Calculadora de indemnización de accidentes de tráfico

El seguro de viajero obligatorio SOV en caso de accidentes en transporte público

Compartir este post

EL SEGURO OBLIGATORIO DE VIAJEROS O SOV

Cualquier usuario de un medio de transporte público (metro, autobús, tren) está expuesto a sufrir un accidente. Sin embargo, existe bastante desinformación por parte de los usuarios de los derechos que les asisten en caso de resultar con daños personales y/o materiales en un accidente viajando en cualquiera de estos medios de trasporte público.

 

LOS ACCIDENTES EN TRANSPORTE PUBLICO

Los accidentes más comunes en un medio de transporte público son los de autobús, siendo éste un medio utilizado por millones de usuarios, y tanto en transporte urbano como interurbano.

Lo primero que hay que tener en cuenta en este tipo de siniestros es que el pasajero de un medio de transporte público, tiene la consideración de ocupante, y los ocupantes cobran indemnización siempre, independientemente de quien haya tenido la culpa en el accidente de tráfico.

Para ello, no obstante, es necesario seguir unos pasos a la hora de reclamar, y buscar siempre el asesoramiento de un abogado especialista en este tipo de siniestros, ya que las aseguradoras siempre van a buscar indemnizar lo menos posible o incluso imputar la responsabilidad al pasajero, en casos sobre todo de caídas en el interior del autobús.

Es necesario conservar el billete o título de transporte utilizado en el trayecto el día del accidente, y no moverse del autobús hasta que lleguen los servicios de emergencia y la Policía o Guardia Civil a levantar un Atestado o Parte de accidente, que nos servirá para demostrar no solo cómo ha ocurrido el siniestro, sino también las partes implicadas, las personas que han resultado lesionadas, y los posibles testigos del siniestro que en caso de duda puedan con su versión aclarar la dinámica del accidente.

También es importante, si el accidente se ha producido por culpa del conductor del autobús, interponer una reclamación en la empresa de autobuses, pues todos los conductores tienen obligación de emitir un parte con cualquier incidencia que se haya producido durante el trayecto.

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Calcula tu indemnización GRATIS
Incluso sin peritaje médico

 

INDEMNIZACION CON CARGO AL SOV Y DIFERENCIA CON EL SOA

Todos los viajeros de un medio de transporte público disponen, solo por el hecho de serlo, e incluido en su billete, de la cobertura del denominado Seguro Obligatorio de Viajeros o SOV, que ofrece cobertura por aquellos daños que se puedan sufrir en un accidente mientras viajamos en el autobús, o mientras subimos o bajamos del mismo, incluyendo la asistencia sanitaria.

Este seguro no es excluyente con el Seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria o Seguro Obligatorio del Automóvil (SOA), que en este caso cubre las indemnizaciones por accidentes producidos por culpa del conductor del mismo o de un tercero. Y que no sean excluyentes implica que hay casos en los que podremos percibir dos indemnizaciones, una con cargo al SOV y otra con cargo al SOA, por el mismo siniestro, dependiendo de quién ha sido responsable del accidente.

Los distintos supuestos de accidente que pueden darse son:

-Accidente que se produce por una caída casual o fortuita de un pasajero, sin intervención de nadie más e imputable solo al propio viajero: en estos casos no podrá reclamar indemnización alguna con cargo al SOA, pero sí podrá recibir asistencia sanitaria e indemnización conforme al SOV. La excepción a este caso es para supuestos en los que el pasajero sufre el accidente por viajar bajo los efectos del alcohol o las drogas o por su conducta negligente o dolosa.

-Accidente que se produce por culpa exclusiva del conductor del autobús (por ejemplo, un acelerón o un frenazo violento y negligente que provoca la caída de uno o varios pasajeros en el interior del autobús), en cuyo caso se puede reclamar la indemnización correspondiente con cargo al SOA a la compañía de seguros del autobús, y además la que corresponda con cargo al SOV por ser ocupante del mismo.

-Accidente que se produce por culpa exclusiva de un tercero (otro vehículo que por ejemplo colisiona con el autobús por saltarse un Ceda el Paso o un STO^P), en cuyo caso los pasajeros lesionados reclamarán la indemnización por lesiones y daños a la aseguradora de ese otro vehículo interviniente (SOA), y además la que le corresponda conforme al SOV.

Haz tu consulta online GRATIS
a nuestros abogados expertos.

 

COMO SE RECLAMA INDEMNIZACION CONFORME AL SOV

Teniendo en cuenta las distintas variantes que pueden producirse en un accidente de autobús, es conveniente que la víctima esté bien asesorada, por lo que debe contactar cuanto antes con un despacho de abogados especialista en este tipo de siniestros.

El viajero debe conservar el billete de transporte y poner los hechos en conocimiento del conductor del autobús, así como formular una reclamación en la empresa de autobuses o solicitarlo al conductor.

El SOV cubrirá, en caso de accidente, los gastos sanitarios, y los de hospitalización, asistencia y rehabilitación. Para reclamar por las lesiones sufridas, se acude a un Baremo especifico contenido en el anexo al Real Decreto 1575/1989, que se encuentra muy desfasado y las indemnizaciones se han quedado muy obsoletas con el paso del tiempo.

A diferencia del Baremo de Tráfico 2016 (donde se indemniza por lesiones el periodo de curación, más las secuelas o incapacidades que hayan podido quedar a la víctima conforme a unas Tablas de Valoración), en este caso, el Baremo de Indemnizaciones del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV) realiza un pago único por las lesiones sufridas, divididas en 14 categorías, cada una de ellas agrupa una serie de lesiones concretas, y ofrece un pago único por ellas.

Así, por ejemplo, si hemos sufrido una tetraplejia a consecuencia del accidente, la indemnización será de 42.070,85 €, al incluirse esta lesión en la 1ª Categoría. Y si en cambio hemos sufrido una fractura de fémur en el accidente, nos indemnizarán por el SOV con 1.202,02 euros, al incluirse esta lesión en la 14ª categoría.

Desde DEMANDA TU LESION recomendamos acudir siempre a un abogado especialista en accidentes de autobús para reclamar la indemnización que corresponda a la víctima, tanto por daños personales como por los daños materiales en objetos o cosas del lesionado que se hayan estropeado a cusa del siniestro. Nuestros abogados ofrecen cobertura legal, técnica y médica desde el primer momento para garantizar la viabilidad de la reclamación.