjuicio personal particular, que hace referencia a las cantidades adicionales que podrán percibir determinados lesionados si se cumplen las especificaciones que se recogen en el Baremo para cada caso concreto y que en cualquier caso suponen para la víctima una pérdida temporal de calidad de vida. Se distinguen varios apartados:

  • La pérdida de calidad de vida muy grave (equiparable a ingreso en UCI o estados vegetativos o de coma)
  • La pérdida de calidad de vida grave (se equipara a los días en los que el lesionado está hospitalizado)
  • La pérdida de calidad de vida moderada (son todos aquellos casos en los que la víctima no puede llevar a cabo las actividades básicas y normales de su vida diaria. En este apartado entrarían supuestos como por ejemplo los lesionados que causan baja laboral a consecuencia del accidente, o aquellos que por las lesiones sufridas se ven obligados a permanecer en reposo en su domicilio, o inmovilizados por una fractura, y situaciones similares.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

INDEMNIZACION POR SECUELAS

Además de la indemnización por accidente de tráfico por el tiempo que hayamos tardado en curarnos de las lesiones, podremos reclamar, en caso de que las tengamos, la indemnización correspondiente a las secuelas que nos hayan quedado tras el alta médica.

Para poder reclamarlas será siempre necesario acreditarlas, porque por lo general y sobre todo tras la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico, las aseguradoras ponen trabas para pagar secuelas, y si lo hacen, la oferta siempre va a ser en valores mínimos.

Por ello siempre conviene que la víctima acuda a un abogado especialista en accidentes de tráfico. Hay que tener en cuenta que las secuelas se valoran por puntos, estando recogidas en las Tablas 2.A (secuelas por perjuicio personal básico) y 2.B del Baremo 2016 (secuelas por perjuicio personal particular). Si una secuela oscila entre, por ejemplo 1 y 5 puntos, habrá que atender a su gravedad para valorar la puntuación que merece la misma. Sin embargo nuestra experiencia nos demuestra que las compañías de seguros no pasarán de ofrecer 1 punto, o 2 a lo sumo, sea cual sea la sintomatología dolorosa o incapacitante que le haya quedado al lesionado.

La indemnización por secuelas variará según el número de puntos que tengamos y en función de la edad de la víctima.

¿VARIA LA INDEMNIZACION SEGÚN EL TIPO DE ACCIDENTE?

Cada accidente es un mundo, y cada caso concreto también. Evidentemente las lesiones que se pueden sufrir en un accidente de tráfico son muy variadas, y de alguna forma el tipo de accidente va a condicionarlo.

Así, los peatones, los ciclistas y los motoristas, suelen sufrir lesiones de mayor gravedad, ya que son sujetos especialmente expuestos al sufrir el impacto del contrario directamente sobre su persona, por lo que el riesgo de sufrir lesiones más graves es mayor que por ejemplo el conductor u ocupante de un vehículo.

Por tanto, la indemnización puede variar según el tipo de accidente que tengamos, pero además ya hemos visto que el estado físico, la edad o los antecedentes médicos previos son elementos que de una u otra forma van a influir en el resultado dañoso.

Precisamente por ello y porque no puede generalizarse, es importante que la víctima de un accidente de tráfico contacte lo antes posible con un despacho de abogados especialista, ya que es necesario recibir instrucciones desde el primer momento y que el lesionado, leve o grave, se sienta acompañado y asesorado desde el principio.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

Desde DEMANDATULESION insistimos siempre en la importancia de que la víctima cuente con respaldo de profesionales especializados. Las ofertas de las compañías de seguros son bajas, insuficientes y no tienen nada que ver, en la mayoría de las ocasiones, con la realidad lesional de la víctima. Por ello, y sin compromiso alguno, ofrecemos al lesionado nuestro consejo y colaboración desde el primer momento para guiar al perjudicado en su recuperación física, que de lo más importante, ocupándonos de todos los trámites de manera ágil y profesional.