Para percibir una indemnización derivada de un accidente de tráfico, es necesario un proceso que puede ser más o menos largo dependiendo del tipo de siniestro, de los daños sufridos, del tiempo que la víctima tarde en recuperarse, y del modo de negociar el pago de la compensación económica que nos corresponda, ya que puede llegarse a un acuerdo amistoso, pero si no es posible habría que acudir a un procedimiento judicial.
Para que la indemnización sea justa y acorde con los daños efectivamente sufridos, será necesario que la víctima esté asesorada por un abogado especialista en accidentes de tráfico, ya que es una realidad que las compañías de seguros realizan ofertas por debajo de lo que realmente corresponde al perjudicado, y es importante que un experto en la materia ajeno a las compañías, defienda el interés de la víctima para que sea debidamente indemnizada y por todos los conceptos a los que tiene derecho.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
PAGO DE INTERESES EN UNA INDEMNIZACION
Cuando la víctima de un accidente de tráfico sufre lesiones, a la cantidad que le corresponda por las mismas, se le puede añadir los intereses cuando la aseguradora que tiene que pagar incurre en mora, es decir, cuando tardan en pagar más tiempo del que la Ley les concede para hacerlo.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Contrato de Seguro, las compañías de seguros disponen de un plazo de tres meses, desde que conocen la existencia de lesiones en la víctima del siniestro donde es culpable su asegurado, para realizar lo que se llama una oferta motivada de pago de indemnización, y en caso de no hacerlo en dicho plazo se generarán intereses de demora.
Si la aseguradora realiza una oferta motivada de pago y el perjudicado la acepta, no hay derecho a reclamar intereses de demora. Y si no la acepta y acude a juicio interponiendo una demanda civil contra la compañía, y por sentencia s ele concede la misma cantidad que ya s ele había ofrecido en su momento, tampoco podrán reclamarse intereses.
Sin embargo, si no hay conformidad con la oferta de la compañía y la víctima interpone una demanda civil contra la aseguradora, y por sentencia se le concede una cantidad superior a la que en su día ofreció la compañía de seguros, entonces podrán reclamarse los intereses de demora.
En estos casos, lo que se viene haciendo en la práctica jurídica es aplicar esos intereses sobre la cantidad obtenida de más sobre la oferta realizada en su momento por la compañía. Así, si nos ofrecieron 5000 euros y por sentencia hemos conseguido 8500, los intereses de demora deben aplicarse sobre esos 3500 euros de más conseguidos sobre la oferta de 5000 euros realizada en su día por la aseguradora.
Cuando la víctima ha sufrido lesiones graves, que implican un periodo largo de curación, las compañías de seguros suelen realizar pagos a cuenta de la indemnización que le pueda corresponder al final, porque lógicamente no puede cuantificarse la indemnización total mientras el lesionado no haya alcanzado la estabilización lesional.
En este sentido el nuevo Baremo de Tráfico modificó lo dispuesto en el artículo 9.b de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de Vehículos de Motor, indicando que “cuando los daños causados a las personas hubieses de sufrirse por éstas durante más de tres meses o su exacta valoración no pudiera ser determinada a efectos de la presentación de la oferta motivada……el órgano jurisdiccional correspondiente, a la vista de las circunstancias del caso y de los dictámenes e informes que precise, resolverá sobre la suficiencia o ampliación de la cantidad ofrecida y consignada por el asegurador, atendiendo a los criterios del Título IV y dentro de los límites indemnizatorios fijados en el Anexo de esta Ley”.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
TIPO DE INTERES A PAGAR POR LA ASEGURADORA
El tipo de interés a pagar por la aseguradora, según lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro, es el interés legal del dinero incrementado en un 50% durante los dos primeros años, a contar desde la fecha del siniestro hasta la fecha en la que la compañía de seguros responsable abone la indemnización correspondiente.
A partir del segundo año, los intereses a calcular por este concepto serán el 20% anual, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Contrato de Seguro.
Esto significa que, si por ejemplo en un accidente grave la compañía de seguros tarda 5 años en abonarnos la indemnización, los intereses correspondientes a los dos primeros años serán el legal más el 50%, y a partir del tercer año será el 20% para cada año de más.
COMO SE RECLAMAN LOS INTERESES DE DEMORA
Para reclamar los intereses de demora con garantías, es importante que la víctima de un accidente ponga la gestión de su caso en manos de un abogado especialista en accidentes de tráfico y ajeno a las compañías de seguros.
Lo habitual es que un perjudicado por un siniestro sepa que tiene derecho a reclamar una indemnización, pero desconozca no solo la normativa, sino también los plazos y requisitos esenciales para tramitar con garantías la reclamación. Esto puede llevarle, si no cuenta con un abogado que le asesore, a cometer errores que dificulten o incluso hagan inviable esa reclamación.
Es muy habitual también en un proceso de negociación con una aseguradora que se utilicen los intereses de demora para negociar de cara a conseguir un acuerdo amistoso, en cuyo caso normalmente van a rechazar el pago de los intereses con el argumento de obtener algún tipo de ventaja por el hecho de alcanzar un acuerdo y no tener que acudir a un juicio.
Para valorarlo correctamente, esto solo debe hacerlo un abogado especialista en defensa de los derechos de la víctima, ya que en ocasiones los intereses pueden alcanzar elevadas cantidades, y de lo contrario se corre el riesgo de cometer un error que repercuta negativamente en la reclamación.
Hay diversas herramientas que pueden servir para realizar un cálculo de los intereses de demora a pagar por la aseguradora, sin embargo, la mejor forma de no equivocarse es acudir a un abogado especialista, quien realizará el cálculo de manera correcta y nos indicará los pasos a dar y la viabilidad para reclamarlos, dependiendo del caso concreto.
En DEMANDA TU LESION somos abogados especialistas en accidentes de tráfico y muchos de nuestros casos se han resuelto incluyendo el pago de los intereses de demora principalmente en las reclamaciones judiciales. Siempre recomendamos a la víctima que antes de dar cualquier paso se informe, para tener una valoración inicial, completamente gratuita, antes de decidir cómo quiere gestionar su reclamación de indemnización por accidente de tráfico.