¿PUEDO RECLAMAR UNA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TAXI?
Los taxis son vehículos de transporte público de pasajeros, que pasan muchas horas circulando, por lo que las posibilidades de sufrir un siniestro son elevadas.
En un accidente de tráfico en el que se ve involucrado un taxi, pueden darse varios supuestos, pues no es que el mismo el caso para ocupantes que conductor. En el caso del conductor es primordial ser libre de culpa para reclamar una indemnización por accidente de tráfico, en caso de ser ocupante sea o no responsable del siniestro, puedes reclamar una indemnización por los daños a consecuencia del mismo.
QUE PASOS DEBO SEGUIR PARA CONSEGUIR MI INDEMNIZACION
Para reclamar una indemnización por un accidente de taxi, en el caso del conductor del mismo, es necesario que el taxista no sea el culpable exclusivo del accidente. Así, si en el siniestro es responsable otro vehículo, podrá reclamar indemnización tanto el taxista como los ocupantes del mismo, haciéndose cargo de la misma la aseguradora del otro vehículo.
Ahora bien, si el responsable del accidente es el propio taxista, no podrá reclamar indemnización, pero si podrán hacerlo los ocupantes del taxi, que reclamarán a la aseguradora del taxi, y que cobran siempre, independientemente de quien haya sido el responsable del siniestro.
Los pasos para reclamar la indemnización que nos pueda corresponder son los mismos para el taxista y para los ocupantes, si bien el conductor del taxi puede reclamar otra serie de partidas anexas a su condición de taxista, como son el lucro cesante, considerado un perjuicio patrimonial porque implica una ganancia dejada de percibir por el taxista a consecuencia del accidente.
Los primeros pasos, por tanto, son en primer lugar asegurarnos de tener acreditada la responsabilidad en el siniestro, o bien con un parte amistoso firmado y rellenado correctamente que demuestra la culpa del contrario, o mediante un parte de accidente o Atestado levantado por la Guardia Civil o la Policía que demuestre cómo ha ocurrido el siniestro y quien es responsable. Los testigos también son importantes sobre todo si los conductores no se ponen de acuerdo sobre la responsabilidad.
En el caso de los ocupantes del taxi, es importante que en el parte amistoso se haga constar que viajaban en el mismo y que resultaron lesionados.
Si es posible, también es conveniente sacar fotografías del lugar del siniestro y el estado y posición de los vehículos implicados.
El siguiente paso es acudir lo antes posible al Hospital más cercano para que nos hagan una primera valoración, al margen de que nos hayan atendido los servicios de emergencias en el lugar del accidente. El primer informe médico es fundamental, siendo necesario que especifique claramente todas las lesiones sufridas y que estos primeros informes médicos se hayan realizado antes de pasar 72 horas desde el siniestro.
La reclamación de la indemnización por accidente correspondiente no podrá realizarse hasta que las lesiones estén estabilizadas, y en el caso del taxista la indemnización incluirá los daños materiales sufridos en el taxi, así como los perjuicios sufridos durante el tiempo en que no pueda ejercer su actividad.
COMO RECLAMAR LA INDEMNIZACION POR ACCIDENTE D ETRAFICO QUE ME CORRESPONDE
Para reclamar la indemnización por accidente de tráfico correspondiente es importante contar con el asesoramiento de abogados especialistas en accidentes de taxi.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
A través de la calculadora de indemnizaciones de DEMANDA TU LESION, la víctima puede hacerse una idea aproximada de los conceptos que puede reclamar, si bien luego la cuantía de la indemnización va a depender de diversos factores a tener en cuenta, que nos serán especificados por el abogado que designemos para nuestra defensa.
Así, el ocupante de un taxi que ha sufrido lesiones en un accidente, podrá reclamar los daños personales sufridos, que dependerán del tiempo que haya tardado en curarse y de las secuelas, tanto funcionales como estéticas, y posibles incapacidades que le hayan quedado, cuantificadas conforme al Baremo de Tráfico 2016. Igualmente podrán reclamar los gastos que hayan podido tener (facturas de farmacia o rehabilitación, daños en gafas, móviles o cualquier objeto que se haya deteriorado en el accidente) siempre que se acredite que la relación causal entre los mismos y el siniestro.
En cuanto al taxista no culpable, puede reclamar igualmente como daños personales el tiempo de curación hasta la estabilización lesional, que incluye días de hospital, días de baja o incapacidad y días de curación, así como las secuelas o incapacidades consecuencia del siniestro.
Además, el taxista puede reclamar los daños materiales de su vehículo y el lucro cesante, considerado un perjuicio patrimonial, ya que a consecuencia del accidente el taxista no puede desempeñar su trabajo, bien por no tener el taxi operativo (reparación de los daños materiales), bien porque a consecuencia de las lesiones, no puede desempeñar su trabajo. Debe tenerse en cuenta que para un taxista, su taxi es el medio a través del cual desempeña su trabajo, por lo que si el mismo tiene que permanecer en un taller un tiempo para reparase, el taxista no podrá trabajar ese tiempo y por tanto sufrirá perjuicios económicos que deben valorarse también.
LA VENTAJA DE RECLAMAR CON UN ABOGADO INDEPENDIENTE AL DE LAS COMPAÑIAS DE SEGURO
En un accidente de taxi, tanto el taxista como los ocupantes deben buscar asesoramiento lo antes posible por parte de un abogado independiente.
Las aseguradoras velan por los intereses de la compañía, nunca de las víctimas, por lo que debe externalizarse el servicio y que la víctima cuente con una ayuda externa y ajena a los intereses de las aseguradoras.
Solicita tu asesoría GRATIS
a nuestros abogados expertos.
La ventaja del abogado independiente, como el equipo de DEMANDA TU LESION, es que su trabajo va unido al de la víctima porque comparten el mismo interés. Los abogados especializados en accidentes de tráfico funcionan al margen de las aseguradoras, y sus honorarios se hacen depender del resultado obtenido, por lo que cuanto mayor es la indemnización que consigan para la víctima, mayor es su beneficio, lo que garantiza que el abogado trabaje defendiendo solo el interés del lesionado frente a la aseguradora.
Además, en la mayoría de las ocasiones los honorarios del abogado independiente que contratemos pueden salirnos gratis, gracias a la defensa jurídica. En el caso del taxista, la cobertura por defensa jurídica de su póliza le cubrirá en todo o en parte los honorarios del abogado particular que designe, hasta el límite de la misma. Y en el caso de los ocupantes, si disponen de póliza de hogar es muy probable que la misma le cubra dichos honorarios del abogado particular en todo o en parte.
Los abogados y profesionales de DEMANDA TU LESION están especializados en reclamaciones de accidentes de taxi, tanto en defensa de los intereses del taxista como de los ocupantes del mismo.