Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

¿Qué derecho a indemnizar hay con el atropello de un perro suelto? ¿Y si iba atado?

Compartir este post

¿Has sufrido el atropello de tu perro suelto? ¿No sabes si puedes reclamar una indemnización? Conoce los casos en los que hay derecho a indemnización por atropello de tu mascota y qué debes hacer para reclamar con garantías.

No es una buena noticia para los amantes de los animales. Pero es una realidad que los atropellos en este tipo de casos están a la orden del día, y en la actualidad, aumentan los accidentes con nuestras mascotas domésticas.

Hemos oído en innumerables ocasiones en medios de comunicación la alta siniestralidad provocada por la irrupción en carreteras o en la calzada de animales sueltos, con una media de casi 5.000 accidentes anuales por este motivo, de los que más de 400 provocan lesiones y daños en los conductores.

De entre las diferentes especies, los jabalíes y corzos son los que mayor número de siniestros producen, encontrándose en tercer lugar los provocados por perros.

Sin embargo, no todo el mundo tiene claro lo que puede ocurrir en caso de siniestro provocado por el atropello de un perro suelto, o en el caso de que vaya atado, porque las consecuencias son completamente distintas en uno y otro caso, y siempre va a ser necesario que cuentes con ayuda de un abogado  para tramitar cada caso concreto.

Atropello de un perro suelto → Qué sucede si nuestro perro no iba atado

accidente de tráfico

Imagínate que has salido a dar un paseo con tu perro, y no lo llevas correctamente atado, o lo tienes suelto en un parque y el animal se escapa saliendo a la calzada, resultando atropellado.

Si se produce el atropello de tu perro suelto lo primero que debes tener en cuenta es que no podrás reclamar indemnización alguna. Serán tu completa responsabilidad los daños que haya podido sufrir el animal, puesto que tienes obligación de llevarlo atado para impedir que pueda invadir la carretera o la calzada.

En este sentido, el artículo 1905 del Código Civil indica que el propietario o quien se sirva de un animal es el responsable del daño que provoque, incluso si se le ha escapado o se ha extraviado.

Y el artículo 67 de la Ley de Seguridad Vial califica de infracción leve el hecho de que un animal doméstico circule suelto por la carretera o la calzada, castigándola con una sanción administrativa de hasta 91 euros.

También se refiere a estos casos el Reglamento General de Circulación, que prohíbe en su artículo 127.2 dejar animales de cualquier caso sueltos si existe el peligro o la posibilidad de que escapen e invadan la carretera.

Daños causados a terceros por atropello de un perro suelto

¿Y qué ocurre en caso de que a consecuencia del atropello de mi perro suelto se produzca un accidente con daños materiales y/o lesiones   a terceros?

En estos casos, es el dueño de la mascota quien no solo no va a poder reclamar indemnización alguna al llevarlo sin atar, sino que también va a tener que hacerse cargo de las indemnizaciones que pudieran corresponder a los perjudicados en el siniestro.

Esta indemnización puede ser solo el pago de los daños materiales que haya sufrido el vehículo que atropella a tu mascota, pero la cosa se complica y mucho en casos de lesiones.

Imaginemos que, a consecuencia de la colisión con el animal, el conductor del vehículo pierde el control del mismo y termina sufriendo un accidente grave o muy grave, o inclusive se produce un fallecimiento

Estas serían las peores situaciones que podrían darse en estos casos, porque incurres en una responsabilidad penal, que puede ser calificada de:

  • Imprudencia leve si hay heridos, que se castiga con una multa de 15 a 30 días y el pago de la indemnización que corresponda a la víctima por los daños y perjuicios sufridos.
  • Imprudencia temeraria, calificada como homicidio imprudente en el artículo 142.1 del Código Penal y castigada con prisión de 1 a 4 años, además del pago de las indemnizaciones por lesiones y daños.

Algunas compañías de seguros ofrecen pólizas específicas para este tipo de animales que incluyen la cobertura por responsabilidad civil por daños a terceros, en cuyo caso habrá que acudir a las mismas para determinar en estos casos si la compañía se hace cargo de las indemnizaciones correspondientes.

Atropello de un perro suelto → Qué sucede si nuestro perro iba atado

indemnización atropello perro

Imaginemos una situación completamente distinta, que por desgracia se produce con bastante habitualidad: vas de paseo con tu perro, correctamente atado, y mientras cruzas un paso de peatones, el animal, que va delante de ti atado con su correa es atropellado por un vehículo, moto o bicicleta que no se detiene en el mismo.

En este caso sí existe derecho a reclamar una indemnización por los daños que haya sufrido el animal en el siniestro.

Para poder reclamar en estos casos es fundamental:

  • Sacar fotografías del lugar del accidente, el vehículo implicado y los daños sufridos y nuestra mascota.
  • Formalizar un parte amistoso con el conductor responsable del siniestro.
  • Avisar a los agentes de la autoridad para que levanten un Atestado, de modo que quede claro que tu mascota iba perfectamente atada.
  • Recabar testimonios de testigos presenciales del accidente.
  • Acudir de inmediato a un centro veterinario para la primera asistencia a tu mascota y pedir los informes acreditativos de los daños sufridos y tratamiento que necesite para poder reclamarlo.

El atropello ha causado lesiones a mi perro

Si el atropello causa lesiones a tu perro, podrás reclamar una indemnización que comprenderá todos los gastos médicos que requiera el animal, incluyendo desplazamiento al veterinario, medicinas y tratamiento, así como lucro cesante si a consecuencia del accidente el propietario se ve obligado a cuidar del animal y sufre pérdidas económicas por este motivo.

Si a tu mascota le quedan secuelas (pérdida de una extremidad, ceguera, cojera), también debe reclamarse indemnización por estos conceptos, que vendrá determinada por el valor de mercado del animal y la pérdida de ese valor a consecuencia de las secuelas.

El atropello ha causado la muerte de mi perro

Imaginemos el peor de los escenarios, que sería cuando a consecuencia del atropello, tu perro muere a causa de las heridas sufridas.

A efectos de la responsabilidad civil obligatoria cubierta por cualquier seguro de coche, se encuentran incluidos los daños provocados tanto a terceros como a las cosas.

En este sentido, a efectos jurídicos el perro está considerado como “cosa”, y eso significa que el seguro del vehículo que ha atropellado al animal se tiene que hacer cargo, dentro de los limites contratados en la póliza, de las indemnizaciones que correspondan en estos casos.

En el caso de muerte del animal, la indemnización se va a calcular en base al precio de adquisición del mismo, acreditado con la factura correspondiente, y si es adoptado o regalado o no se dispone de factura, se tomará como referencia el valor del mismo en el mercado.

Dentro de la indemnización se incluyen también los gastos de incineración o entierro del animal.

Es importante tener en cuenta que la reclamación de la indemnización debe realizarse por el propietario del perro, lo que a veces puede crear discusiones si el mismo se ha heredado o se comparte.

Teniendo en cuenta la alta siniestralidad en el caso de este tipo de mascotas, y para prevenir situaciones de riesgo, es conveniente contar siempre con un seguro, existiendo en la actualidad diversas coberturas para cubrir cualquier incidente que ocurra, como son la de responsabilidad civil, asistencia veterinaria, robo o extravío, defensa jurídica o sacrificio del animal.

Sea cual sea la situación que sufra tu mascota, es importante que cuentes con ayuda legal especializada para reclamar con garantías las indemnizaciones que puedan corresponderte, en caso de tener derecho a ellas, o la defensa de tu caso en supuestos de atropello de un perro suelto.

Si necesitas asesoramiento jurídico, contacta cuanto antes con DEMANDA TU LESIÓN y nuestros abogados especialistas te asesorarán sin compromiso.