Cuando reclamamos una indemnización por accidente de coche, el modo de ocurrir el mismo o dinámica del siniestro, las partes implicadas y otra serie de factores externos, van a condicionar la viabilidad de la reclamación. Pero, ¿qué ocurre cuando lo que deseamos reclamar es una indemnización por accidente de coche sin contrario? En este artículo vamos a acercarte un poco más a este supuesto.
La víctima del accidente es quien tiene la carga de la prueba, de manera que tendrá que demostrar cómo ha ocurrido y contar con elementos de prueba suficientes para reclamar su indemnización por accidente de coche.
No siempre es fácil probar la dinámica de un siniestro. De hecho, algunos accidentes ocurren de tal manera que resulta complicado acreditar no sólo cómo se han producido, sino también quiénes han participado en el mismo.
A esta dificultad se le añade el desconocimiento de las propias víctimas, que, en muchas ocasiones y en una experiencia traumática como un accidente de coche, se ven incapaces de reaccionar en esos primeros momentos y no adoptan las medidas necesarias para acreditar posteriormente la dinámica del siniestro.
En estos casos, la indemnización por accidente de coche puede peligrar, puesto que, si no hay forma de demostrar no solo la existencia del siniestro, sino la presunta responsabilidad, será difícil que la reclamación sea viable.
Por ello siempre es conveniente asesorarse con un abogado para accidente y hacerlo lo antes posible, porque los primeros momentos e incluso días posteriores al siniestro resultan fundamentales para construir la prueba de cara a la reclamación de la indemnización por accidente de coche.
¿Qué cubre la indemnización por accidente de coche sin contrario?
Uno de los casos que pueden ser más controvertidos a la hora de reclamar una indemnización por accidente de coche son los siniestros sin contrario.
En este tipo de casos, hay distintas variantes que repercuten en las consecuencias del mismo y, por tanto, influyen en quien puede reclamar y en qué casos. Hablamos de accidentes donde no hay contrario y la responsabilidad es del conductor, y de accidentes donde hay un contrario, pero se da a la fuga tras el siniestro.
Accidentes de tráfico donde no hay contrario
En los siniestros donde no hay contrario no es posible reclamar una indemnización por accidente de coche.
Pongamos el caso de un vehículo que se sale de la vía, que es uno de los ejemplos más característicos. Los motivos pueden ser muy variados, desde perder el control del coche, hasta una distracción o despiste.
En estos supuestos, el conductor es el único responsable, y, por tanto, al tener la culpa directa en el siniestro, no puede reclamar para sí una indemnización por accidente de coche, al no estar cubierto por el seguro de responsabilidad civil.
No obstante, si tiene la cobertura del seguro del conductor contratada en su póliza, si podrá beneficiarse de la asistencia médica o el tratamiento rehabilitador que se le cubre en caso de haber sufrido lesiones o daños personales.
Otra cosa ocurre en estos casos con los ocupantes de ese vehículo. El ocupante cobra indemnización por accidente de coche sin contrario siempre, al margen de quien haya resultado responsable del siniestro, como luego veremos.
Accidente de tráfico con contrario que se da a la fuga
Estos supuestos, por desgracia bastante comunes, se producen cuando un conductor provoca un accidente de tráfico causando daños materiales y/o personales a terceros, y en lugar de detenerse, se marcha del lugar del accidente, es decir, se da a la fuga.
En la mayoría de estos supuestos, el conductor culpable sabe que ha provocado un accidente, marchándose del lugar en la mayoría de los casos por miedo a las consecuencias de su imprudencia.
Son muy comunes los conductores que se dan a la fuga porque conducen bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas.
Siempre puede reclamarse una indemnización por accidente de coche en estos casos. Sin embargo, muchas de estas reclamaciones se echan a perder por no haber dado los pasos adecuados tras el siniestro.
En estos supuestos, el organismo que se va a hacer cargo de la indemnización por accidente de coche será el Consorcio de Compensación de Seguros, pero eso sí, siempre que sea posible demostrar la intervención del vehículo fugado.
👨⚖️ CASO REAL DEMANDA TU LESIÓN: Un caso real que atendimos en el despacho donde no pudo reclamarse indemnización por accidente de coche se produjo cuando un conductor se cruzó de carril de manera sorpresiva y sin señalizar la maniobra en la incorporación a la M-40 en Madrid, chocando lateralmente con otro vehículo que circulaba correctamente por su carril.
El culpable de este accidente continuó su camino y no se detuvo. La conductora del vehículo accidentado se detuvo cuando le fue posible, y aunque otros vehículos se detuvieron para interesarse por su estado, continuó su marcha cuando comprobó que podía seguir circulando.
Unas horas después la conductora se vio obligada a acudir a urgencias aquejada de fuertes dolores cervicales y en el hombro izquierdo, donde había recibido la fuerza del impacto del vehículo culpable.
Cuando dio el parte a su compañía, tanto por los daños materiales de su vehículo como por las lesiones, no tenía ningún modo de demostrar que el accidente fue culpa de otro vehículo.
Dado que tenía el seguro a terceros, no solo no pudo reclamar una indemnización por accidente de coche, debido a que no tenía ni testigos, ni Atestado, ni prueba alguna que demostrara la dinámica del siniestro y la intervención de otro coche que se había dado a la fuga, sino que tampoco le arreglaron los daños materiales de su vehículo.
¿Qué se puede reclamar en este tipo de accidentes de coche sin contrario?
La indemnización por accidente de coche que se puede reclamar en este tipo de accidente dependerá siempre, como hemos visto, de que podamos acreditar la intervención de un tercer vehículo que se ha dado a la fuga.
Esa indemnización comprenderá los daños personales sufridos, que tienen que acreditarse.
La reclamación se dirige al Consorcio de Compensación de Seguros. Pero eso sí, este organismo no paga ningún siniestro donde no esté perfectamente acreditado que el causante es un vehículo fugado.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
El Consorcio solo paga lesiones en estos casos de vehículos dados a la fuga, y excepcionalmente daños materiales solo en los supuestos de víctimas que permanezcan más de 7 días en el Hospital a consecuencia de las lesiones sufridas.
Estos son los pasos que debes seguir para reclamar la indemnización por accidente de coche:
- Lo primero que se debe hacer es llamar siempre a la Policía o la Guardia Civil, sin moverse del lugar del siniestro, para que acudan a levantar un Atestado, que es el medio de prueba más fehaciente de cara a la reclamación de la indemnización por accidente de coche.
- Tomar datos de testigos presenciales del siniestro. En casi todos estos casos, otros vehículos suelen detenerse para auxiliar a las víctimas, momento que debe aprovecharse para recabar datos, o solicitarles su declaración a la Guardia Civil o Policía para que incluyan en el Atestado su versión de los hechos.
- Acreditarse los daños efectivamente sufridos, igual que en cualquier otro accidente, ya que la indemnización por accidente de coche va a depender de la entidad de esos daños.
- Deberá recopilarse toda la documentación acreditativa de los daños sufridos (informes médicos, pruebas diagnósticas, partes de baja y alta laboral, facturas de gastos, etcétera) que se enviarán al Consorcio de Compensación de Seguros para reclamar la indemnización por accidente de coche que nos corresponda.
* En ese sentido, conviene recordar que debe acudirse a Urgencias de inmediato (y siempre antes de que pasen 72 horas desde el siniestro) e incluso si es posible, avisar a los servicios de emergencias desde el lugar del accidente para una primera asistencia médica.
¿Qué necesito para reclamar como ocupante la indemnización por accidente de coche?
Como ya hemos visto, los ocupantes de un accidente de tráfico cobran indemnización por accidente de coche siempre.
Si viajan en el vehículo culpable, la indemnización corre a cargo de la compañía de seguros del mismo.
Para reclamar, es importante actuar como en cualquier accidente, es decir, por un lado, demostrando la dinámica del mismo. Si se trata de un siniestro sin contrario, es importante también llamar a la Policía o Guardia Civil, y a los servicios de emergencia.
En la indemnización por accidente de coche en estos casos, se paga a los ocupantes tanto por las lesiones como por daños en objetos o cosas (por ejemplo, maletas, gafas de sol o de ver, teléfonos móviles) y gastos acreditados (facturas rehabilitación, farmacia, etcétera).
Si los ocupantes viajan en un vehículo que ha sufrido un accidente por culpa de un tercero que se ha dado a la fuga, igualmente pueden reclamar la indemnización por accidente de coche al Consorcio de Compensación de Seguros, lo mismo que el conductor no culpable, y siempre que cuenten, como ya hemos visto, con los medios de prueba que lo acredite.
¿Cómo calcular una indemnización por accidente de coche sin contrario?
Para calcular una indemnización por accidente de coche sin contrario, acudiremos, al igual que en cualquier otro tipo de siniestro, al Baremo de Tráfico 2016
El cálculo de la misma requiere de conocimientos específicos que solo un abogado para accidente especialista en la materia conoce para poder hacer la reclamación con garantías en cualquiera de los casos que hemos visto.
Por ello, cuanto antes se ponga en contacto con un abogado la víctima de un accidente de tráfico sin contrario mucho mejor, sea ocupante, que puede reclamar siempre, o sea conductor perjudicado por un vehículo fugado
Como ya hemos contado en el caso que tuvimos en el despacho, donde no fue posible reclamar a la víctima su indemnización por accidente de coche, el desconocimiento sobre los pasos a dar o una mala gestión inicial puede provocar la imposibilidad de que prospere la reclamación.
En función de los daños sufridos por la víctima, la indemnización por accidente de coche será de mayor o menor cuantía, computándose, en el caso de daños personales, tanto el tiempo de curación del lesionado como las posibles secuelas que le hayan quedado después de recibir el alta médica.
El abogado para accidente que asesore a la víctima se ocupará de dar las pautas necesarias para recopilar los medios de prueba que acrediten la intervención de un vehículo que se dio a la fuga tras el siniestro, así como todos los documentos que sean necesarios para demostrar la entidad de los daños sufridos.
En DEMANDA TU LESION contamos con un equipo de abogados para accidentes de tráfico sin contrario especialistas en gestionar este tipo de siniestros, y con amplia experiencia el reclamar al perjudicado la indemnización por accidente de coche que le corresponda como víctima.
Si has sufrido un accidente de tráfico sin contrario, sea cual sea tu caso, y tengas la duda que tengas, llámanos para que un abogado experto te asesore y te valore, sin compromiso alguno, la viabilidad de la reclamación de indemnización por accidente de coche que te pueda corresponder.