¿No sabes cuánto puedes tardar en cobrar tu indemnización por un accidente de tráfico? Conoce los factores que van a influir en la reclamación de tus daños.
Las dos dudas más habituales que nos trasladan los clientes que
nos hacen una consulta en DEMANDA TU LESION son qué cantidad me van a pagar de indemnización y cuánto tiempo voy a
tardar en cobrarla.
La respuesta a ambas preguntas que les damos siempre es la misma: depende.
Y esto es así porque ya hemos dicho en muchas ocasiones que en una reclamación derivada de un accidente de circulación intervienen muchos factores que van a condicionar el resultado final.
No hay una misma indemnización para dos perjudicados diferentes. Por eso no debes partir de comparaciones sobre lo que ha cobrado tu vecino en un accidente que tuvo o por qué siendo dos víctimas, una ha cobrado más que la otra.
La pregunta de “cuanto voy a cobrar por mis daños” tiene una respuesta fácil: todo va a depender de la entidad de los mismos. Así, no cobra lo mismo quien ha sufrido un esguince cervical, que quien ha tenido una fractura de cadera.
Sin embargo, para la pregunta “cuanto tiempo voy a tardar en cobrar la indemnización”, la respuesta es mucho menos concreta, porque todo va a depender no solo de la entidad de los daños sufridos y lo que tardes en recuperarte de tus lesiones, que también, sino, además, de factores como el tipo de reclamación que hagas o con quien negocies.
En cualquier caso, si hay algo que influye de manera determinante es que en la tramitación de tu reclamación tengas ayuda legal, y que esa ayuda sea de un abogado especialista en accidentes de tráfico y externo a las compañías.
Algunos factores que influyen en el cobro de tu indemnización
A partir del momento en el que sufres un accidente, comienza para ti un proceso complejo y lleno de dificultades, en el que no vas a contar con ayuda por parte de tu aseguradora, y donde, además, vas a tener que ocuparte tanto de tu recuperación física, como de atender los múltiples trámites burocráticos que acompañan cualquier siniestro.
En todo ese proceso, hay una serie de factores que van a intervenir de una u otra forma y que van a determinar los tiempos para que recibas tu indemnización.

Imagina un caso estándar, de los más habituales: en un siniestro más o menos leve, con unos daños personales que no son graves, sin discusiones en cuanto a la culpa, un tiempo de curación razonable de unos dos meses, con una aseguradora contraria que no sea demasiado conflictiva y pidiendo lo que realmente te corresponde, podrías tardar entre tres semanas y un mes en cobrar tu indemnización desde que se hace el requerimiento de pago.
Pero hay muchísimas excepciones a lo anterior, porque son pocos los casos que se solucionan con esa rapidez y sin problemas adicionales.
Las discusiones en cuanto a la culpa retrasan el cobro
No es lo mismo tramitar un siniestro en el que la responsabilidad del contrario está acreditada que cuando hay versiones contradictorias, el contrario niega la culpa o ésta es compartida.
En todos estos supuestos, la reclamación se va a alargar en el tiempo, porque la compañía contraria no va a querer pagar cantidad alguna. Esto implica que, casi seguro, estos casos acaben en los Tribunales, con lo que supone en un alargamiento de los plazos para cobrar.
Tiempo de curación de las lesiones: punto de partida
Evidentemente, cuanto más graves con los daños que hayas tenido, más vas a tardar en curar, y, por tanto, más se va a alargar todo el proceso.
Para realizar el requerimiento de pago a la compañía, tienes que haber recibido el alta médica, momento en el que podrán cuantificarse económicamente tus lesiones conforme a lo establecido en el Baremo de Tráfico.
Hasta ese momento, no es posible avanzar con la reclamación, aunque en los casos de grandes lesionados, las compañías suelen realizar pagos a cuenta de la indemnización final, cantidades que se van percibiendo durante el tiempo de curación
Los daños materiales se cobran antes que los personales
Normalmente lo que retrasa el pago de la indemnización son las lesiones, no los daños materiales. Estos últimos suelen repararse sin problema cuando la culpa es clara y pueden retrasarse solo si se discute la responsabilidad.
Y si el vehículo del tipo que sea es declarado siniestro, el pago del mismo tampoco suele demorarse y en general, las compañías suelen abonarlos en un periodo relativamente corto de tiempo.



¿Reclamas tú o reclama tu abogado?
Es claro que, si te decides a reclamar por tu cuenta, te vas encontrar mil problemas por el camino, que también van a afectar al tiempo que tardes en cobrar tu indemnización.
Normalmente la falta de información y el desconocimiento pueden llevarte a cometer algún error, y, sobre todo, a recibir una indemnización menor de la que te corresponde.
Cuando delegas la gestión en un abogado particular de tu confianza, tu solo debes ocuparte de tu recuperación, mientras que será tu letrado quien agilice los trámites para que cobres las cantidades que te corresponden lo antes posible. Y el proceso siempre será más corto.
En DEMANDA TU LESION hemos recibido perjudicados que acuden a visitar al letrado cuando después de llevar meses “peleando” con la aseguradora, se dan cuenta de que no solo no van a cobrar lo que les corresponde, sino que incluso les deniegan el pago si es un caso conflictivo. Un error que en el peor de los casos puede condenar al fracaso la reclamación y en el mejor va a demorarla en el tiempo más de lo que debería.
Los negociadores: tramitador o abogado de compañía & abogado particular
No es igual negociar la indemnización con un tramitador de compañía que con un letrado de compañía. Y eso lo sabemos muy bien los abogados de DEMANDA TU LESION, que todos los días estamos en contacto con ellos defendiendo los intereses de nuestros clientes.
Es una realidad que muchas reclamaciones se enquistan por la negativa del tramitador a negociar la oferta de pago con sentido común y coherencia con la realidad de los daños sufridos por la víctima.
Y cuando al letrado del perjudicado no le queda más remedio que interponer una demanda judicial, que va a ir a parar a un letrado de compañía, es mucho más fácil llegar a un entendimiento bis a bis entre letrados, a veces, inmersos ya en un proceso judicial en trámite, al que ponen fin por acuerdo sin necesidad de tener que llegar a la celebración del juicio.
El modo de tramitar la reclamación: vía amistosa & vía judicial
Vas a tardar mucho menos en cobrar tu indemnización llegando a un acuerdo en vía amistosa con la compañía contraria, que si no queda más remedio que interponer un procedimiento judicial.
La vía amistosa agiliza el cobro de la indemnización
Si el médico del seguro te ha visitado, ha hecho una valoración de tus lesiones y secuelas y en base a la misma la compañía te hace una oferta motivada de pago, si la aceptas porque está correcta, el cobro de la indemnización es bastante rápido. Firmas el finiquito, se envía a la compañía, y en unos días tienes el dinero en tu cuenta.
Puede que la oferta que te hace la compañía en base al informe de los servicios médicos de la compañía no se corresponda con la realidad de tus lesiones.
Si cuentas con ayuda legal, tu abogado iniciará un proceso de negociación extrajudicial que es muy posible, si la compañía sube la oferta inicial, que culmine sin necesidad de acudir a la vía judicial, y en ese caso, tardarás un poco más, pero cobrarás más que la oferta inicial y relativamente pronto, dependiendo mucho de la pericia de tu abogado y de la buena disposición que tenga la aseguradora.
Otras veces la aseguradora no considera necesario que el lesionado sea visto por sus servicios médicos, y una vez recibe el requerimiento de pago remitido por el letrado del perjudicado, tiene por ley 3 meses para contestar con una oferta o respuesta motivada de pago.
El plazo de los 3 meses no suele agotarse porque las aseguradoras suelen cursar antes las ofertas de pago. Sin embargo, en ocasiones dejan pasar los tres meses, lo que hace que el proceso ya se alargue más, y ello suele deberse a algún motivo relacionado con la no aceptación de responsabilidad.
La vía judicial: el proceso que más demora el cobro de tu indemnización
Cuando la oferta motivada de pago que realiza la aseguradora es inferior a lo que en derecho corresponde a la víctima, o cuando la compañía se niega a pagar porque no reconoce culpa, la existencia del accidente, o hay versiones contradictorias, no queda más remedio que acudir a la vía judicial.
En estos casos las reclamaciones pueden alargarse como mínimo un año, que suele ser más teniendo en cuanta el enorme atasco que sufren los Tribunales en España. Muchos están saturados, otros tienen problemas derivados de la falta de personal, jueces que están de baja, y cualquier otro contratiempo que puede provocar que el proceso se demore varios años.
Lo mismo ocurre con aquellos accidentes de circulación que se tramitan por la vía penal porque se ha cometido un Delito contra la Seguridad del Tráfico, por ejemplo, las alcoholemias o la conducción temeraria. En estos casos, las víctimas se tienen que personar en el procedimiento penal como perjudicados, asistidos obligatoriamente de abogado y procurador, y los trámites pueden alargarse mucho más en el tiempo.
¿Con un abogado especialista agilizaré el cobro de mi indemnización?
No es nada fácil tramitar una reclamación por un accidente de circulación, y mucho menos que te paguen de manera rápida tu indemnización, y que esta sea la que te corresponde por los daños sufridos.



Vas a tener problemas con la culpa, con la valoración económica de tus lesiones, no vas a saber cómo calcular las cantidades que te corresponden ni si la oferta que te hacen es correcta o no, y tampoco los trámites que tienes que ir gestionando.
El resultado: los procesos se alargan, las compañías no pagan o tardan en hacerlo, y tú tienes mil dificultades para cobrar tu indemnización.
Las dificultades se acrecientan cuando la víctima tiene lesiones graves, porque los procesos curativos se alargan y en muchas ocasiones es necesario hacer frente a gastos y pagos elevados que deben ser abonados por las compañías en forma de pagos a cuenta y no siempre es fácil conseguir.
En DEMANDA TU LESION conocemos todos los problemas que te puedes encontrar y nos adelantamos a ellos para que tú solo te preocupes de restablecerte. Nuestro objetivo es que te paguen las cantidades que te corresponden lo antes posible.
Nuestro equipo está integrado por todos los profesionales que podrías necesitar en la gestión de tu caso (peritos, abogados, tramitadores, procuradores, expertos en incapacidades, y cualquier otro que pudieras necesitar) para poder brindarte un servicio integral y conseguir que tu accidente se resuelva lo antes posible.
¿Tienes dudas? ¿Tienes que gestionar tu reclamación por un accidente y no sabes por dónde empezar? ¿Tu caso es controvertido y la compañía de seguros no quiere asumir ninguna responsabilidad?
Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un accidente y buscas ayuda legal , no lo dudes y contacta lo antes posible con DEMANDA TU LESION. Nuestros abogados te harán una primera valoración sin compromiso para que conozcas las opciones de reclamación de tu caso.