Los accidentes de tráfico continúan siendo una lacra en nuestra sociedad, que pese a la tendencia a la baja que tuvo durante un tiempo en nuestro país, ha experimentado una subida en los últimos años que ha motivado un crecimiento en el número de víctimas, no solo mortales, sino también los heridos de gravedad.
Hoy por hoy, la mayoría de las personas saben que pueden reclamar una indemnización a la aseguradora del responsable, si bien desconocen en casi todos los casos la manera de proceder, cómo se indemniza y en base a qué conceptos, y cuál es la mejor forma de reclamar con garantías.
¿PAGAN LAS ASEGURADORAS LA INDEMNIZACION ADECUADA POR UN ACCIDENTE DE TRAFICO?
Lo primero que deben conocer las víctimas de un accidente de tráfico es que las compañías de seguros NO ayudan, y que, en la inmensa mayoría de los casos, las ofertas de indemnización que realizan a los perjudicados están siempre por debajo de lo que realmente les correspondería percibir por los daños y perjuicios sufridos en el accidente.
Ello es así porque todas las aseguradoras tienen una serie de convenios entre ellas, lo que les permite compensar unos siniestros con otros, y utilizar el sistema del “hoy por ti, mañana por mí” en la gestión y tramitación de los accidentes, dejando a las víctimas completamente desasistidas en el proceso.
En muchas ocasiones los perjudicados acuden a su propia compañía en el convencimiento de que su seguro se va a ocupar de todos los trámites defendiendo sus derechos como asegurados. Nada más lejos de la realidad, y la experiencia en DEMANDA TU LESION de todos estos años nos ha demostrado que, en la mayoría de los casos, las víctimas se quejan de la falta de información que les da sus compañía, y la imposibilidad de acceder a los tramitadores o letrados de la misma, que no devuelven las llamadas, son difíciles de localizar y por supuesto no generan en la víctima esa confianza que necesitan para superar la experiencia traumática que en muchos casos supone un accidente de tráfico.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
¿PUEDO CAMBIAR DE MI SEGURO A UN ABOGADO PARTICULAR UNA VEZ INICIADA LA RECLAMACION?
En DEMANDA TU LESION hemos tenido, en muchas ocasiones, clientes que acuden a nuestro despacho una vez que el expediente ha empezado a tramitarse a través de su compañía de seguros. Normalmente las quejas que recibimos del trato de la aseguradora siempre son por esa desinformación y falta de interés que la compañía muestra con su caso.
Esto es así, porque para la aseguradora, la víctima es un número más que hay que gestionar. No están interesados en cómo se encuentra el lesionado, cómo va a quedar, qué necesita para mejorar su estado de salud, y por supuesto qué debe hacer para que su reclamación de los daños y perjuicios sufridos sea justa y conforme con los mismos.
Es posible acudir a un abogado particular, una vez el expediente haya comenzado a tramitarse a través del seguro, si bien siempre insistimos desde DEMANDA TU LESION que el tiempo en la gestión efectiva del siniestro es fundamental, de modo que cualquier paso que no se haya dado bien desde el principio, va a ser difícil de modificar, y ello puede condicionar en gran medida el resultado de la reclamación posterior a la compañía de seguros responsable.
No obstante lo anterior, en DEMANDA TU LESION hemos tramitado muchos casos de accidentes de perjudicados que han decidido contratar a un abogado particular una vez iniciada la reclamación a través de su aseguradora, por lo que siempre va a ser mejor acudir a un especialista mientras la víctima está en periodo de curación, que cuando el mismo ha concluido y la aseguradora realiza una oferta de indemnización, pues en esos casos al abogado particular le queda muy poco margen de maniobra para intentar corregir los errores cometidos durante la tramitación del expediente.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
¿POR QUÉ DEBO TRAMITAR MI ACCIDENTE CON ABOGADO PARTICULAR?
Resulta, por tanto, bastante obvio que poner la gestión de nuestro accidente en manos de un abogado particular y ajeno a las compañías de seguros siempre es lo más recomendable, y hacerlo cuanto antes, para evitar cometer errores que puedan poner incluso en peligro la viabilidad de la reclamación de los daños y perjuicios sufridos.
El abogado particular, a diferencia de la aseguradora, defiende en exclusiva el interés de la víctima. Ello es así porque sus honorarios suelen consistir en un porcentaje de la indemnización conseguida a su cliente, por lo que su interés y su trabajo se va a centrar en conseguir para el perjudicado la mejor indemnización conforme a los daños y perjuicios sufridos, de tal manera que cuanto mayor sea la compensación económica obtenida para su cliente, mayores serán sus honorarios.
A ello se une que el abogado particular pone todos sus esfuerzos en ayudar a la víctima a recuperarse, y en ese sentido indica en cada momento del proceso al perjudicado qué debe hacer para restablecerse lo antes posible, y a la vez, demostrar documentalmente la entidad y alcance de los daños sufridos, como paso previo a reclamar luego con garantías a la aseguradora responsable.
La víctima que acude a un despacho de abogados especialista en accidentes de tráfico no se encuentra desasistida en ningún momento, y tiene desde el principio toda la información necesaria para ir tramitando el caso con garantía.
Además de lo anterior, las coberturas por defensa jurídica que tienen las víctimas en sus pólizas de seguro les cubren, en todo o en parte, los honorarios del abogado particular que designen, por lo que en muchas ocasiones la gestión de sus accidentes con abogados especialistas les sale gratis. Incluso en casos de atropellos o caídas en un medio de transporte público, cuentan, si disponen de póliza de hogar, con esas coberturas.
DEMANDA TU LESION es un despacho de abogados consolidado y con amplia experiencia en la tramitación de accidentes de tráfico, que pone a disposición de las víctimas y sus familias todos los medios necesarios y un equipo completo de peritos médicos, tramitadores, gestores, abogados, laboralistas y reconstructores de accidentes que velan por el interés y la defensa de los derechos de los perjudicados desde el primer momento.