Muchas víctimas de accidentes de tráfico saben que si no han sido culpables exclusivos del siniestro pueden reclamar la indemnizacion por accidente que les pueda corresponder por los daños materiales y personales sufridos.
Sin embargo, no siempre saben a quién deben reclamar o como deben hacerlo para que se les indemnice. En ocasiones, la culpabilidad no está clara, y puede haber dudas sobre quien es la seguradora que debe hacerse cargo de la indemnización.
INDEMNIZACION POR ACCIDENTE y LOS DIFERENTES TIPOS DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Lo primero que debemos saber es que todo propietario de un vehículo tiene que contar obligatoriamente con un seguro de coche que cubra la responsabilidad civil obligatoria.
La póliza de seguro que suscribamos va a recoger las coberturas que va a tener nuestro vehículo (sea de la clase que sea, coche, moto, taxi, e incluso bicicleta) y también nuestra persona en caso de que suframos un accidente.
Los seguros en general pueden ser de cuatro tipos, sin perjuicio de que cada compañía ofrece distintos tipos de coberturas cuyas condiciones pueden variar de unas a otras.
Los principales tipos de seguro son:
– Seguro a Terceros, que cubre los daños que ocasionemos a otro conductor siendo nosotros los responsables o culpables del accidente, y está cubierto por el seguro de responsabilidad civil obligatorio, completándose normalmente con el seguro de responsabilidad civil voluntaria, además de la cobertura por defensa jurídica.
-Seguro a Terceros Ampliado, o llamado también seguro a terceros combinado, es igual al anterior pero cubre también daños producidos en lunas, robo del vehículo y daños por incendio. Las pólizas de este tipo pueden tener coberturas más completas con asistencia al conductor o asistencia en viaje.
-Seguro a “Todo Riesgo”, que además de incluir las coberturas de los dos anteriores incluye los llamados daños propios, es decir, los que hayamos producido en nuestro vehículo siendo culpables del accidente. En ocasiones cubre también daños menores, como pequeños golpes de chapa, hasta la cobertura por el siniestro total del coche. Según la compañía de seguros se pueden incluir coberturas adicionales como la defensa de multas de tráfico.
– Seguro a Todo Riesgo con Franquicia, que es parecido al todo riesgo cambiando el modo de pago, que aquí se hace con la franquicia, que es la cantidad que va a pagar el asegurado hasta el límite establecido en caso de ser culpable del accidente, haciéndose cargo la aseguradora del resto del pago que en su caso corresponda.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
INDEMNIZACION POR ACCIDENTE – LA POSTURA DE LA ASEGURADORA
Desde la experiencia de muchos años al servicio de las víctimas de accidentes de tráfico, sabemos que las aseguradoras nunca van a ofrecer una indemnizacion por accidente que se corresponda con los daños y perjuicios efectivamente sufridos por la víctima. Las estadísticas hablan de una tercera parte del total de lo que deberían indemnizar, como media.
Por ello, lo que una víctima de un siniestro debe saber, en primer lugar, es que no puede contar con que la aseguradora se lo va a poner fácil. Primero porque las aseguradoras tienen sus propios convenios, que sirven para negociar, aceptar o “cuadrar” las indemnizaciones en su propio interés, pero nunca en interés de la víctima.
Sabiendo esto, es claro que la necesidad de contar con un abogado externo, ajenos a las compañías, y especialista en accidentes de tráfico, es el segundo paso que debe dar quien ha sufrido un accidente. Y esto no hay que hacerlo tres meses después el siniestro, cuando ya nos encontremos desesperados ante la falta de información y de interés de nuestra aseguradora que tan amablemente nos ha puesto un tramitador o abogado “de la compañía” para defender nuestros derechos. Es un error. Debemos acudir a un abogado externo cuanto antes, para no dar pasos en falso que luego puedan costarnos el fracaso de la reclamación.
No podemos olvidar que contamos con la cobertura por defensa jurídica incluida en nuestra póliza, que nos va a cubrir los honorarios del abogado particular que elijamos para que defienda nuestros intereses. Debemos asegurarnos de estar siempre bien asesorados para poder cobrar nuestra indemnizacion por accidente por el monto que nos corresponde por los daños.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
QUE TENGO QUE HACER PARA QUE LA ASEGURADORA ME PAGUE LA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE
Lo primero, como hemos dicho, es acudir a un despacho de abogados especialista. A partir de ahí, deberemos asesorarnos e informarnos, para saber en qué consiste la reclamación, lo que vamos a necesitar para que prospere la misma, y las formas de hacerlo (la vía amistosa o extrajudicial, o en su caso la interposición de un procedimiento judicial).
El abogado particular nos va a ir indicando las pautas a seguir. En contraposición al abogado de compañía, vamos a estar en todo momento informados del estado del proceso, y lo que es más importante, se nos va a decir todo lo que necesitamos para demostrar, por un lado la culpa o responsabilidad en el accidente, y por otro lado, la entidad de los daños materiales y personales sufridos.
Hay que tener claro que no hay derecho a indemnizacion por accidente si somos culpables exclusivos del siniestro. Sin embargo hay multitud de accidentes donde no está clara la responsabilidad, e incluso cuando han intervenido varios vehículos, se hace difícil demostrar quién va a tener que indemnizarme. Se pueden dar casos también donde hay una culpa compartida, en cuyo caso necesitaremos demostrar qué porcentaje de culpa ha tenido cada parte y podremos reclamar indemnización, aunque la misma se va a minorar en proporción a esos porcentajes de culpa.
Para que la aseguradora me pague la indemnizacion por accidente será necesario, por tanto, contar con todos los medios de prueba que sean posibles para en primer lugar, demostrar que la culpa del siniestro es del vehículo asegurado en la compañía a la que reclamo, y en segundo lugar, demostrar la entidad de mis lesiones, mis secuelas y los daños materiales sufridos, con la documentación médica, facturas, presupuestos, fotos, y cualquier otro medio de prueba. El abogado que designemos nos ayudará en todo momento orientándonos y dándonos las instrucciones más precisas para poder garantizar que la reclamación prospere.
En DEMANDATULESION llevamos muchos años ayudando a las víctimas de accidentes. Nuestro equipo de abogados, peritos, laboralistas, reconstructores de accidentes y tramitadores se ponen al servicio del cliente para que, desde el primer momento, se preocupen únicamente de restablecerse, que es lo más importante, dejando en nuestras manos la gestión de todos los demás trámites de la reclamación.