Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Qué Pasos Debo Seguir Para Reclamar Mi Indemnización Por Atropello?

Compartir este post

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

Cada día son más habituales los casos de indemnización por atropello, que normalmente suelen tener consecuencias muy negativas para los peatones, ya que las lesiones suelen ser graves al estar mucho más expuestos a sufrir daños, al recibir el impacto consecuencia del mismo directamente sobre su cuerpo.

Conocer de antemano cuales son nuestros derechos al ser atropellados es fundamental, necesitando el asesoramiento de un abogado especialista en atropellos, ya que las circunstancias que rodean este tipo de siniestro pueden ser muy variadas.

PUNTOS CLAVE PARA PRESENTAR TU RECLAMO POR INDEMNIZACIÓN POR ATROPELLO

En una reclamación derivada de un atropello es fundamental tener muy bien acreditada la culpa. Se dan supuestos en los que aunque el peatón cruce por lugar indebido, puede existir una concurrencia de culpas, por lo que antes de dar cualquier paso conviene que nos asesoremos con un abogado especialista.

Los casos más comunes se dan en núcleos urbanos, donde por un despiste, falta de atención o exceso de velocidad, el conductor no se percata de la presencia del peatón, provocando el atropello. También se han incrementado los casos de indemnización por atropello que ocurren cuando el conductor está dando marcha atrás, maniobra considerada de alto riesgo que implica mayor atención por parte de los conductores.

Como hemos dicho, lo primero que debemos hacer es acreditar la responsabilidad del conductor que nos haya atropellado. Para ello, es muy importante que llamemos de inmediato a los agentes de la autoridad y a los servicios de emergencias, para que nos atiendan in situ, y para que se elabore el correspondiente Atestado que será fundamental para determinar las circunstancias del accidente y que luego la aseguradora responsable no pueda discutirnos cómo ha ocurrido el mismo.

Puede darse la circunstancia de que el vehículo o motocicleta que nos atropelló se diera a la fuga. En esos casos debemos intentar, si las circunstancias lo permiten, memorizar la matrícula, el color y el modelo de vehículo, y si no hemos podido verificarlo, contar con la declaración de testigos del atropello que puedan identificarlo para poder reclamar después.

En caso de no tener los datos del vehículo que nos atropella, la necesidad de un Atestado es básica para reclamar nuestra indemnización por atropello, ya que en estos supuestos se hará cargo de la indemnización que nos corresponda el Consorcio de Compensación de Seguros, que va a exigir siempre una prueba fehaciente de cómo ha ocurrido el atropello, por lo que deberemos hacer constar en el Atestado nuestra declaración de los hechos y la de los testigos presenciales.

Si a consecuencia de las lesiones que hemos sufrido nos evacúan del lugar del accidente antes de que hayamos podido dar nuestra versión del mismo, es muy importante que acudamos en cuanto nos sea posible a declarar en la Policía, puesto que nuestra ausencia del lugar de los hechos puede ser aprovechada por el conductor responsable para negar su culpa.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

DOCUMENTACION NECESARIA PARA RECLAMAR LA INDEMNIZACION POR ATROPELLO

Una vez tengamos acreditada la culpa en el atropello, mediante el Atestado, o declaraciones de testigos, el siguiente paso es valorar tanto los daños personales como los daños materiales que hayamos sufrido a consecuencia del atropello.

Para ello, es muy importante que si no nos han trasladado tras el accidente a un centro médico, acudamos de inmediato al Hospital más cercano para que nos hagan un chequeo completo y todas las pruebas diagnósticas que necesitemos para determinar el alcance de las lesiones sufridas. El informe inicial es el punto de partida del proceso de curación que tendremos y el tratamiento que recibamos después.

Las lesiones más frecuentes que se producen en un atropello se dan cuando el peatón sale despedido a consecuencia del impacto y cae en el asfalto o la calzada. Son muy comunes los traumatismos craneoencefálicos y las fracturas de huesos, que normalmente tardan en curarse y requieren un tratamiento largo en el tiempo, y en la mayoría de los casos dejan secuelas que serán más o menos graves dependiendo del tipo de lesión sufrida.

Para reclamar la indemnización por atropello tendremos que documentar tanto el tiempo que hemos tardado en curarnos, como el que hemos estado incapacitados para hacer nuestra vida normal, sea mediante una baja laboral o sea porque nos han tenido que inmovilizar o hemos necesitado reposo para curarnos.

El tratamiento rehabilitador es fundamental en el proceso, ya que de no tenerlo, la aseguradora responsable puede entender que solo hemos necesitado una primera asistencia facultativa y negarnos nuestro derecho a la indemnización por atropello.

NECESIDAD DE ABOGADO PARA RECLAMAR INDEMNIZACION POR ATROPELLO

La necesidad de contar con un abogado especialista para que nos asesore desde el principio es clave para garantizar el éxito de la reclamación. Normalmente si disponemos de póliza de hogar, la misma nos va a cubrir los gastos del abogado particular que designemos para que nos lleve el caso, haciendo cargo de sus honorarios en todo o en parte hasta el límite de la cobertura en concepto de defensa jurídica que tengamos incluido en la póliza de hogar.

Dada la complejidad que pueden tener algunos casos de atropello, y que cada supuesto es diferente, así como teniendo en cuenta la nueva normativa contenida en el Baremo de Tráfico 2016, es fundamental que contemos desde el principio con la ayuda de un abogado especialista en atropellos.

El asesoramiento del abogado especialista va a partir de acreditar en primer lugar la responsabilidad en el siniestro, o incluso valorar si hay una culpa compartida entre el peatón y el conductor, por lo que en su caso podrá reclamarse una indemnización por atropello aunque la misma será reducida en función del porcentaje de culpa de cada parte.

Igualmente el letrado que nos asesore nos va a indicar en todo momento la documentación médica que necesitamos para acreditar nuestras lesiones, hasta el momento del alta por el traumatólogo, así como las secuelas que nos hayan quedado, o incluso una posible incapacidad que igualmente debe reclamarse.

Ya sabemos que la oferta de la aseguradora responsable siempre va a ser a la baja, por lo que vamos a requerir que un abogado especialista nos defienda frente a la compañía para que no dejen de abonarnos ningún concepto de la indemnización que nos corresponda.

Asimismo el abogado especialista reclamará en nuestro nombre cualquier otro perjuicio que hayamos sufrido a consecuencia del atropello, por ejemplo los daños materiales que incluyen objetos dañados como móviles o gafas, o cualquier otro perjuicio patrimonial incluido en el Baremo de Tráfico, como el lucro cesante o el daño emergente. El abogado nos indicará qué documentos necesitamos para ello y de esa forma asegurarnos de que podremos reclamar con garantías.

El equipo de abogados de DEMANDATULESION lleva años defendiendo a víctimas de atropellos, desde los casos más leves hasta accidentes con fallecimiento del peatón. Ponemos a disposición de la víctima y sus familias la mejor cobertura legal y médica para conseguir que la reclamación prospere con garantías.