Casi todos hemos visto alguna vez como en un lugar público como una calle o un centro comercial, hay determinados sitios donde una persona podría tener un accidente si no va atenta por dónde pisa. Incluso alguna vez te ha pasado que te has caído a causa de una circunstancia como esa. Pero ¿sabes si tienes derecho a reclamar? ¿sabes si te corresponde según la ley algún tipo de indemnización por accidente o caída? Aclara tus dudas aquí y ahora.
Indemnización por caídas en espacios públicos
Es una obligación de las administraciones públicas es velar por el correcto acondicionamiento de la vía pública y del mobiliario urbano. Por tanto, si sufres algún accidente o caída, la respuesta de las administraciones públicas debe ser la siguiente: reparar el mobiliario que ha causado la caída o accidente y abonar una indemnización. Para calcular la indemnización hay que atender al caso en concreto y cuantificarla de forma personalizada. En este proceso resulta de vital importancia contar con la asesoría de abogados especialistas en accidentes.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
Consejos para solicitar una indemnización por caída
1- Si has sufrido una caída, lo primero que debes hacer es pedir ayuda. Si vas acompañado, pídele a tu acompañante que le pida los datos de las personas que están alrededor y que han visto la caída con la intención de que puedan testificar a tu favor en caso de juicio o ante la administración pública.
2- Si vas solo/a y alguien se acerca a ayudarte, deberías pedirle tú mismo sus datos para que testifique que ha visto la caída, además de agradecerle su ayuda.
3- Es de vital importancia que llames inmediatamente a la policía municipal, y solicitarle cuando acudan al lugar que levanten un atestado de lo ocurrido. Este atestado es fundamental para conseguir tu indemnización.
4- Aconsejamos también que solicites, en caso de que sea necesario, una ambulancia. Deberás contarle a los profesionales médicos qué ha ocurrido y cuál es la parte de tu cuerpo afectada por la caída para que quede constancia.
5- En el caso de que llamar a una ambulancia no sea necesario, acude directamente a un centro médico, para que te exploren la zona y tomen nota de lo ocurrido. Es un paso muy importante que no puedes dejar para más tarde, pues pondría en riesgo e incluso imposibilitar la obtención de una indemnización por accidente, ya que si acudes con mucho intervalo horario de diferencia, la administración puede dictaminar que no existe nexo causal entre la caída y las heridas que esta te produzca.
6- Por último y muy importante, debes guardar toda la documentación que te entreguen los profesionales médicos, así como las facturas y recibos que estén relacionadas con la caída y su posterior recuperación. Nos referimos a gastos de medicamentos, gastos de taxi, si has tenido que comprar muletas o una silla de ruedas o si has necesitado sesiones de fisioterapia para recuperarte. Todo ello influirá directamente en la indemnización por caídas que te puedan dar.
Solicita tu Asesoría GRATIS
con nuestros abogados expertos.
Sigue todos estos pasos, con ayuda de abogados independientes, y podrás conseguir tu indemnización.