Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

La indemnización por accidente es un derecho del ciudadano

Compartir este post

¿La indemnización por accidente de tráfico es un derecho del ciudadano? ¿Cualquiera puede reclamar en caso de verse involucrados en un siniestro?

Que todos los días se producen en
nuestro país accidentes de circulación es un hecho. Algunos, poco importantes
tanto en daños materiales como personales, y que quedan, sobre todo, en un
susto.

Pero en otros muchos casos, a lo
traumático de la situación se le une las consecuencias lesivas, que pueden
generar daños graves en las víctimas y llegar, en los casos más graves, a
cambiar por completo el modo de vida de un lesionado.

Como perjudicado, la Ley te ampara para poder reclamar las
responsabilidades dimanantes de un accidente de circulación
.

Pero eso sí, siempre que no seas el culpable exclusivo del mismo. Porque si has
tenido la culpa del siniestro, no podrás reclamar indemnización alguna.

Sin embargo, en el ámbito de la
responsabilidad civil derivada de un accidente de tráfico, muchas veces las
cosas no son tan fáciles, porque ni todo es blanco ni todo es negro. Piensa en
aquellos casos en los que puede haber dudas
para determinar quién es el culpable, o existen versiones contradictorias.

¿Y qué ocurre, por ejemplo, si la víctima ha contribuido también en
un porcentaje determinado en la producción del siniestro? ¿Tiene derecho o no a
reclamar una indemnización?

Parte de la problemática asociada
a la siniestralidad vial se encuentra en el desconocimiento y la falta de información que sufren las víctimas.
Ese desamparo frente a una gran multinacional como es una aseguradora, la
coloca siempre en posición de inferioridad a la hora de reclamar sus derechos.

Y no nos engañemos. La ventaja de
las compañías de seguros es tal que todos los años se ahorran importantes cantidades que no se reclaman por las
víctimas porque éstas creen erróneamente que no tienen derecho a ellas.

Por eso, en DEMANDA TU LESION siempre defendemos la necesidad de los
perjudicados de informarse, antes de decidir nada o de dar cualquier paso.

La ayuda de un abogado
especialista en accidentes
de tráfico es
clave para asesorarse y saber cómo actuar o qué hacer si, como perjudicados,
pueden reclamar a una aseguradora la indemnización que les corresponde.

INDEMINIZACION POR ACCIDENTES DE TRAFICO

Hemos escuchado muchas veces de
clientes de DEMANDA TU LESION que, a
raíz de sufrir un siniestro, lo primero que hacen es bucear en internet
buscando información, en la creencia errónea de que van encontrar la solución
para reclamar una indemnización.

Y en seguida vienen los problemas: la compañía no reconoce la culpa, no puedes demostrar tus daños, no has ido al médico antes de las 72 horas tras el siniestro y la aseguradora te deniega el pago, el contrario te responsabiliza a ti, no tienes idea de los plazos para reclamar, o no sabes cómo calcular las cantidades que te corresponden ni a qué tienes derecho.

indemnizacion-accidentes-grandes-lesionados-s2

Estos solo son algunas
dificultades que pueden surgir. Porque una
cosa es tener derecho a que te paguen los daños que has tenido, y otra bien
distinta es que sepas qué derechos son esos
y hasta dónde te ampara la Ley
para reclamar.

El espíritu del nuevo Baremo de
Tráfico, que entró en vigor en el año 2016 sustituyendo a un Sistema que se
había quedado obsoleto con el consiguiente perjuicio para las víctimas, es que
el perjudicado sea total y debidamente
indemnizado
.

Es cierto que las mejoras
introducidas por el Baremo favorecen en gran medida a los grandes lesionados y
fallecidos, en detrimento de los lesionados leves, que son los grandes
perdedores.

Pero también es cierto que ninguna víctima conoce a fondo esa normativa
que les ampara, y que les genera el derecho a reclamar
todos los perjuicios
derivados de un accidente de tráfico cuando no son culpables exclusivos.

Pero… ¿Qué perjudicado sabe en qué
consiste la indemnización exactamente? La información es confusa, el Baremo
de Tráfico
es muy complejo y la realidad es
que difícilmente podrás reclamar todos
tus daños si desconoces cómo hacerlo, de qué forma calcularlos
, y qué
conceptos tienes que pedir que te pague la compañía de seguros del responsable.

Pongamos un ejemplo: has sufrido
una intervención quirúrgica derivada de las lesiones que has tenido en un
siniestro.

Pues bien, el Baremo establece el
pago de una indemnización por cada operación cuya causa son los daños
personales que has tenido. Si tú, como lesionado, no lo sabes, nunca lo vas a
reclamar.

Y por tanto tu indemnización será menor de la que te correspondería por tus
daños.

Y así, con multitud de conceptos.
Por eso es muy importante que te asesores. Primero obtén la información que
necesitas para saber qué puedes hacer y cómo hacerlo.

Y a partir de ahí, reclama. Y
siempre, con asesoramiento legal especializado.

QUIEN PUEDE RECLAMAR INDEMINIZACION POR
ACCIDENTE DE TRAFICO

Si tienes un accidente de tráfico
y no has sido el culpable exclusivo, puedes reclamar
una indemnización
por los daños que hayas tenido.

El conductor culpable no tiene derecho a cantidad alguna, pero sí la
tienen los ocupantes que viajen con él en el vehículo.

Los ocupantes siempre tienen derecho a indemnización, independientemente del vehículo en el que viajen.

reclamacion-lesiones-accidente-trafico-sec3

Lo mismo ocurre con los peatones que resulten atropellados.
Pero cuidado, porque normalmente las aseguradoras no van a querer pagar
indemnización si el peatón cruza, por ejemplo, fuera de un paso de peatones o
por un lugar indebido.

¿Eso significa que no pueden
reclamar nada? NO. Hay muchos casos dudosos en principio o que las compañías no
reconocen, que sin embargo pueden tramitarse y ganarse.

Y esto, si el perjudicado no lo
sabe porque no se ha asesorado, y se queda solo con la negativa de la
aseguradora, significa que pierde la
oportunidad de reclamar lo que por derecho le corresponde
, aunque pueda ser
en parte culpable del atropello.

Y esto ocurre en multitud de siniestros.

Por eso, el DEMANDA TU LESION siempre recomendamos NO aceptar la primera oferta
de la compañía ni conformarse con una negativa a pagar. Es fundamental pedir
asesoramiento legal a un abogado experto en accidentes de circulación.

ATENCION A LOS GRANDES LESIONADOS

Muchos siniestros son leves,
provocan unas lesiones que con tiempo y buen tratamiento se curan, y no dejan
secuelas o éstas son mínimas.

Pero hay un porcentaje de víctimas a las que un accidente les cambia
la vida en unos pocos segundos por culpa de un tercero
. Son los grandes
lesionados, aquellos que, sin tener culpa alguna, se ven involucrados en
gravísimos siniestros que les provocan daños de tal entidad que nada vuelve a
ser lo mismo.

La indemnización
por accidente de tráfico
a un gran lesionado no solo es un derecho. Es una obligación de las compañías de seguros, que tienen que
poner a su disposición no solo la cuantía indemnizatoria que les corresponda,
sino también todos los medios técnicos, materiales y médicos que pueda
necesitar para su proceso.

En estos casos, las cantidades a reclamar son muy elevadas,
dependiendo de la entidad de las lesiones sufridas
, y su cálculo muy
complejo, porque hay que tener en cuenta multitud de factores especificados en
el Baremo, e ir viendo, uno a uno, todos los que son de aplicación a cada caso
concreto.

Esto no puede realizarse solo por la víctima, dada su dificultad para calcularlo, porque se corre el riesgo de
no reclamar a la compañía todo lo que corresponde por derecho.

INDEMNIZACION POR FALLECIMIENTO EN ACCIDENTE

En el caso de una víctima fallecida en un siniestro, los derechos a reclamar pasan a los familiares, atendiendo a la clasificación establecida en el Baremo de Tráfico, que establece varias categorías de beneficiarios, que son los perceptores de la indemnización por la pérdida del ser querido.

reclamacion-lesiones-accidente-trafico-sl1

Estos beneficiarios son el cónyuge
viudo, los ascendientes (padres), descendientes (hijos), hermanos y allegados
(personas con una especial relación o vínculo de parentesco con el fallecido.

Al igual que ocurre con los
grandes lesionados, las cantidades que
se indemnizan en caso de fallecimiento varían
, ya que dependen de las
circunstancias personales, familiares y laborales de la víctima.

Esto significa que el cálculo
de estas indemnizaciones
debe hacerse
valorando caso por caso, y que la ayuda legal especializada es fundamental,
dado que deben tenerse en cuenta y demostrar documentalmente multitud de
factores que como es lógico, los familiares de un fallecido en un siniestro
desconocen.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UNA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE

Lo primero que debes tener en
cuenta es que, aunque la indemnización
por accidentes es un derecho del ciudadano que es víctima no culpable
, no
siempre es fácil de demostrar y sobre todo de reclamar.

En un siniestro las aseguradoras
pueden discutirte la culpabilidad (y
en este caso van a negarte siempre la indemnización), la entidad de las lesiones (sus ofertas de pago siempre son a la
baja) o ambas cosas.

Son muchos los accidentes con discusiones sobre la
responsabilidad
, y este tipo de casos normalmente acaban en los Tribunales.

Para que tus derechos como víctima estén defendidos con garantías, tienes que
buscar siempre ayuda legal y que sea independiente y ajena a las aseguradoras
.

El tiempo es un factor que juega
en tu contra, porque si esperas para hacer la consulta es muy probable que en
los primeros momentos no des los primeros pasos correctamente, lo que puede
condenar al fracaso tu reclamación.

Elige tu abogado de confianza, es tu derecho

Más allá del derecho a reclamar tu
indemnización, está también el derecho
que tienes a elegir al abogado de tu confianza que prefieras para que defienda
tus intereses frente a la compañía.

Puede optar por reclamar por tu
cuenta (que no es aconsejable por lo que ya hemos comentado), hacerlo a través
de los servicios jurídicos de tu compañía (que tampoco lo es porque todas las
aseguradoras tienen convenios entre ellas y defienden su interés y no el tuyo),
o elegir a un abogado particular y
especialista
en accidentes de tráfico.

Muchos perjudicados piensan que el
abogado privado les va a costar dinero. Y la realidad es que muchas veces sus honorarios salen gratis a la víctima,
gracias a la cobertura por defensa jurídica
que tienen incluida en su
póliza.

Esto significa que, dependiendo
del límite de esa cobertura, que oscila según cada compañía, la minuta de tu
abogado puede quedar cubierta en su totalidad o en una parte.

DEMANDA TU LESION es un despacho especialista en exclusiva en
accidentes de tráfico.
Defendemos
los intereses de los perjudicados en vía amistosa o judicial, y nuestras
consultas son gratuitas y sin compromiso.

¿Has sufrido un siniestro y no
eres culpable? ¿No sabes por dónde empezar a hacer la
reclamación? ¿La compañía de seguros te pone problemas para indemnizarte?

Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un accidente y buscas
ayuda legal
, contacta lo antes posible con DEMANDA
TU LESION
para que nuestros abogados te hagan sin compromiso una primera valoración gratuita de tu caso.