Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente sin seguro de coche y/o ITV?

Compartir este post

INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO CON VEHICULO SIN SEGURO Y/O ITV

Todo vehículo que esté dado de alta tiene que disponer de la documentación siempre en regla para evitar sanciones que van más allá de la mera multa administrativa.
Conducir un vehículo implica una serie de riesgos cada vez que nos ponemos en marcha. Aunque siempre pensamos que nunca pasará nada, cualquiera se expone a verse involucrado en un accidente de tráfico, y siendo o no responsable del mismo, siempre hay consecuencias si no se dispone de la documentación en regla.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y LA ITV

Todo el que dispone de un coche, una moto o un ciclomotor tiene, entre otras, la obligación de tener al día la Inspección Técnica de Vehículos o ITV y de contratar el correspondiente seguro de responsabilidad civil.
Las consecuencias de no contar con ambas cosas, implica, además de las sanciones que nos puedan imponer, una serie de consecuencias importantes que afectan no solo al propietario y/o conductor, sino a los ocupantes y a terceras personas que pueden verse involucradas en un hipotético accidente de tráfico.
La ITV es una revisión que tienen que pasar los vehículos a partir de una cierta antigüedad, y que parte de la fecha de matriculación del mismo. La primera revisión se realiza a los cuatro años desde la misma, las siguientes se realizan cada dos años y a partir de los diez años de antigüedad las revisiones de la ITV deben realizarse cada año.
Lógicamente los vehículos se van deteriorando con el paso de los años, y cuanto más antiguo es, más posibilidades tiene de que falle alguna de las piezas claves del mismo. Ello, unido al desgaste propio del vehículo por los años que tiene, multiplica a su vez las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.
No tener la ITV pasada implica, por un lado, una sanción económica para el infractor, que puede oscilar entre los 200 y los 500 euros y cuya cuantía va a depender de cada caso concreto (no es lo mismo tener caducada la ITV que no disponer de ella), pudiendo llegar a inmovilizarse el vehículo.
Pero es que además si sufrimos un accidente de tráfico y no disponemos del ITV nos podemos encontrar con que nuestra aseguradora decline responsabilidad, con lo que las consecuencias tanto personales como económicas pueden ser muy negativas para el infractor, máxime si el accidente es especialmente grave.
En cuanto al seguro, todos los vehículos en España todos los conductores tenemos la obligación de disponer de un seguro de responsabilidad civil, estando prohibida la circulación a todo aquel vehículo que carezca de seguro.
La sanción económica por conducir sin seguro oscila entre los 601 y los 3005 euros, y se cuantifica dependiendo de diversas circunstancias tales como el tiempo que lleva el coche sin el seguro, la reincidencia, si el coche estaba parado o se estaba conduciendo el mismo, etcétera. Además, nos pueden inmovilizar el vehículo, teniendo que cargar el infractor con los gastos ocasionados por el depósito del mismo.
La cosa se complica si se produce un accidente con vehículo sin seguro, como ahora veremos.

TENGO UN ACCIDENTE CON VEHÍCULO SIN SEGURO

Este caso que se produce con más habitualidad de lo que creemos es sufrir un accidente de tráfico siendo el responsable del mismo quien no tiene seguro obligatorio en vigor. Las estadísticas demuestran que cada año más de 10.000 accidentes de tráfico se producen con vehículos que no están asegurados.
Para el propietario del vehículo sin asegurar, las consecuencias serán, por un lado, la imposición de una sanción administrativa, y por el otro, que dicho conductor no va a tener cobertura por parte de una compañía de seguros (ni a nivel médico ni a nivel legal), y si sufre daños se los va a tener que costear por su cuenta.
Cuando el conductor de un vehículo no asegurado es el responsable del siniestro, no va a poder reclamar indemnización alguna. En ocasiones el conductor desconoce que conduce sin seguro, por lo que tiene que contactar de inmediato con su compañía de seguros para que la misma demuestre si ha notificado de manera fehaciente que el seguro se ha cancelado, pues en ocasiones se producen errores de banco o de propia gestión de la aseguradora que pueden provocar importantes perjuicios.
En el caso de ocupantes de un vehículo cuyo conductor es responsable del accidente, no hay problema para reclamar la indemnización que les pueda corresponder, ya que los ocupantes cobran siempre, independientemente de quien haya sido responsable del siniestro. En estos casos, de la indemnización de los ocupantes se encargará el Consorcio de Compensación de Seguros, como ahora veremos, de la misma manera que si el responsable es un tercero que conduce sin estar asegurado.
Si tenemos un accidente y el contrario dispone de seguro y nosotros no lo tenemos, nos indemnizará la aseguradora del vehículo responsable, si bien a nosotros se nos impondrá una sanción de carácter administrativo por circular sin estar asegurados.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

INDEMNIZACION CUANDO EL CULPABLE ES UN VEHICULO SIN SEGURO

Si sufrimos un accidente donde el contrario es un vehículo que no tiene seguro, puede reclamarse la indemnización que nos corresponda, de la que se va a hacer cargo el Consorcio de Compensación de Seguros, entidad que responde de manera subsidiaria por los siniestros acaecidos en España ocasionados por un vehículo que no dispone de seguro obligatorio, y hasta una cuantía máxima.
Para que el Consorcio indemnice en estos casos, es necesario demostrar de manera clara que el contrario responsable del accidente circulaba sin seguro. Por ello es muy importante que rellenemos un parte amistoso con el conductor del vehículo sin asegurar, con todos los datos y de la misma manera que si estuviera asegurado, asegurándonos de que el otro conductor lo firma.
Si el contrario se niega a firmar (lo que ocurre en ocasiones por miedo a las consecuencias de conducir sin seguro) debe avisarse de inmediato a los agentes de la autoridad para que elaboren un Atestado que en su momento enviaremos al Consorcio para acreditar la falta de seguro obligatorio.
Es muy importante que, en este tipo de siniestros, la víctima contacte cuanto antes con un abogado especialista.

En DEMANDATULESION contamos con el mejor equipo profesional de abogados, procuradores, peritos médicos y tramitadores, con amplia experiencia en reclamar indemnizaciones por accidentes con vehículos y motocicletas sin seguro obligatorio. Nuestros abogados acompañan a la víctima en todo el proceso de reclamación defendiendo sus derechos desde el primer momento para garantizar el éxito de la misma.