INDEMNIZACION POR ACCIDENTE DE TRAFICO COMO AUTONOMO
Sufrir un accidente de tráfico es siempre una experiencia traumática para muchas personas, sobre todo cuando los daños personales sufridos son de gravedad.
Para muchas víctimas, el accidente les provoca una serie de perjuicios que van más allá del periodo de curación de sus lesiones, ya que el siniestro les afecta en su vida diaria, ya sea a nivel personal o profesional.
ACCIDENTE DE TRAFICO COMO AUTONOMO
Los trabajadores autónomos no están exentos de sufrir un accidente durante su jornada laboral, lo cual les acarrea una serie de problemas importantes, partiendo de la base de que los accidentes de tráfico de los autónomos “in itinere” (es decir, yendo o viniendo del mismo) no tienen la consideración de accidentes de trabajo para este colectivo.
El accidente “in itinere” se considera, sin embargo, como de trabajo para los trabajadores por cuenta ajena, entendiendo como tal el producido en el trayecto de su casa al lugar de trabajo y lo mismo en el caso de la vuelta del trabajo a su domicilio.
Sin embargo, en el caso de los trabajadores autónomos no ocurre igual, y esto es así porque al trabajador autónomo se le considera empresario y trabajador a la vez, y en su caso resulta muy difícil poder concretar lo anterior, teniendo en cuenta que disponen de horarios más flexibles que los trabajadores por cuenta ajena, entran y salen de su negocio y se mueven y desplazan más en el día, por lo que para los autónomos, no se incluye el accidente de tráfico sufrido durante la jornada laboral como accidente de trabajo.
Muchos trabajadores autónomos que sufren un accidente de tráfico con lesiones, no permanecen de baja el tiempo que necesitarían para recuperarse, por el miedo a no generar ingresos si no trabajan, con las consecuencias negativas que ello supone en su curación.
En el caso de los autónomos, sus ingresos estarán afectados en mayor o menor medida en función de si el siniestro se ha producido en el transcurso de su jornada laboral o ha sido “in itinere”, y lo mismo va a afectar en cuanto al cálculo del lucro cesante que le correspondería en función del momento en el que haya sufrido el accidente de tráfico.
Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.
RECLAMAR INDEMNIZACION POR LESIONES COMO AUTONOMO
Si el trabajador autónomo ha sufrido daños personales en el accidente y no es culpable exclusivo del mismo, podrá reclamar la indemnización que le corresponda por las mismas, atendiendo a lo dispuesto en el Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las Personas en Accidentes de Circulación (Ley 35/2015, de 22 de septiembre), conocido por todos como Baremo de Tráfico.
Para su cálculo, será necesario que la víctima cuente con la ayuda de un abogado especialista en accidentes, dada la complejidad del Baremo y los factores que influyen en la valoración y determinación de las cantidades económicas a las que se tiene derecho por los daños sufridos.
En este sentido, es necesario que el lesionado haya finalizado su proceso curativo para poder calcular la indemnización. Así, se computa por un lado el perjuicio personal básico (tiempo de curación y en tratamiento del lesionado que no le impide realizar su trabajo o sus actividades de la vida diaria), y el perjuicio personal particular (que se valora atendiendo a los días que el lesionado haya estado hospitalizado, o de baja laboral, o incapacitado para hacer las tareas básicas de su día a día). La cuantía por día se determina, dependiendo de lo anterior, en función del número de días y de si han sido de baja, de curación, de hospital, etcétera.
Por otro lado, el autónomo podrá reclamar indemnización por las secuelas, tanto funcionales como estéticas, que le hayan podido quedar después de finalizar el tratamiento médico y en el momento en que sea dado de alta por su médico, siempre y cuando esas secuelas se encuentren claramente recogidas en los informes emitidos por el traumatólogo y demás especialistas.
Igualmente, si de las lesiones y secuelas deriva una incapacidad del tipo que sea (parcial, total, absoluta o gran invalidez), la misma debe también reclamarse y se pagará por la aseguradora la indemnización que corresponda tomando como base las cantidades especificadas en el Baremo de Tráfico por estos conceptos.
Para que la reclamación de indemnización por lesiones prospere, será necesario disponer de toda la documentación médica que lo demuestre, para lo que la víctima va a necesitar el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico
RECLAMAR EL LUCRO CESANTE COMO AUTONOMO
El lucro cesante es un concepto a reclamar por los autónomos que en el nuevo Baremo de Tráfico se incluye, junto con el daño emergente, en lo que se denomina “perjuicio patrimonial”, y que se refiere a aquellas cantidades que el trabajador autónomo no haya recibido por causa del accidente de tráfico sufrido, o lo que es lo mismo, la pérdida o disminución de dichos ingresos netos.
Se trata de un concepto que las aseguradoras obligadas a indemnizar suelen discutir, por lo que el trabajador autónomo debe de recopilar cuanta documentación pueda que acredite esa pérdida de ingresos.
Lo habitual para calcular de la manera más concreta posible el lucro cesante, es partir de los ingresos del trabajador del año anterior en el mismo periodo de tiempo, o la media de los ingresos que haya obtenido en los tres últimos años. De esta forma se calculan los ingresos/día del trabajador para reclamar el lucro cesante, debiendo tener en cuenta que habrá que deducir aquellas cantidades que esté percibiendo por el mismo concepto el trabajador como prestaciones de carácter público.
Si ya de por sí es importante que la víctima de un accidente de tráfico esté informada y asesorada por un abogado, en el caso de los trabajadores autónomos es muy importante, puesto cuando se trata de accidentes graves con lesiones importantes y donde hay cantidades altas para reclamar en concepto de lucro cesante, la compañía de seguros obligada al pago va a poner siempre problemas para pagar este concepto.
En DEMANDA TU LESION, contamos con abogados especialistas en accidentes de tráfico de trabajadores autónomos, con un equipo especializado de profesionales que ayudan a las víctimas a reclamar su indemnización por todos los conceptos a los que tienen derecho, incluyendo el lucro cesante tan discutido por las compañías de seguros.