Reclamar las indemnizaciones por un accidente de tráfico con golpe y fuga es más complicado que cualquier otro siniestro habitual.
Muchos perjudicados no saben qué hacer en estos casos porque no tienen datos del vehículo fugado.
En estos procesos la clave es demostrar que el accidente se ha producido, y para ello es fundamental conocer los pasos a dar en los momentos posteriores al siniestro.
Si eres víctima de un accidente con golpe y fuga debes buscar ayuda legal especializada, tanto si tienes solo daños materiales como si has sufrido lesiones más leves o más graves.
Si es tu caso, en Demanda tu Lesión conocemos muy bien el proceso de reclamación y podemos ayudarte.

Por qué reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico en caso de golpe y fuga se complica para la víctima
Sabemos muy bien que cuando recibes un golpe y el conductor responsable se da a la fuga los momentos posteriores suelen ser de desconcierto e incluso de shock.
En este tipo de accidentes puedes encontrarte con dos escenarios:
🔎 Tu vehículo está estacionado y otro te golpea abandonando el lugar sin dejarte datos.
🔎 Estás circulando y el contrario provoca el accidente marchándose sin que te dé tiempo a tomar su matrícula y causando lesiones y daños.
La clave de estos procesos es:
➯Para reclamar tienes que demostrar que el siniestro ha ocurrido y no es culpa tuya.
➯Si has sufrido daños personales tienes que acreditar que son consecuencia directa del accidente con vehículo fugado.
¿Por qué se fugan los conductores tras un accidente y cómo debes actuar tras el siniestro
El miedo suele ser la causa del abandono del lugar de un accidente por parte del conductor culpable, que teme enfrentarse a las consecuencias de su conducta imprudente.
Pero también hay determinadas conductas que provocan la huida del responsable:
✔Cuando conduce un menor de edad.
✔Cuando el conductor no tiene carnet o está caducado.
✔Si el vehículo no tiene la ITV en vigor o carece de seguro obligatorio.
✔Cuando el conductor circula habiendo consumido alcohol o drogas.
Para que reclamar la indemnización por accidente de tráfico con golpe y fuga prospere con garantías es fundamental que actúes con diligencia en los momentos posteriores al siniestro.
Sabemos que en ocasiones es complicado mantener la calma, pero conocer qué hacer en estas situaciones es la única forma de que la reclamación pueda gestionarse bien.
Esto es lo que debes hacer:
➡️Nunca te vayas del lugar del accidente, y llama inmediatamente a los agentes de la autoridad.
Cuando lleguen al lugar levantan un Atestado donde se recogen las circunstancias del siniestro y cómo ocurrieron los hechos.
Los agentes incluyen en el Atestado cualquier señal que pueda acreditar que el vehículo culpable se ha fugado: marcas viales, huellas de frenazos, vestigios en la calzada…
De esta forma puedes demostrar que el siniestro ocurrió de verdad, que es fundamental para reclamar la indemnización.
➡️Si ha habido testigos que han presenciado el accidente y siempre que tus lesiones te lo permitan, habla con ellos y toma sus datos completos.
Los testigos ayudan a demostrar tu versión de los hechos y su declaración puede ser clave tanto en una reclamación extrajudicial como si tienes que acudir al Juzgado.
➡️Las fotos también ayudan a probar los hechos: si puedes hacerlas, saca todas las que te sea posible con el móvil que muestren evidencias de la intervención del vehículo fugado.
➡️Aunque tus lesiones sean leves debes acudir antes de que pasen 72 horas al Hospital, para tener un informe inicial que indique los daños personales que has sufrido.
Si acudes más tarde de las 72 horas es muy posible que no puedas reclamar.
➡️Por último, no esperes para asesorarte con abogados especialistas en accidentes de tráfico para que te ayuden a tramitar la reclamación con garantías desde el principio.
Reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico en caso de golpe y fuga: la posible responsabilidad penal para el conductor
Hasta hace poco tiempo, si un conductor se daba a la fuga después de provocar un accidente, el único reproche penal que se le podía imputar era la llamada “omisión del deber de socorro”.
Pero rara vez prosperaba, porque los conductores solían argumentar que ellos no “abandonaban” a la víctima al fugarse porque ya estaban siendo auxiliadas por agentes de la autoridad o testigos, y de esta forma se “libraban” del castigo penal.
Esto ha cambiado a partir de la inclusión en nuestro Código Penal de un delito nuevo, el “delito de fuga del lugar del accidente” (artículo 382 bis), que se modificó por la Ley Orgánica 11/2022, de 13 de septiembre, y está en vigor desde el pasado septiembre de 2022.
Con este nuevo delito se persigue castigar al conductor imprudente que provoca un siniestro dejando sin atender a víctimas heridas o fallecidas, el requisito fundamental para aplicarlo.
La pena por esta conducta es de prisión entre seis meses y cuatro años, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.
Si el accidente se produce por causas fortuitas el castigo es menor: de tres a seis meses de prisión y la privación del derecho a conducir entre seis meses y dos años.
Si el conductor se da a la fuga provocando solo daños materiales (por ejemplo, al golpear un coche aparcado) comete una infracción administrativa que conlleva una multa de 200 euros.



Reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico en caso de golpe y fuga: a quién tienes que reclamar la indemnización
Imagina que eres víctima de un siniestro y el vehículo responsable se marcha del lugar sin que puedas tomar sus datos.
¿A quién reclamas?
Pues bien, la reclamación se hace al Consorcio de Compensación de Seguros, que es la entidad que paga las indemnizaciones por accidentes que no cubren las aseguradoras.
Por ejemplo, cubre los siniestros provocados por causas naturales como un terremoto o una inundación.
Y en hechos de la circulación cubren las indemnizaciones por accidentes con vehículos fugados, sin seguro o que han sido robados.
Aquí puedes saber más sobre en qué casos se reclama al Consorcio de Compensación de Seguros.
Qué paga el Consorcio y qué necesitas
Como en cualquier accidente puedes tener daños materiales, personales o ambos perjuicios.
El Consorcio sólo te cubre los llamados “daños a las personas”, es decir, las lesiones que has tenido, pero no los daños materiales.
Por tanto, si tienes seguro a todo riesgo tu compañía te repara el vehículo, pero si es a terceros lo tienes que asumir tú.
Sólo hay una excepción donde el Consorcio te pagaría también los daños materiales, y es en función de la gravedad de las lesiones en estos casos:
✔Se produce uno o varios fallecimientos en el accidente.
✔Si las secuelas de tus lesiones te dejan una incapacidad permanente.
✔Si a consecuencia de tus lesiones tienes que permanecer hospitalizado más de 7 días.
¿Qué necesitas para reclamar al Consorcio?
Ya hemos visto que tienes que demostrar tanto el accidente con vehículo fugado como los daños que has tenido.
El Consorcio es muy exhaustivo a la hora de valorar estos casos para evitar que cualquiera pueda decir que ha tenido daños por culpa de un conductor que se ha fugado.
Para demostrar que el siniestro ha sucedido necesitas Atestado, testigos, fotos y cualquier otra prueba que lo demuestre.
Para demostrar tus lesiones necesitas todos los documentos médicos que acrediten todo tu proceso curativo.
El Consorcio hará una valoración y es posible que pida que te reconozcan sus servicios médicos.
Es fundamental que todos estos trámites los hagas con abogado experto en accidentes por varias razones:
➯Puedes tener problemas para acreditar el accidente y necesitar ayuda legal para demostrarlo.
➯Necesitas que te asesoren sobre los informes y documentos médicos que te hacen falta para demostrar tus daños.
➯No conoces el Baremo de Tráfico que es la norma que se aplica para calcular tu indemnización por lesiones.
➯No sabes si la oferta que te hace el Consorcio está correcta o es inferior a lo que te corresponde, que suele ocurrir porque las ofertas de pago suelen ser siempre a la baja.
En definitiva, estas reclamaciones son complejas y la única forma de garantizar que te reconozcan el accidente y te paguen la indemnización que te corresponde es con un buen asesoramiento legal.
Si tienes que reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico en caso de golpe y fuga, en Demanda tu Lesión podemos ayudarte.
Te animamos a contactarnos aquí y contarnos tu historia para que nuestros abogados valoren tu caso de forma gratuita y sin ningún compromiso.