Reclamación por lesiones en accidente tráfico
Prácticamente cualquier accidente de tráfico produce algún tipo de daño a los perjudicados. Sea más leve o más grave, la reclamación de lesiones en accidente de tráfico siempre plantea a la víctima problemas con las aseguradoras.
¿Qué ocurre en la reclamación por lesiones en accidente tráfico?
En resumen
el desconocimiento y falta de información que tienen las víctimas provoca que cualquier error de plazos, documentación o gestión adecuada de la evolución médica puede condenar al fracaso la reclamación de lesiones en accidente de tráfico.
Para evitarlo, es fundamental que, si has resultado perjudicado en un siniestro y tienes daños personales, delegues la defensa de tus derechos en un despacho de abogados especialista en accidentes.
¿Qué daños se incluyen en una reclamación por lesiones en accidente de tráfico?
Demanda
tu Lesión
Las lesiones se refieren a los daños personales, es decir, los que ha provocado el accidente que afectan directamente a la integridad física o psíquica del perjudicado.
Lesiones hay muchas, dependiendo de la gravedad del siniestro, desde los esguinces cervicales (traumatismos menores de la columna vertebral), hasta los casos graves de grandes lesionados (daños medulares, cerebrales, amputaciones y otros)
Algunos de los daños más frecuentes son:
- Los traumatismos menores de columna vertebral (cervicalgias, lumbalgias y dorsalgias), que afectan al 80% de las víctimas y son los más discutidos por las aseguradoras.
- Lesiones en extremidades (fracturas, luxaciones, amputaciones, fisuras, esguinces)
- Daños cerebrales (traumatismos craneoencefálicos) y medulares, que, por su gravedad, pueden derivar en paraplejias o tetraplejias.
- Traumatismos torácicos o abdominales, que afectan a órganos internos y pueden resultar muy peligrosos al no ser fácilmente detectables.
Se incluyen también los daños morales o psicológicos que puede tener la víctima a consecuencia de los físicos, y que se valoran también por separado siempre que estén documentados médicamente.
Cómo se valoran los daños en una
Reclamación por lesiones en accidente de tráfico
La reclamación por lesiones incluye una serie de conceptos recogidos en el Baremo de Tráfico y que hay que conocer para reclamarlos.
Por ejemplo, si no sabes que te van a pagar una cantidad por cada intervención quirúrgica que te hagan a consecuencia de las lesiones sufridas, no vas a pedirlo a la compañía de seguros.
La consecuencia de ese desconocimiento para el perjudicado es que, si no tiene la ayuda de un abogado, no va a saber ni qué puede reclamar, ni cómo hacerlo, ni en cuanto se puede valorar, partiendo de la base de que la aseguradora siempre lo hará en mínimos.

En los daños de una reclamación por lesiones en accidente de tráfico se incluye:
- El tiempo de curación (lesiones temporales), que se calcula desde la fecha del siniestro hasta que recibes el alta médica. Los días se valoran como perjuicio personal básico o perjuicio personal particular, que a su vez se subdividen en tres grados (moderado, grave y muy grave) dependiendo de si has necesitado estancia en UCI o similar, días de hospital, o tiempo de incapacidad para realizar las tareas de tu vida diaria (incluyendo aquí el tiempo de baja laboral).
- Las secuelas, que pueden ser funcionales o estéticas. Las primeras comprenden cualquier dolor o limitación que te haya quedado después de recibir el alta y que no tenías antes del accidente. Las segundas se refieren a cualquier perjuicio de carácter estético, como pueden ser las cicatrices, la amputación de miembros, o una situación de paraplejia, entro otros casos.
- El pago de operaciones quirúrgicas consecuencia de las lesiones sufridas.
- Los daños morales complementarios, para los perjudicados graves o muy graves, cuando una sola secuela funcional alcance los 60 puntos, o los 36 en caso de ser una secuela estética, o cuando la suma de las secuelas funcionales concurrentes llega a los 80 puntos.
- El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionado por las secuelas, que pagan el perjuicio moral particular que hayas podido tener por las secuelas, que te impiden o limitan tu autonomía personal para realizar las actividades esenciales de desarrollo en tu vida ordinaria o tu desarrollo personal mediante actividades específicas”.
Situación de la Víctima
Se establecen en este apartado cuatro grados dependiendo de la situación en la que queda la víctima:
Ni todos los lesionados son iguales, ni a todos les afecta de la misma forma una lesión, por eso hay que valorar cada caso en particular y saber interpretar el Baremo para no dejar ningún concepto sin reclamar.
Cómo tramitar una reclamación por lesiones en accidente de tráfico
No es fácil tramitar una reclamación por lesiones en accidente de tráfico, porque cada perjudicado evoluciona de distinta forma, y la complejidad del Baremo de Tráfico requiere de conocimientos especializados para que la indemnización que pague la aseguradora comprenda todos los conceptos a los que tienes derecho.
La clave para acreditar los perjuicios sufridos está en la documentación médica de que dispongas, pruebas diagnósticas que te hagas e informes de todos los médicos y especialistas que necesites para que no te los pueda discutir la compañía.
Recuerda que nunca debes gestionar estos procesos por ti mismo,
y jamás aceptar la primera oferta que te haga la compañía sin consultarlo antes con un experto en la materia.



Contacta con DEMANDA TU LESION, y un abogado te hará gratuitamente una primera valoración de tu reclamación por lesiones en accidente de tráfico.
Que haremos por ti en Demanda Tu Lesión
Tramita tu reclamación por lesiones en accidente de tráfico
Para tramitar con garantías este tipo de reclamaciones debes buscar siempre la ayuda legal de un abogado especialista, y en DEMANDA TU LESION te podemos ayudar.
¿Qué haremos por ti?
– Informarte y valorar de manera gratuita y sin compromiso tu caso y los daños que has tenido, y en función de ellos hacerte una estimación de la indemnización que te podría corresponder.
– Acompañarte en todo el proceso de reclamación de tus perjuicios, indicándote qué documentos médicos necesitas y cómo demostrar los daños que tienes a la compañía de seguros para que te los pague.
– Defender tus derechos frente a la aseguradora tanto en vía amistosa como judicial.
RECLAMACION LESIONES ACCIDENTE TRAFICO
Un accidente de tráfico plantea varias complicaciones, empezando por la experiencia y los daños por los que debe atravesar el perjudicado.
En segundo lugar, es común que la aseguradora presente obstáculos para pagar la indemnización correspondiente ante una reclamación por lesiones en un accidente de tráfico.
Al realizar una reclamación por accidente de tráfico, puede ocurrir que las compañías aseguradoras se nieguen a pagar el total correspondiente, minimizando las lesiones o no reconociéndolas.
Sumado a esto, si el afectado no tiene los conocimientos suficientes sobre los procedimientos o sobre los derechos que puede exigir en una reclamación por accidente de tráfico, entonces dicha reclamación puede acabar en un fracaso.
La forma de evitar esto es recurriendo al asesoramiento de abogados especialistas en accidentes.
Puedes consultar tu caso con los abogados de accidentes de tráfico de Demanda Tu Lesión.
DAÑOS INCLUIDOS EN RECLAMACION POR LESIONES DE UN ACCIDENTE DE TRAFICO
Existen diferentes tipos de lesiones, y según la gravedad de la misma, la indemnización podrá variar.
En primer lugar, los daños más comunes son los traumatismos en la columna vertebral.
Son lesiones menores y por este motivo, deben ser valorados en el momento de efectuar una indemnización por las mismas.
Otro tipo de lesiones son las que sufren las extremidades, que pueden ir desde fracturas a amputaciones, esguinces, fisuras, etc.
Un tipo de lesión más grave ya refiere a los daños cerebrales y medulares que puede sufrir el accidentado.
Los traumatismos abdominales o torácicos, pueden resultar graves ya que afectan a los órganos internos.
Finalmente, los daños psíquicos y psicológicos que puede sufrir el afectado también pueden traer consecuencias tanto a corto como a largo plazo, y requerir de tratamiento médico de por vida.
Todos estos son motivos para poder realizar una reclamación por accidente de tráfico.
RECLAMACION POR LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO: 4 ESTADOS
Según el tipo de accidente, la gravedad de las lesiones, y cómo las mismas dañan al lesionado, el mismo puede verse afectado por 4 tipos de estados que se clasifican en los siguientes:
• Estado vegetativo. Este estado es considerado muy grave ya que el afectado no puede realizar ninguna actividad de su vida diaria, y dependerá de por vida del cuidado de alguien más.
• Estado de incapacidad permanente absoluta. Considerado como grave, el lesionado no podrá realizar la mayoría de las actividades esenciales que componen su vida.
• La incapacidad permanente total, es considerada de gravedad moderada, y es cuando el lesionado se verá imposibilitado de poder realizar una parte importante de sus actividades.
• Finalmente se encuentra la incapacidad permanente parcial, que aunque se la clasifique como leve, también le corresponde una reclamación por lesiones en un accidente de tráfico, ya que evitará el desarrollo de actividades específicas que resultan esenciales en la vida del afectado.
RECLAMACION POR LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO: COBERTURAS
Existen varias consideraciones que deben ser cubiertas en la reclamación por una indemnización por un accidente de tráfico.
Si el afectado las desconoce, no podrá realizar dichas reclamaciones. Lamentablemente, desde las aseguradoras nunca surge la iniciativa propia de informar acerca de cuáles son los beneficios con los que cuenta el afectado.
La cobertura debe incluir todos los días en los que se recibió el tratamiento médico hasta el día del alta, en el caso de las lesiones leves, las cuales pueden clasificarse en moderadas, graves o muy graves.
Esto además incluye los días de baja laboral, o de incapacidad dentro de la actividad diaria.
Además de esto, las secuelas también deben ser cubiertas, sean de índole estética o funcional.
Las funcionales refieren al dolor que puede haber provocado el accidente en el tiempo, o a algún tipo de disfuncionalidad que impida el desarrollo normal de la vida diaria, y que previo al accidente no se sufría.
Las estéticas incluyen cicatrices, amputaciones o paraplejia. Muchos desconocen que además, cada una de las intervenciones quirúrgicas realizadas a raíz del accidente, deben ser cubiertas.
También el perjuicio moral está incluido dentro de la cobertura. Esto se refiere a la pérdida en la calidad de vida, la incapacidad de poder efectuar con la normalidad de siempre las actividades cotidianas o la afectación de la autonomía personal.
Todos estos factores deben estar incluidos ante una reclamación por lesiones en un accidente de tráfico.
COMO REALIZAR RECLAMACION POR LESIONES EN ACCIDENTE DE TRAFICO
Existen factores importantes en el momento de realizar una reclamación por lesiones en un accidente de tráfico.
En primer lugar, no inicies los trámites sin contar con el asesoramiento adecuado de un abogado especialista en el tema.
En segundo lugar, es importante actuar con rapidez, mientras las pruebas del accidente y las afecciones se puedan recabar.
Finalmente resulta relevante poder contar con la mayor cantidad de documentación posible para probar el daño causado por el accidente. Esto significa informes de todos los médicos que atendieron al paciente, y pruebas diagnósticas.
Como verás, no es un proceso sencillo, pero con el asesoramiento adecuado tampoco tiene porque ser tedioso o abrumador, pudiendo realizar una exitosa reclamación por lesiones en un accidente de tráfico.
Demanda tu Lesión