Dentro de los tipos de accidentes de tráfico, un caso muy común es el accidente en el que se ven involucrados más de dos vehículos. Este tipo de siniestros se denominan colisiones múltiples, o también son conocidos como “golpes en cadena”.
En estos accidentes se plantea una problemática que conviene conocer para que podamos reclamar con garantía la indemnizacion por accidente de trafico que en su caso nos pueda corresponder.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
PROBLEMAS DE LAS COLISIONES MULTIPLES A LA HORA DE RECLAMAR INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO
En una colisión múltiple intervienen como mínimo tres vehículos, llegando en algunos supuestos a ser muchos más. Las situaciones más comunes que se plantean son casos como el estar detenido por las circunstancias del tráfico en una retención, o en la entrada de una rotonda esperando para acceder a ella. También pueden darse colisiones múltiples por problemas de visibilidad si las circunstancias meteorológicas no acompañan o si se produce un accidente y los vehículos que circulan detrás tienen que realizar frenadas de emergencia.
El principal problema de las colisiones múltiples es la culpa, es decir, determinar quién ha sido el responsable del accidente. Al haber involucrados varios vehículos, hay también varias aseguradoras, que como es habitual en ellas van a tratar de eximirse de la culpa achacando la responsabilidad a cualquier otro vehículo interviniente. Es por ello que es imprescindible contactar a un abogado especialista que pueda reclamar tu indemnizacion por accidente de trafico con garantías.
Por ello en una colisión múltiple el primer paso a dar es localizar el Atestado que hayan levantado los agentes de la autoridad que hayan intervenido tras el accidente, pues en la mayoría de las ocasiones en el mismo constará qué vehículo ha golpeado primero y por tanto es el responsable. Debemos asegurarnos de llamar a la Policía o Guardia Civil si no han comparecido porque necesitaremos acreditar la culpa para luego poder reclamar una indemnizacion por accidente de trafico.
Otra opción es rellenar los correspondientes partes amistosos. Si nos han golpeado por detrás y fruto de dicho golpe hemos sido lanzados contra el vehículo que nos precede, tenemos que rellenar parte amistoso con ambos conductores porque de lo contrario nos pueden poner pegas para arreglarnos los daños delanteros.
Ahora bien, si primero golpeamos nosotros al vehículo de delante y posteriormente el vehículo que circula detrás nuestro nos golpea, tendremos que hacerme cargo de los daños delanteros de nuestro vehículo y los traseros del que hemos golpeado, mientras que nuestros daños traseros serán a cargo del vehículo que nos dio por detrás.
Dada la complejidad de estos accidentes, es fundamental que estemos bien asesorados, por lo que deberemos acudir a un despacho de abogados especialista para que nos indique los pasos a dar, ya que por lo general estas reclamaciones se complican y alargan en el tiempo precisamente por haber varias aseguradoras involucradas.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
¿Y SI LOS ACCIDENTADOS SON DE LA MISMA ASEGURADORA COMO SE RECLAMA LA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO?
Es bastante común que en un accidente múltiple más de uno de los vehículos involucrados tenga la misma compañía de seguros. En estos supuestos la cosa se complica más, y como punto de partida la compañía que asegure dos o más de los vehículos implicados tratará de culpabilizar a cualquiera de las otras aseguradoras intervinientes.
Si en una colisión múltiple mi vehículo y el contrario son de la misma compañía y tenemos lesiones, el primer problema que tendremos es tanto los gastos de rehabilitación para curarnos como la indemnización por accidente de tráfico que en su caso corresponda, corren a cargo de la misma compañía, por lo que la consecuencia será que reducirán la rehabilitación al mínimo y ofertarán la indemnización más baja que puedan.
Si además no hay acuerdo sobre cómo ha ocurrido el accidente, por versiones contradictorias de los conductores implicados, la aseguradora que es la misma de los dos vehículos no será en absoluto objetiva, y aunque lo que debería hacer es recomendar a sus asegurados contratar un abogado externo que además está cubierto por la defensa jurídica, es obvio que no lo van a hacer.
Los problemas en estos casos afectan también a los daños materiales de los vehículos, porque siendo de la misma compañía, van a ser peritados por el mismo perito, que pierde objetividad y que va a intentar peritar lo mínimo siempre.
De ahí la importancia de contratar los servicios de un abogado externo especialista en este tipo de accidentes, pues la aseguradora siempre nos va a poner pegas para cobrar la indemnización que nos corresponda.
INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO COLISION MULTIPLE
Una vez que tengamos acreditada la culpa y sepamos a qué compañía debemos reclamar, deberemos acreditar los daños personales, es decir, las lesiones que hayamos sufrido.
Para ello es fundamental acudir a Urgencias lo antes posible (y siempre antes de que pasen 72 horas desde el accidente) y que el informe de alta sea completo, es decir, que recoja todas las lesiones que hayamos sufrido, porque si no consta alguna de ellas luego no podremos acreditar que son consecuencia del accidente y la aseguradora no nos indemnizará por ella.
Es necesario acreditar el tiempo que hayamos estado incapacitados para hacer nuestras tareas habituales, sea cogiendo una baja laboral, o porque hayamos tenido que estar en reposo, o inmovilizados (perjuicio personal particular).
Igualmente, el periodo de tiempo que hayamos estado tratándonos, principalmente con rehabilitación, aunque ya estemos trabajando, debe indemnizarse como perjuicio personal básico, hasta el momento en que recibamos el alta del traumatólogo.
Si los informes de alta y/o las pruebas diagnósticas que nos hayan hecho evidencian la existencia de secuelas, podremos reclamar la indemnización que nos corresponda por las mismas.
Asimismo, cualquier otro perjuicio derivado del accidente (lucro cesante y/o daño emergente), como gastos médicos, de tratamiento, costes de desplazamiento, etcétera, también deben reclamarse (perjuicio patrimonial).
Ante la duda, y la mayoría de las víctimas de este tipo de accidente las tienen, desde DEMANDATULESION recomendamos siempre hacer la consulta. Es importante que la víctima se informe, sepa qué opciones tiene y qué pasos debe dar para que prospere su reclamación. Nuestra experiencia de todos estos años en este tipo de accidentes nos demuestra que si se dan pasos en falso al principio, luego la reclamación puede fracasar, por lo que es preferible siempre acudir a un abogado especialista en accidentes de tráfico que además nos va a cubrir nuestra póliza gracias a la cobertura por defensa jurídica que tenemos incluida.