¿Eres de los que piensas que se reclama igual un accidente de coche que uno de moto? Pues si es así, este artículo te interesa, porque nada más lejos de la realidad.
Cuidado, porque todos los accidentes tienen aspectos en común a la hora de reclamarse, sin embargo, cada tipo de siniestro tiene una serie de particularidades que debes conocer si no quieres cometer un error en su tramitación.
En DEMANDA TU LESION son varios los clientes que hemos tenido que han sufrido ambos tipos de siniestros. Y todos ellos reconocen que a pesar de ser “repetidores”, los problemas que se han encontrado en uno y otro caso han sido diferentes.
En este post analizamos puntos en común y diferencias en ambos tipos de reclamaciones.
Y el punto de partida es el mismo en los dos casos: sea coche o sea moto, vas necesitar siempre para reclamar con garantías la ayuda de un abogado especialista y ajeno a las aseguradoras.
PUNTOS EN COMUN DE UN ACCIDENTE DE COCHE Y DE MOTO
Que un accidente de circulación es una experiencia traumática lo sabemos todos. Para la víctima, empieza un verdadero calvario no solo para recuperarse de sus lesiones, sino también para reclamar los daños sufridos cuando no han sido culpables exclusivos del siniestro.
Como en cualquier siniestro, las aseguradoras pueden discutirte la culpa (quien ha sido responsable), la entidad de los perjuicios sufridos y su valoración económica, o ambas cosas.
LA CULPA Y RESPONSABILIDAD DEL SINISESTRO
Tanto si tienes un accidente de coche como si es de moto, el punto de partida va a ser la atribución de la responsabilidad, y en este ámbito problemas pueden existir siempre: siniestros no claros, contrario que niega culpa o que se da a la fuga, versiones contradictorias, culpa compartida, escasos daños materiales, y un largo etcétera de dificultades.
Por tanto, demostrar cómo han ocurrido los hechos y que tienes derecho a reclamar una indemnización por tus perjuicios, es común denominador en ambos tipos de accidentes.
Para evitarlo, hay que procurar siempre firmar un parte amistoso con el contrario, o si no quiere, se niega, o quieres asegurarte de no tener problemas con la responsabilidad, avisar siempre a los agentes de la autoridad para que acudan y levanten un Atestado.
LA FALTA DE INFORMACION DE Y CONOCIMIENTOS DE LA VICTIMA
En DEMANDA TU LESION sabemos, por todos los años que llevamos defendiendo los derechos de las víctimas de accidentes de circulación de todo tipo, lo que cada perjudicado vive al comienzo del proceso de reclamación.
Y es una mezcla de falta de información (nadie te dice qué debes hacer o qué tienes que reclamar), y de desconocimiento (es muy fácil cometer un error en los plazos, los requisitos para el pago de daños por siniestros leves, o simplemente no conocer a qué tienes derecho porque no entiendes el Baremo de Tráfico ni cómo aplicarlo).
El no saber por parte de la víctima siempre es aprovechado por las aseguradoras, que en la mayoría de las veces te van a hacer una oferta de indemnización que no se corresponde con la realidad de tus daños.
Y como es lógico, si no sabes qué puedes reclamar, difícilmente podrás hacerlo.
Además, da igual que tu siniestro haya sido grave o leve. El problema va a ser el mismo, y lo vas a tener siempre.
Si no tienes la ayuda de un abogado especialista y ajeno a las compañías, da por hecho de que cobrarás mucho menos de lo que te correspondería. O incluso no cobrarás nada, si la compañía quiere darte culpable, aunque no lo seas.
LA DIFICULTAD PARA CUANTIFICAR Y VALORAR LAS LESIONES
El Baremo de Tráfico es un complejo sistema formado por más de 500 artículos y Tablas que se utiliza como punto de referencia para calcular la indemnización que te pueda corresponder por las lesiones y daños sufridos.
Sin embargo, para un particular que no lo conoce, resulta muy difícil de interpretar, y, sobre todo, es facilísimo dejar por el camino conceptos que se pueden reclamar, pero no se hace por desconocimiento.
Así, seguro que como la mayoría de los perjudicados sabes que la aseguradora del responsable tiene que pagarte el tiempo que tardes en curar, y las secuelas que te queden.
Pero a partir de ahí la cosa se complica para interpretar el resto de conceptos que incluye el Baremo de Tráfico.
¿Cómo se valora ese tiempo? ¿Qué es el perjuicio personal básico? ¿Y el particular? ¿Qué te pagan por días de hospital? ¿Sabes que si te operan también tienes una indemnización por intervención quirúrgica? ¿Y las indemnizaciones por daño moral? ¿Cómo se paga el perjuicio patrimonial por secuelas? ¿Qué pasa con los gastos que he tenido? ¿Y si soy beneficiario de un fallecido, cómo hago el cálculo?
Ahí radica la dificultad. Todos estos conceptos y otros muchos, que dependen de valoración de cada caso concreto, son el gran desconocido para las víctimas. Si no tienes asesoramiento legal, no reclamarás su totalidad, básicamente porque no sabes a lo que tienes derecho.
Y esto ocurre en cualquier siniestro, sea de coche o de moto.
LAS DIFERENCIAS EN LA RECLAMACION POR ACCIDENTE DE COCHE Y MOTO
Ahora bien, partiendo de estas generalidades, es cierto que existen una serie de particularidades que debes saber, sobre todo si eres motero, y que distinguen un accidente de moto de uno de coche.
- LA CULPA: EL MOTORISTA ARRASTRA LA FAMA DE CULPABLE
Para las compañías de seguros, el motorista está en la primera línea siempre de la culpabilidad. Esto se basa, sobre todo, en esa mala fama que tienen los moteros, a los que se les considera por parte de las aseguradoras presuntamente culpables ya solo por el hecho de circular en vehículos de dos ruedas.
Esto implica que la víctima de estos siniestros va a tener que hacer siempre un sobreesfuerzo para demostrar que no es el responsable del mismo, y poder reclamar su indemnización.
Y esto se complica más porque la mayoría de las víctimas de este tipo de accidentes son evacuadas del lugar del siniestro inmediatamente a causa de las lesiones. Y esto implica que muchas veces no pueden dar su versión de los hechos.
Esto es aprovechado por muchos conductores para cambiar su versión y echar la culpa al motorista.
Y no solo pueden dar problemas las lesiones, porque no olvidemos que los motoristas también tienen daños materiales que hay que reclamar también y donde es fácil que las compañías también pongan pegas.
- LOS DAÑOS: LOS MOTORISTAS SIEMPRE SE LLEVAN LA PEOR PARTE
Los accidentes de moto siempre suelen ser de cierta gravedad (o incluso muy graves). Y, sobre todo, producen daños, en general, mayores en las víctimas que los de coche.
Imaginemos el clásico siniestro entre un vehículo y una motocicleta. Puede que los ocupantes del vehículo tengan lesiones, pero el motorista siempre va a sufrirlos más, debido a su especial exposición física a la colisión.
Esto lo saben las aseguradoras, de la misma manera que saben que van a tener que pagar, en muchas ocasiones, indemnizaciones muy elevadas.



Por eso, las ofertas de las compañías por daños personales nunca se van a corresponder con la realidad lesional de la víctima.
Y, sobre todo, a la menor duda sobre la culpabilidad, que pueda dar pie a una aseguradora a discutir quien ha sido el responsable, se negará a pagar indemnización alguna.
¿Necesito abogado para tramitar la reclamación por accidente de coche y de moto?
En DEMANDA TU LESION siempre insistimos en que no hay dos accidentes iguales, de la misma manera que no hay dos víctimas con las mismas lesiones que evolucionen igual, ni que curen o queden igual después del alta médica.
De la misma manera, las dificultades para reclamar, sea por un accidente de coche, o por uno de moto, se van a dar siempre.
En un siniestro de coche hay casos que pueden ser muy controvertidos, como los clásicos alcances en cadena, donde se ven involucrados varios vehículos y es muy difícil determinar quién ha golpeado primero.
Y en un accidente de moto ya hemos visto que, además, el perjudicado va a tener que esforzarse mucho para que la compañía no discuta quien es el responsable.
¿El punto en común? Contar con un buen asesoramiento legal, buscando siempre abogados independientes, ajenos a las aseguradoras, que se ocupen de toda la tramitación desde el primer momento.
En DEMANDA TU LESION ofrecemos esto y más, porque nuestro equipo, que incluye además de abogados, peritos médicos, reconstructores de siniestros, tramitadores, expertos en valoración del daño corporal y en incapacidades, se pone a tu disposición para brindarte un asesoramiento personalizado, integral y a resultados.
¿Cuál es tu caso? ¿Eres víctima de un accidente de moto o de coche?
Contacta cuanto antes con DEMANDA TU LESION, y nuestros abogados especialistas te harán una valoración gratuita y sin compromiso para que sepas cómo debes proceder en estos casos.