Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

Me han atropellado: ¿qué hago?

Compartir este post

Me han atropellado y no sé qué hacer”. Este es un pensamiento habitual en estos casos. En DEMANDA TU LESIÓN, te contamos lo que debes hacer si te han atropellado, cómo puedes reclamar los daños y perjuicios que hayas tenido y qué pasos dar para que te indemnicen.

Si tú o alguien de tu entorno se ha visto involucrado en un atropello, es muy probable que te encuentres desorientado y sin saber por dónde empezar a gestionar el siniestro sufrido. Es posible que, incluso si el atropello no está claro, pienses que no puedes reclamar nada porque te consideras culpable.

La mayoría de las víctimas de este tipo de accidentes no tienen información y se encuentran muy perdidos a la hora de tramitar frente a la aseguradora del culpable la reclamación por los daños y perjuicios.  

El perjudicado por este tipo de siniestros es una víctima vulnerable, que normalmente sufre lesiones importantes, y las compañías de seguros lo saben. Por eso, en este tipo de reclamaciones, donde hay muchas dudas, tratarán en la medida de lo posible de eludir la responsabilidad para no tener que indemnizar.

En este post vamos a aclarar conceptos importantes en torno a estos accidentes, la información básica para que sepas qué debes hacer si te han atropellado y por qué debes contar siempre con ayuda legal de abogados especialistas.

Atropellos a ciclistas y peatones → ¿Cómo reclamar indemnización?

Ciclistas y peatones son los grandes perjudicados en los atropellos, viéndose especialmente expuestos a sufrir lesiones de gravedad, teniendo en cuenta que reciben el impacto directamente en su propio cuerpo.

Pero, ¿cuáles son las indemnizaciones por atropello?

Estas reclamaciones no son sencillas, porque, aunque en muchos casos la víctima no es responsable del atropello, hay otras ocasiones en las que el peatón o el ciclista contribuyen de algún modo en la producción del accidente.

Siendo fundamental que en la dinámica del siniestro queden claros los hechos, no es de extrañar que muchos perjudicados no piensen en reclamar por tener la creencia errónea de que son responsables exclusivos.

La desventaja de la víctima frente al conductor

El peatón o el ciclista suelen sufrir lesiones graves y suelen ser evacuado por los servicios de emergencias de inmediato.

Esto implica que muchas veces no pueden dar su versión del accidente. Esto es aprovechado por muchos conductores para tratar de descargarse de responsabilidad culpabilizando al perjudicado.

Para evitarlo, y siempre que sea posible, si te han atropellado debes avisar de inmediato a los agentes de la autoridad para que acudan a levantar un atestado que aclare las circunstancias del siniestro.

atropello-bicicleta

Los testigos presenciales también pueden ayudar dando su versión de los hechos. Su testimonio resulta fundamental cuando el conductor pretende eludir su responsabilidad echando la culpa al peatón.

Me han atropellado y no tengo compañía de seguros

En un atropello el peatón no tiene aseguradora, por lo que la compañía del vehículo culpable tiene que hacerse cargo de todos los gastos derivados del siniestro.

Por eso intentará siempre que haya una mínima posibilidad responsabilizar al peatón, y así pagar menos indemnización o no pagar nada.

En el caso de los atropellos a ciclistas,  pueden no contar con seguro o tener uno de bici, en cuyo caso, las compañías tratarán de ponerse de acuerdo para compensar el siniestro y pagar al lesionado lo menos posible.

Me han atropellado y tengo lesiones graves

La mayoría de las víctimas de este tipo de accidentes tienen daños personales graves o muy graves. Incluso puede producirse el fallecimiento.

Esto significa que las indemnizaciones pueden ser muy elevadas, por lo que las compañías se van a mover muy rápido para intentar que la víctima no tenga mucha información y acepte la primera cantidad que le ofrezcan.

En la mayoría de los casos, si no está asesorado legalmente, el perjudicado va a creer que la indemnización ofrecida es la adecuada, cuando la realidad es que, con toda seguridad, estará muy por debajo de las cantidades a las que tiene derecho.

Por ello es fundamental que, antes de dar ningún paso, la víctima se asesore con un abogado especialista y sepa desde el principio qué pasos dar y qué va a necesitar para que no le discutan los daños y perjuicios que puede reclamar.

Me han atropellado: La importancia de la documentación acreditativa de los daños sufridos

Una aseguradora no va a pagar ningún concepto que no esté demostrado documentalmente. Si la víctima no sabe los primeros pasos a dar, puede cometer un error por desconocimiento que le perjudique hasta el punto de quedarse sin indemnización.

Normalmente el perjudicado por un atropello será trasladado de inmediato al hospital más cercano. Pero si los daños no son graves y no han acudido los servicios de emergencias, hay que acudir a urgencias para un primer chequeo médico lo antes posible y siempre dentro del plazo de las 72 horas posteriores al accidente.

Si te han atropellado, los plazos son fundamentales a la hora de acreditar los daños, porque la consecuencia de no cumplirlos será siempre la negativa de la compañía de seguros a pagar daño alguno alegando la ruptura del nexo causal.

Indemnización por atropello → ¿Dónde se ha producido el accidente?

Uno de los grandes problemas derivados de un atropello es, como hemos visto, que muchas víctimas piensan que no pueden reclamar nada porque creen que son culpables.

Sin embargo, y en DEMANDA TU LESION lo hemos vivido muchas veces, hay muchos accidentes de este tipo que pueden reclamarse, en todo o en parte, dependiendo de las circunstancias de los hechos.

Para ello, debe ser un abogado experto quien asesore a la víctima y haga un estudio del siniestro que permita, siempre que haya derecho a ello, reclamar una indemnización con garantías.

Me han atropellado en un paso de peatones

Los atropellos en un paso de peatones son los más habituales y los que mayor indefensión producen en la víctima.

En estos casos, los problemas suelen surgir cuando el paso de peatones está regulado por semáforo. Pueden producirse discrepancias sobre si el perjudicado cruzaba en fase verde o, por el contrario, tenían prioridad los vehículos.

Los semáforos en ámbar son también controvertidos, siendo muy habituales las versiones contradictorias entre víctima y conductor.

paso-de-peatones

Si la culpa es clara y el responsable es el conductor, la aseguradora del mismo tendrá que hacerse cargo de la indemnización por todos los daños y perjuicios sufridos, calculados conforme a lo dispuesto en el Baremo de Tráfico. Para ello, será necesario recopilar toda la documentación que acredite tanto los daños personales como los materiales.

Pero si existen dudas, como en los atropellos en pasos de peatones con semáforo, será fundamental avisar a la policía, que hará un estudio de las fases semafóricas para determinar si se encontraba en fase roja o verde para peatón y conductor y concluir con un juicio crítico sobre la responsabilidad.

Muchos de estos casos requieren pruebas adicionales, como los informes de un perito reconstructor de accidentes, que puedan servir para acreditar el modo de ocurrir el siniestro.

Me han atropellado fuera de un paso de peatones

Estos supuestos son siempre controvertidos y suelen acabar en los tribunales. Sin embargo, el hecho de sufrir el atropello fuera del paso de peatones no significa que la víctima no pueda reclamar en ningún caso.

Imaginemos que el peatón está cruzando indebidamente pero el vehículo responsable circula con exceso de velocidad. Estos casos tan habituales pueden reclamarse cuando se demuestra que, de haber circulado a la velocidad adecuada, el conductor podría haber evitado el atropello.

Siempre que pueda demostrarse, la víctima podría reclamar una parte de la indemnización, porque, aunque ha contribuido en cierta medida a la producción del accidente, el conductor también tiene una parte de responsabilidad.

En estos casos la aseguradora siempre se va a negar de primeras a indemnizar al perjudicado, pero si este cuenta con un buen asesoramiento legal, es posible reclamar, según el caso, una indemnización por culpa compartida que será proporcional al porcentaje de culpa en el siniestro.

¿Cómo calcular la indemnización si me han atropellado? → La importancia de la ayuda legal

Si te han atropellado, lo primero que debes hacer es consultar siempre con un abogado si tienes derecho a reclamar una indemnización.

La cuantía de la misma va a depender de la entidad de los daños sufridos y de si eres víctima no culpable o tienes algún tipo de responsabilidad en la dinámica del accidente.

Si te han atropellado, lo primero que debes hacer es consultar con un abogado si tienes derecho a reclamar una indemnización

Ya hemos visto que este tipo de siniestros suelen ser controvertidos y que las aseguradoras van a negar responsabilidad siempre que haya una mínima posibilidad de imputar la culpa al peatón.

Si a ello le añadimos el desconocimiento del Baremo de Tráfico y los conceptos que se pueden reclamar, así como la falta de información de los perjudicados que no conocen los plazos ni los pasos iniciales a dar, es casi seguro que no percibirán la indemnización que les corresponde o que se quedarán sin ella.

Ventajas de la ayuda legal

En DEMANDA TU LESIÓN llevamos muchos años defendiendo los derechos de los perjudicados por un atropello y sabemos las dificultades para reclamar muchos de estos accidentes.

Si te han atropellado, contar con nuestra ayuda legal te va a permitir:

Estar orientado desde el primer momento y recopilar desde el principio todos los medios de prueba para demostrar que tienes derecho a que te indemnicen.

Contar con asesoramiento para el tratamiento y curación de tus lesiones, acreditando documentalmente cualquier daño que hayas sufrido para luego poder reclamarlo.

Disponer de toda la información necesaria para requerir a la compañía de seguros con garantías y que sea un abogado experto quien negocie con ella en tu nombre las cantidades que debes percibir por daños materiales, personales, perjuicio patrimonial y cualquier otro que hayas tenido.

Y si tienes póliza de hogar, es muy posible que la cobertura por defensa jurídica que incluye te cubra, en todo o en parte, los honorarios del abogado especialista que hayas elegido para defenderte.

¿Necesitas más información? ¿Quieres consultar si tienes derecho a reclamar por un atropello? ¿La aseguradora te niega una indemnización por considerarte culpable del accidente?

Contacta  cuanto antes con DEMANDA TU LESIÓN y nuestro equipo jurídico te hará una primera valoración gratuita y sin compromiso de tu accidente, para que tú solo te preocupes de restablecerte si te han atropellado.